Al igual que hicimos con Praga; este este post os vamos a contar un poco sobre nuestras andanzas gastronómicas por la capital húngara.
Tenemos que decir que fuimos un poco sobre la marcha, improvisando en cada momento; aun así os hablaremos de los sitios en los que estuvimos y recomendamos y os daremos un par de apuntes que llevábamos y al final no pudimos probar.
Al igual que con Praga, coincidimos con la multitud de mercados navideños que hay por la ciudad y en los que se puede comer y beber muy bien por un precio no demasiado elevado.
Budapest nos superó en expectativas sobre todo en oferta gastronómica y nos vais a perdonar pero tenemos las notas bastante caóticas… y tenemos un par de sitios en los que no apuntamos el nombre…
Como os decía, al ir en época navideña había muchísimos mercados y aprovechamos mucho para picotear cosas por allí (pinchitos de pollo, goulash, vino caliente, dulces…)
ALGUNOS PLATOS TÍPICOS:
- Goulash (algo diferente al checo)
- Kolbász (salchicha con morcilla y algunas de ellas de arroz con hígado y pimiento)
- Lescho (una mezcla de salchichas con verduras, cebollas, pimientos…)
- Pollo paprika
- Strudel (exquisito)
- Dobos Cake (son una especie de 5 bizcochos superpuestos).
Restaurantes que probamos:
Como os decíamos anteriormente, hubo un par de restaurantes que olvidamos apuntar el nombre pero que son facilísimos de encontrar:
- En la zona del castillo de Buda, más concretamente en una de las calles traseras a la Iglesia de Matías (Országház u. 8) paramos a comer en una pizzería muy recomendable: Mézeskalács Kávézó donde comimos una pizza, un sándwich, una cerveza de 0’5 l. y un agua por 5000 florines.
- Restaurante Paprika en Dózsa György út 72. TOTALMENTE RECOMENDABLE. Fuimos por recomendaciónd de Carlos, del blog «Los viajes de Ark». Se encuentra cercano a la Plaza de los Héroes. Un sitio de comida y decoración tradicional en el que probamos 2 platos principales de carne húngara (uno de ellos un lomo marinado que estaba delicioso), una cerveza grande y una pequeña por algo más de 5000 florines.
- Belvarosi Disznotoros en Karolyi Utca. Este sitio lo encontramos de casualidad; está al lado de la Trattoria Coppola que era el sitio en el que inicialmente íbamos a entrar pero decidimos entrar aquí al ver la cantidad de gente local que había. No se trata de un restaurante al uso; se trata de un sitio en el que comer «de paso» ya que se come de pie. Pero la comida está preparada al momento y se trata de gastronomía húngara. Lo recomendamos 100% porque además es muy asequible de precio.
- En la calle Kecsmeti Utca (cercana a nuestro alojamiento) entramos nuestra última noche a cenar en un italiano de un estilo moderno, pero que he sido incapaz de recordar el nombre. Es muy sencillo de encontrar se encuentra entre el Hotel Mercure y una hamburguesería que se llama Good Burger. Aquí pedimos una pizza y unos gnocchi que estaban de muerte, junto con dos cervezas por 4740 florines.
- Otro de los sitios donde cenamos fue al lado del Szimpla Kert (el famoso ruin pub); se trata de un sitio con una especie de food trucks con comida húngara y comida rápida. Recomendable si se está por la zona.
- Además de estos sitios, visitamos casi todos los mercadillos navideños además del Mercado Central de la ciudad.
Os dejamos otros dos restaurantes que llevábamos apuntados como recomendados y que no tuvimos ocasión de probar:
- Menza en Liszt Ferenc Ter, 2
- Hungarikum Bisztró en Steinol Imre u. 13
CAFÉS:
Uno de los atractivos de Budapest son sus bonitos cafés y su exquisita y cuidada repostería. Es cierto que son bastante caros, pero son muy bonitos y merece la pena pararse a tomar un café y descansar en estos sitios tan bonitos.
- Muketszl Kelecz en la Andrassy út. Un antiguo café, bonito y muy tranquilo en comparación con otros.
- Anna Café: en pleno centro, en una de las calle principales de la ciudad; Vaci Utca. Las tartas son muy buenas: tomamos dos cafés y un trozo de tarta para merendar por 1030 florines.
- Café Gerbeaud en Vörösmarty tér 7-8. Carísimo; muy bonito, todo muy cuidado y con un trato excepcional pero CARÍSIMO: por 2 cafés, 1 croissant de mantequilla y un pastel pagamos 6774 florines y eso que creemos que se olvidaron de cobrar un café. Pero bueno uno no va todos los días a sitios así de bonitos a desayunar no?.
- Café New York: el más conocido; de un estilo rococó; muy recargado pero la verdad que muy bonito y elegante. Uno de esos sitios que hay que visitar aunque sea algo caro: 2 cafés y un trozo de tarta, 4800 florines.
RUIN PUBS:
Otro de los atractivos que ofrece Budapest es su vida nocturna; y sin duda, una de vuestras visitas tiene que ser en alguno de los muchísimos Ruin Pub de la ciudad. Bares ubicados en antiguos solares o edificios en ruinas que han sido reconvertidos en bares y en los que hay un ambiente increíble para disfrutar de unas cervezas o unas copas en sitios verdaderamente pintorescos.
Llevábamos apuntados varios pero nosotros solo visitamos dos de ellos:
- Szimpla Kert en ,Kazinczy u. 14. El más famoso; el más turístico; pero lleno también de gente local (al menos la tarde noche que fuimos nosotros). Un sitio en el que todo cabe dentro de su decoración; aunque sea el más turístico recomendamos su visita 100% de hecho, a nosotros nos gustó mucho más que el otro en el que estuvimos.
- Puder en Raday Utca. Bonito pero no tan auténtico como el anterior… algo más barato (2 cervezas de medio litro 1100 florines); pero no nos terminó de convencer; se veía como «más preparado».
Os dejamos algunos de los que llevamos apuntados:
- Koleves Kert en Kazinczy u.
- Anker’t en Paulay Ede u. 33
- Grandio Bar en Nagy Diòfa u.
- Instant: Naggymezö u. 38
Hay muchísimos más; y os recomendamos que os paséis por alguno de ellos a tomar algo y echar un vistazo.
CERVEZAS:
Budapest no destaca tanto por sus cervezas (o al menos no como la República Checa, Alemania o Bélgica). Algunas de sus marcas de cerveza más conocida son:
- Dreher
- Bordosi
- Koleses
- Arany
- Meggyes Sor
Son cervezas suaves, al menos las que probamos nosotros excepto en el Szimpla Kert que las probamos algo más fuertes.
Esperamos que estas notas sobre Budapest os sea de utilidad en una futura escapada a esta sorprendente ciudad.
De nuevo gracias por vuestras aportaciones.
Gracias a ti Angel por leernos siempre. Un abrazo
He anotado muchos datos, gracias por todo
No hay de qué !
Un abrazo !
Es una de nuestras ciudades europeas favoritas!!! Cuando volvamos probaremos algunos sitios que mencionas en el post! Un saludo!!!
Muchas gracias por leernos y comentar. Para nosotros Budapest fue toda una sorpresa !! Me alegra que te haya servido el post.
Un saludo !!