No cabe duda que Budapest no nos ha dejado indiferentes; es una de esas ciudades que sorprenden, y que tiene mucho que ofrecer al visitante. Tanto es así, que se nos quedaron muchas cosas en el tintero.
Cuando decidimos visitar Budapest; al hacerlo justo después de Praga, nos habían dicho que quizá ya no nos gustase porque Praga nos iba a gustar tanto que quizá Budapest no estuviese a la altura. Bien; es cierto que Praga enamora, es una ciudad bellísima pero muy diferente a Budapest. Esta última es grandiosa, grande, amplia y llena de posibilidades para todos los gustos y bolsillos. Seguramente existan muchos más motivos, pero para nosotros estas son nuestras 10 razones para enamorarse de Budapest.
El Parlamento. Si no el más bonito, uno de los más bonitos de Europa (para nosotros, a fecha de hoy el más bonito). Es un edificio grandioso que hasta hace poco se podía visitar por dentro de manera gratuita. Es una de las visitas «obligadas» si uno va a Budapest.
Su posición privilegiada mirando al Danubio lo hace aún más especial. Si queréis reservar la visita guiada, hacedlo en este enlace ya que existen otros que no son los oficiales y que te pueden llegar a cobrar 4 veces más.
De día o de noche, el Parlamento es magnífico y es algo que no debes perderte.
El Puente de las Cadenas. Considerado uno de los puentes más bonitos del mundo, y no nos extraña. Oficialmente llamado Puente Szechenyi, fue inaugurado en 1849 y reconstruido en 1949 debido a los bombardeos de la II Guerra Mundial. Lo cruzaréis varias veces durante vuestra estancia; y si de día es bonito, de noche tiene un encanto especial.
El Bastión de los Pescadores. Para nosotros, uno de los lugares más especiales de la ciudad. Situado en la colina de Buda, se inaguró en 1902 y allí podréis admirar una de las mejores vistas de Budapest además de poder visitar la Iglesia de Matías.
No os perdaís la vista hacia el Parlamento y pasear entre sus numerosas terrazas y sus torres dedicadas a las 7 tribus que se establecieron allí. Y además, algo importante… es grátis.
La magnífica Plaza de los Héroes y el Parque de la Ciudad (Városliget). Una plaza enorme en la que sus estatuas conmemorar a los líderes de las 7 tribus que fundaron Hungría. Plaza, que durante el Comunismo fue modificada al estilo del gobierno de la época.
Y ya que estáis por aquí, no os podéis perder el paseo por el magnífico Parque de la Ciudad, un verdadero pulmón verde perfecto para pasear y relajarse después de las duras jornadas de turisteo paseando por puentes, senderos o visitando el Castillo.
Los Cafés. Uno de los atractivos principales de la ciudad son sus bonitos cafés. Elegantes y quizá muy recargados, pero que sin duda merecen una parada al menos, en el conocido Café New York.
Como ya os contamos en los post anteriores, estos cafés, en comparación con otros precios de la ciudad son caros. Un desayuno en GerBeaud por ejemplo os puede subir a 10 euros por cabeza.
Su historia. Sin duda, una de las partes más importantes en la visita. Budapest en su inicio eran 3 ciudades: Obuda (antigua Buda), Buda la ciudad alta y Pest la ciudad nueva. Luchas, unificaciones, ocupaciones y en nuestra historia reciente ocupación nazi, liberación, ocupación comunista… Todo ello está plasmado en la ciudad, desde memoriales a los judíos, pasando por la imprescindible Casa del Terror a bunkers subterráneos o grandes avenidas con esa arquitectura tan típica del comunismo hacen para los amantes de la historia una ciudad ideal para su visita.
Sus grandes avenidas; especialmente y como imprescindible la Avenida Andrassy. Una avenida que junto con la Plaza de los Héroes es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una avenida llena de negocios de lujo, edificios imponentes, preciosos cafés; pero no solo eso, también podréis disfrutar de la ópera, la bonita línea de metro o la Casa del Terror.
La gastronomía. No solo os sorprenderá la variedad que tienen, sino que su precio os volverá locos. Comer y beber en Budapest puede resultar muy económico además de hacerlo abundantemente. En este post os contamos con más detalle algunos platos, y nuestros precios, además de nombres de algunos sitios recomendados.
Los Ruin Pubs. Algo curioso pero sin duda muy atractivo. Antiguos locales, o edificios «en ruinas» (sin estar declarados en ruinas claro); algunos de ellos con decoración muy curiosa donde vale todo, otros más chic con la decoración más estudiada. Para público, joven, adulto, antisistema… los tenéis para todos los gustos. Y el hecho de que los locales donde están estén en un estado «poco cuidado» pero ahí está el verdadero encanto de estos sitios.
Nosotros tan solo tuvimos tiempo de visitar 2 de ellos; pero la ciudad tiene un montón y con un ambiente nocturno que hace que merezca la pena pasearse por alguno de ellos. Nosotros os hemos hablado del conocidísimo Szimpla y el Puder (muy diferentes uno de otro).
Los baños. Aunque lo hemos dejado para último lugar, esta razón por sí sola ya hace que merezca la pena visitar la ciudad. Seguramente si visitáis la ciudad no hagáis como nosotros que fuimos a 3 de ellos (el hecho de ir en diciembre con menos horas de luz también hizo que tomásemos esa decisión) y os decidáis solo por uno… Los más conocidos son Szechenyi y Gellert, ambos muy diferentes entre sí (los dos muy bonitos pero con ambientes diferentes).
En los anteriores post tenéis información de cada uno de ellos, además del Lukasc.
Aun necesitáis más motivos para visitar esta fantástica ciudad ? Verdad que no?. Animáos porque merece muchísimo la pena. Eso sí, tened en cuenta que es una ciudad grande, con grandes distancias en sus avenidas, planificad bien las visitas u os pasará como a nosotros que se os quedarán mil cosas en el tintero… Pero; por otro lado, ¿qué mejor excusa para volver?.
#POSTAMIGO: 10 cosas que hacer en Budapest
Una de mis ciudades preferidas en el mundo. Tuve la suerte de vivir allí y fue maravilloso… Con ganas siempre de volver! Gracias por recordármela, Dave! ?
Gracias a tí por leernos !! Qué suerte haber vivido allí una temporada!