Volvemos con otro de esos post que tanto nos gustan; un post gastronómico en uno de los países donde más nos gusta comer (además de en España). Y es que; al menos para nosotros, comer en Italia es un valor seguro y con presupuestos para todos los bolsillos: desde presupuestos “gourmet” a presupuestos más modestos.

Con este post pretendemos resumir toda la información que buscamos en su día para nuestro viaje a Florencia y Pisa así que os vamos a poner el listado de todos los restaurantes, pizzerías, trattorias, heladerías y bares que nos llevamos apuntados.

Nos llevamos una grata sorpresa con Florencia a nivel gastronómico (En Pisa tan solo pudimos realizar una cena), sobre todo por la oferta tan grande que tiene. Y si bien el centro es más caro, una vez te sales de los alrededores del Duomo puedes encontrar precios más asequibles y dejarte llevar por un mundo de sabores.

Algunos de ellos, sacados de foros, blogs y guías y algún otro lo descubrimos allí sobre la marcha por casualidad o bien por recomendación local.

Como os podéis imaginar, no fuimos más que a unos pocos, así que os dejamos marcados en negro a los que fuimos nosotros y de los que podemos hablar en primera persona.

Aquí tenéis todo nuestro listado para comer y beber en Florencia.

RESTAURANTES, PIZZERIAS Y TRATTORIAS:

  • Trattoria Da Giorgio. Via Palazzuolo 100R. Cenamos una noche; muy correcto. Pedimos una Pizza, una lasagna, un agua grande, una cerveza y un tiramisú. Todo ello por 25 euros. Buen servicio, rápido y como veis muy bien de precio.
  • La Guiotta. Via Pietrapiana 7-red.
  • Osteria Zio Giggi. Via Folco Portinaria, 7r..
  • Trattoria Da Guido. Via Faenza, 34.
  • Il Pizzaiuolo. Via dei Macci, 113.
  • Il Buongustaio. Borgo dei Grecci, 15.
  • Gusto Leo. Via del Proconsolo, 8.
  • Fuocco Matto. Via 27 aprile, 16.
  • All’Antico Vinao. Via dei Neri 74/R. ESPECTACULAR. Teníamos grandes expectativas en este pequeño local y fueron superadas con creces. Se trata de un local muy pequeño, y en el que te hacen los bocadillos al gusto y al momento. En pocos sitios comeréis bocadillos tan buenísimos como aquí. Ideal para un parón a media mañana o incluso para comer sin perder mucho tiempo. Nosotros estuvimos dos veces y no superó los 8 euros dos bocatas bien grandes y bien rellenos (no dejéis de probar el de porchetta) con una bebida. Sin duda alguna un imprescindible en Florencia.
  • Trattoria Mario. Via Rosina, 2r. Elegimos esta trattoria para probar la famosa Bistecca alla Fiorentina y fue todo un acierto… Eso sí, es un sitio pequeño y nosotros esperamos bastante cola. Llegamos allí y nos apuntaron en una lista, tuvimos que esperar 35 minutos para entrar (aprovechamos para tomarnos una cerveza por allí cerca) pero mereció la pena. La bistecca además de grande estaba deliciosa. Nosotros tuvimos suficiente con una para los dos y una ensalada. Esto más una cerveza y un agua nos costó 42 euros (la bistecca no es barata pero no podéis iros sin probarla).

3

  • Mercato Centrale. Piazza del Mercato Centrale. Un mercado tradicional en el que su parte de arriba la han convertido en todo un deleite gastronómico. Cuando nosotros fuimos estaba a rebosar de gente y tuvimos que esperar un rato para encontrar una mesa. Una vez encuentras mesa, hay que ir a pedir a uno de los puestos que tenéis por allí. Aquí tenéis de todo: desde pasta fresca a pizzas, platos más elaborados, cervezas artesanas, postres o platos gourmet. No es muy barato pero hay mucha variedad de cosas y el ambiente está muy bien. Pedimos un plato de linguini al pesto (exquisitos) y 1 plato de raviolis (enormes) con parmigiano y dos cervezas por 29 euros.
  • Osteria dei Centopoveri. Via Palazzuolo 31r. Para nosotros fue uno de los descubrimientos del viaje. Nos lo recomendó el dueño del hotel cuando llegamos porque nos dijo que tenían menú del día y que era donde iba mucha gente del barrio a comer. Como lo teníamos cerca del hotel fuimos a probar y nos gustó tanto que repetimos otro día. El menú consta de primer y segundo plato con agua y vino. Pedimos el primer día 2 primeros (penne y fusilli) 2 segundos (trippa y scalopine), la bebida y dos cafés por 22 euros. Estaba todo exquisito y salimos a reventar de allí. El día que repetimos (antes de coger el bus a pisa) pedimos dos platos de pasta, 2 segundos y esta vez pedimos cerveza, un café y un tiramisú y fueron 27 euros. Fenomenal de precio, lleno de florentinos que paran un rato su jornada para comer y la comida está exquisita.
  • Da Gherardo. Borgo S. Frediamo 57/R. Otro de los grandes descubrimientos del viaje. Un pequeño local en Oltrarno con horno de piedra que esconde una de las mejores pizzerías de Florencia. Ambiente distendido con pizzas exquisitas. Estaba lleno de gente joven y la camarera que nos atendió estuvo un rato charlando con nosotros recomendándonos qué pedir y preguntándonos curiosidades sobre España. El local es muy curioso de ver también. 2 Pizzas exquisitas, una cerveza grande, agua y limoncello al terminar. 32’50 euros. TOTALMENTE RECOMENDABLE.
  • Trattoria Mamma Mia. Piazza del Mercato Nuevo 18/R. Llegamos aquí por recomendación de una camarera. La verdad que tanto el local como la comida nos gustó bastante. Aunque quizá si que nos resultó algo caro en comparación con el resto que estuvimos. Aquí pedimos 3 costrini, 1 pizza y una panacota. Para beber una cerveza y un agua. 32 euros en total. El problema es que de esos 32 euros, 8 euros son de cubierto (4 euros por persona). Así que en este caso aunque la comida estaba buena (buena, sin más no espectacular). No lo recomendamos.

HELADERÍAS:

  • Gelateria Grom. Via del Campanile, 2. Una de las más populares con helados muy buenos, con infinitas variedades y a precios muy buenos. Probamos un par por 2 euros cada uno. IMPRESCINDIBLE EL HELADO DE CREMA.
  • Cantina del Gelato. Via de’Bardi, 31.
  • Gelaterria Alla Carraia. Piazza Nazario Sauro 25-red y Via de’ Benci 24/r. Nosotros estuvimos en la primera y realmente los helados son muy buenos. Pero dudo que haya helado malo en Italia. Dicen que tanto estos que como los de GROM son los mejores helados de Florencia.
  • Pasticeria Rinaldini. Via dei Banchi, 11. Nos paramos aquí a tomar un café y probar unos canolli (postre típico siciliano). Nos pedimos uno bastante grande para los con dos spresso. 6 euros en total. Recomendable para probar pastelería pero algo cara.
  • Gelateria Rivareno. Borgo degli Albizi, 46R.

BARES Y «APERITIVI»:

En este apartado es quizá donde más echamos de menos España cuando viajamos por la cultura de bar que tenemos aquí. Aún así siempre encontramos bares y locales majos en los que tomarnos una cerveza o un cocktail. Nuestra lista en este apartado es más bien pequeña.

5

  • Kitsch. Via Antonio Gramsci 1/5R (Piazza Cesare Beccaria). No llegamos a ir pero nos contaron que es bastante popular entre los florentinos.
  • Zoe. Via dei Reiani.
  • The Speakeasy. Via San Nicolo 23.Era la hora del aperitivi nosotros no lo aprovechamos porque era temprano para cenar pero si que picamos algo. Ya sabéis que en los bares en los que sirven «aperitivi» con la consumición ponen un pequeño buffet de aperitivos del que te puedes servir lo que quieras y aprovechar para cenar o tomar un tentempié. un Spritz y una pinta 10 euros con el picoteo incluido en un local con mucho encanto.
  • L’Art Bar. Un sitio peculiar con una gran variedad de cócteles y bebidas. Aquí el aperitivi era más bien tipo de snacks (patatas, gusanitos y esas cosas) pero las bebidas estaban realmente buenas. Un Spritz muy rico y un negroni (un cóctel típico allí), 12 euros. El local también muy chulo con un ambiente muy distendido.

COMER EN PISA:

Os dejamos también un pequeñísimo listado de sitios que llevamos apuntados en Pisa para comer y/o tomar algo:

  • La Paradisea: Via S. Marco, 60.
  • Pizzería Nando. Corso Italia, 103.
  • La Bottega della Pizza. Piazza delle Vettovaglie.
  • Cerveceria Orzo Bruno. Via delle Case Dipinte 6/8.
  • Antica Botega di Pisa. Via Santa Maria.

En la Piazza delle Vettovaglie entramos en uno de los pequeños locales que hay allí y nos tomamos un par de Spritz; había bastante ambiente aunque si que es cierto que en una parte de la plaza se veía algo de degradación; nada escandaloso pero si que llamaban un poco la atención.

Para cenar entramos en un restaurante algo extraño, y aunque la pizza no estaba mal; el ambiente no nos gustó nada. Tanto es así, que olvidé apuntar el nombre y la dirección. Pedimos dos pizzas, una cerveza y un agua y para terminar dos chupitos de limoncello. Nos cobraron 34 euros por todo (4 euros; 2 por persona eran de cubierto); pero lo surrealista era que en una mesa cercana a nosotros estaban los dueños del local, sus dos hijos adolescentes. Sentados en una mesa, discutiendo entre ellos, y la señora con una pequeña caja fuerte contando el dinero… De hecho, las camareras te cobraban, pero le llevaban el dinero a la dueña que apuntaba todo en un papel y les daba los cambios de la pequeña caja fuerte… El salón del restaurante tenía una pseudodecoración medieval con banderas de todo tipo, cuadros sin sentido unos con otros. Vamos, que no volveríamos. Las pizzas; al menos sin ser deliciosas, estaban buenas.

4

 

Esperamos que todo este listado de sitios os sea de utilidad si visitáis alguna de las ciudades. Repetimos, que los marcados en negro son los que probamos nosotros y de los que podemos hablar en primera persona.