En este post os vamos a mostrar las cosas básicas e imprescindibles (ya sabéis, imprescindibles para nosotros) y qué ver y hacer en Chicago en 3 días
A Chicago se la conoce popularmente con varios nombres; pero sin duda es «la ciudad del viento» el que mejor le queda. A orillas del Lago Michigan, es la capital del Estado de Illinois y el inicio de una las rutas más populares del mundo: la ruta 66.
Según cuentan algunos relatos, la ciudad estaba habitada por los indios Potawatomis y fue colonizada por europeos allá por el 1780, donde comenzó un crecimiento y desarrollo de manera más que notable y fue en 1833 cuando fue fundada oficialmente como ciudad de Chicago y algo menos de 200 habitantes.
Tras el gran incendio de 1871 en el gran parte del centro de la ciudad fue destruida y a partir de ahí y gracias a la gran expansión de la industria del ferrocarril y madera comenzó un gran desarrollo en la ciudad, iniciándose en la década de 1880 la construcción del primer rascacielos del mundo: el edificio Home Insurance Building.
Una de las cosas básicas por las que tienes que comenzar cuando preparas un viaje a ciudades como estas (ciudades grandes y caras de Estados Unidos) es buscar alojamiento…
A Chicago se la conoce también como la segunda ciudad de Estados Unidos (después de Nueva York), y a nosotros nos supuso varios dolores de cabeza el tema del alojamiento.
En este post, os hablamos de todo el alojamiento de la ruta. Nosotros cuando decidimos las fechas del viaje y compramos los billetes de avión, no sabíamos la fecha del maratón de Chicago y nos tocó de pleno, por lo que hizo que el precio del hotel se encareciera exponencialmente.
Así que no os durmáis en los laureles…
Podéis reservar vuestro hotel en Chicago aquí.
Booking.comSin duda, en este post no está todo lo que hay que ver y hacer en Chicago en 3 días, ya que en octubre los días son algo más cortos, además ya sabéis que nos gustan los museos, por lo que si visitáis alguno de sus museos (os lo recomendamos sin duda) os quitará tiempo para otras cosas, y para visitar barrios que no sean el centro de la ciudad.
Ya sabéis que en Chicago comienza la famosa ruta 66. Mucha gente se queda tan solo un día en esta fascinante ciudad como punto de partida de la ruta. Os aseguramos que en tan sólo un día apenas os dará tiempo de ver alguna cosa… Si queréis alquilar un coche para recorrer la ruta 66 (o por ejemplo para recorrer las afueras y cercanías de la ciudad) podéis hacerlo aquí:
Os dejamos ya con la lista de qué ver y hacer en Chicago en 3 días imprescindible (o lo que nosotros consideramos imprescindible):
Arquitectura de Chicago.
Si algo nos sorprendió muy gratamente de Chicago, fue su maravillosa arquitectura, mezcla de varios estilos. No os vamos a aburrir con datos pero no solo hablamos de rascacielos, hablamos de la mezcla de edificios, del diseño de muchas edificaciones, de lo bonito que queda el metro elevado en algunas zonas…
Pasear por Chicago se convierte en una de las mejores cosas que hacer en Chicago.
Millenium Park.
Esta zona verde de la ciudad fue un proyecto que terminó de realizarse en 2004 y ocupa casi 100.000 m2.
Está considerada una de las obras más ambiciosas de la ciudad y constituye el pulmón de la ciudad, además de uno de los lugares de ocio más populares de la ciudad.
Allí se encuentra lo que ahora se conoce como uno de los símbolos de la ciudad: The Cloud Gate, o The Bean (la judía) como se la conoce popularmente. Esta maravillosa obra de Kooper se ha vuelto una de las cosas imprescindibles que ver en Chicago.
Por cierto si queréis haceros fotos con menos gente, no os quedará más remedio que madrugar, y madrugar bastante.
Otra de las atracciones imprescindibles de Chicago y el Millenium Park es la Crown Fountain, la conocida e increíble obra de Jaume Plensa.
Se las conoce como las gárgolas humanas y son un verdadero espectáculo digno de ver. Realmente esta ingeniosa (y costosa) obra merece muchísimo la pena.
En verano se convierten en un auténtico refresco para turistas y locales.
En el Millenium Park se puede disfrutar además de conciertos al aire libre en el Pabellón Jay Pritzker o disfrutar de unas vistas fabulosas de parte del Skyline de la ciudad.
Museos de Chicago.
Chicago cuenta con una de las ofertas culturales más importantes de Estados Unidos (y del mundo). Su oferta en lo que a museos se refiere es increíble y nosotros no nos quisimos perder dos de los museos más importantes del mundo: el Museo Field de Historia Natural y Museo de Arte de Chicago.
El Museo Field de Historia Natural no solo es una de las atracciones principales de Chicago sino que también es algo que recomendamos sin duda a todas las familias que viajen con niños, ya que cuenta con una colección de esqueletos de dinosaurios increible, además de zonas didácticas, piedras preciosas, fósiles y todo lo que tiene que ver con la historia del planeta y la evolución de las especies.
Además de poder ver a Sue, el increíble Tiranosaurio Rex (del que no se sabe si fue macho o hembra) y todo lo relativo a los estudios que se han hecho de su esqueleto.
Además; muy cerca del museo, de camino al planetario se tienen unas vistas fabulosas del skyline de la ciudad (!y grátis ¡).
El Museo de Arte de Chicago es otra de las paradas imprescindibles para todos los amantes del arte.
Colecciones de esculturas egipcias, griegas, romanas, vidrieras y una colección de impresionistas fabulosas que ya solo por estas salas hacen que merezca la pena una visita (además de poder ver uno de nuestros cuadros preferidos).
Pizzas de Chicago.
Aquí vamos a discrepar un poco de la opinión de mucha gente… Nosotros fuimos invitados por la empresa Chicago Pizza Tour a hacer su tour de pizzas de la ciudad. El tour es fabuloso, muy muy bueno, y el guía fue increible. Además, vas a sitios que si no fuese por el tour, al quedar más alejados quizá no irías… Eso sí… pizzas buenas en Italia señores.
En el tour no entra la famosa pizza de Giordano’s (fuimos el día anterior) y si bien es increíblemente calórica, y llena como si hubieses comido 10 pizzas de golpe, creemos que probar la pizza de Giordano’s es una de las cosas que hay que hacer en Chicago.
Hacer un crucero por el río al atardecer.
Decimos al atardecer porque no tiene precio ver cómo se van encendiendo las luces de la ciudad.
Nosotros hicimos el crucero con la empresa Chicago’s First Lady Cruises, y fue un acierto ya que es una empresa especializada en la arquitectura (solo en inglés) y la verdad que las explicaciones acerca de los edificios fueron realmente buenas.
Eso sí… no os quiero ni contar el frío que pasamos… tened esto en cuenta dependiendo de la época que vayáis.
Fue un broche de oro perfecto el terminar el crucero viendo todos los edificios iluminados.
Subir al Skydeck en la Torre Willis.
Otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Chicago es subir al Skydeck, situado en la Torre Willis.
Este mirador de vértigo se encuentra en la planta 103 y uno de sus atractivos no solo es poder ver la ciudad desde las alturas y divisar el lago y sus rascacielos, sino que cuenta con unos cubículos de cristal que salen del edificio hacia afuera, que no son aptos para personas con vértigo o miedo a las alturas.
Tened en cuenta el tiempo de espera y las colas que se forman, porque el Skydeck es una de las atracciones más populares de la ciudad.
Podéis comprar las entradas en este enlace.
Disfrutar del blues y de antiguos bares y tabernas.
Chicago puede presumir de tener algunos de los mejores locales para escuchar blues del mundo. Uno de ellos es el House of Blues, el cual os recomendamos muchísimo para tomar una copa, cenar, pero sobre todo para escuchar buen blues en directo.
Otro de los locales imprescindibles que os recomendamos visitar es el Billy Goat Tavern, donde dicen que sirven una de las mejores hamburguesas con queso de la ciudad. Nosotros solo podemos dar fe de que la cerveza es barata (cosa importante en Estados Unidos).
Os hemos contado lo que para nosotros es imprescindible para ver y hacer en Chicago en 3 días, pero sin duda; si tuviésemos que quedarnos con algo ,(además de con la promesa de volver a esta ciudad tan maravillosa) sería con pasear por sus calles, de disfrutar de sus edificios, de sus tiendas, de sus bares, del ambiente en sus calles, de sus canales, de sus trenes elevados, de sus estaciones…
Pasear por Chicago es una de las mejores cosas que se pueden hacer en la ciudad, sin prisas, sin mirar el reloj, sin mapas… y siempre mirando a todas partes porque a cada paso, te encuentras con alguna sorpresa.
Si quieres estar conectado, te dejamos un descuento en las tarjetas SIM de Holafly.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Puedes conseguir tu eSIM virtual con descuento aquí.