Deciros que nos encanta Italia no es deciros nada nuevo; por eso, siempre que tenemos oportunidad pensamos en volver. Y eso nos pasó en octubre de 2016 pensando en una escapada para el puente del Pilar.
Uno de los viajes que siempre se nos quedaba en el tintero era visitar Florencia; o mejor dicho, hacer una ruta por la Toscana. Por desgracia, los días no daban para tanto así que planeamos un viaje a Florencia con una visita a Pisa.
Después de pensarlo mucho, decidimos dejar Siena fuera de las visitar y centrarnos en visitar Florencia en 3 días y como el vuelo llegaba y salía desde Pisa, aprovechar para también para visitar Pisa en unas horas.
Esta vez no hicimos ninguno de los tours gratuitos que se ofertan por la ciudad (tipo Sandemans) ya que preferíamos adaptar las visitas a nuestras necesidades.
Florencia es una ciudad que invita al paseo; y tanto si disponéis de unas horas (como en mi primera visita durante la escala de un crucero que os contamos en este post) como si disponéis de varios días, su tamaño es perfecto para recorrerla a pie y disfrutar de todos los rincones de esta preciosa ciudad.
Una de las cosas que nos planteamos ( y pensamos mucho ) a la hora de visitar la ciudad fue si comprar o no comprar la tarjeta turística Firenze Card. Como os decimos, lo pensamos mucho y después de valorar nuestras visitas decidimos comprarla. Entonces, ¿compensa la Firenze Card? Diríamos que sí, pero siempre y cuando se vayan a visitar muchos de los museos o sitios adheridos a ella ya que su elevado precio (72 euros , válida para 72 monumentos durante 72 horas) hace que si solo se tiene pensado visitar 3 o 4 sitios no compense su compra. Ahora bien, conviene recordar que con la Firenze Card te ahorras las filas (terribles e interminables en algunos casos) de muchos de los monumentos. Ojo que por ejemplo para subir a la cúpula del Duomo tuvimos que esperar un rato de cola porque se entra en tramos y pequeños grupos debido al reducido espacio que hay en la subida. Si tan solo tenéis pensado visitar 2 o 3 sitios entonces nuestra recomendación es comprar las entradas por adelantado. En esta web de la Firenze Card tenéis toda la información acerca de esta tarjeta turística.
Además en la web de museos florentinos; además de poder comprar entradas por adelantado, podréis tener toda la información necesaria acerca de museos y sitios a visitar.
Una vez decidido que compraríamos la Firenze Card, nuestros itinerarios para visitar Florencia en 3 días quedaron distribuidos de la siguiente manera (los días 1 y 4 son medios días):
Día 1: Llegada – Santa Maria Novella – Farmacia Santa Maria Novella – paseo nocturno.
Día 2: Galería de la Academia – Galería de los Uffizzi – Baptisterio y Campanile – Mercato Centrale – Palazzo Strozzi – Piazzale Michaelangelo- Oltrarno.
Día 3: Capilla de los Medici – Cúpula del Duomo – Duomo – Basílica Santa Reparata – Palazzo Vecchio -Orsanmichele – San Lorenzo – Santa Croce – Museo Opera del Duomo- Paseo por Oltrarno.
Día 4: Museo de San Marco – Museo Barghello – Traslado a Pisa.
Creemos que nos cundió muchísimo el tiempo pero también diremos que no paramos; y sobre todo madrugamos bastante. Por ejemplo, el día que visitamos la Accademia, llegamos media hora antes de que abriese y las colas para comprar la entrada (nosotros ya teníamos la Firenze Card) doblaban ya la esquina.
Nuestro alojamiento estaba perfectamente ubicado entre la Piazza del Duomo y Santa Maria Novella, lo que lo hacía perfecto para pasear por la ciudad.
Florencia nos pareció cara para algunas cosas (compras, cerveceo y/o tapeo) pero por ejemplo para comer nosotros encontramos precios bastante asequibles sobre todo en algunos de los sitios en los que estuvimos. Aquí tenéis nuestro presupuesto general para visitar Florencia en 3 días:
VUELOS: Barcelona – Pisa – Barcelona (ryanair): 159’80 euros ( 79’90 euros por persona ida y vuelta).
TRASLADOS: autobús Pisa – Florencia – Pisa: 24 euros (12 euros por persona ida y vuelta). Autobús a Piazzale Michaelangelo: 2’40 euros (1’20 por persona).
HOTEL UNICORNO: reservado a través de centraldereservas.com, 205 euros 3 noches con desayuno incluid0 (102’50 euros por persona). Nos dieron una habitación reformada. El hotel, más que recomendable, con un desayuno suficiente.
El personal, lo mejor de todo. Amabilísimos y dispuestos a ayudarte en todo momento.
FIRENZE CARD: 144 euros (72 euros por persona, válida para 72 monumentos durante 72 horas).
COMIDAS Y BEBIDAS: aquí incluimos todo lo que nos gastamos en comidas, cenas, almuerzos, bebidas, helados… 250’50 euros (125’25 euros por persona).
Faltaría por meter en el presupuesto la noche que hicimos en Pisa y la cena; os lo pondremos en el post sobre Pisa; así como algunas compras y regalos personales.
TOTAL PRESUPUESTO: 785’70 euros; o lo que es lo mismo, 392’85 por persona.
Si os fijáis; el presupuesto está mejor que bien ya que hay que tener en cuenta la cantidad de sitios que visitamos (de ahí que a nosotros sí que nos compensase comprar la Firenze Card).
Disfrutamos muchísimo de esta visita y si eres un enamorado del arte creemos que es un viaje obligatorio. Poder ver en primera persona el David de Miguel Angel o el Nacimiento de Venus de Botticelli no tiene precio.
Pero no solo se puede disfrutar de arte en Florencia ya que pasearla es una auténtica gozada. Disfrutar de su gastronomía (en este post tenéis toda la información necesaria para comer y beber en Florencia), del ambiente de sus plazas, de los rincones escondidos de Oltrarno…
En las siguientes entradas, os iremos detallando todos los itinerarios y todas las visitar que realizamos cada uno de los días.
Florencia bien merece más de una visita ! ¿Te animas a visitarla?
Mil gracias de nuevo David!!! Leyendo tu blog cualquiera no va!! Sabes que te sigo siempre y me leo todo lo que escribes y te recomiendo. Eres de gran ayuda con todas las escapadas y grandes viajes. Te adorooooooo!!
Que comentario tan bonito Isabel ! De verdad muchísimas gracias. Un beso muy fuerte.