Nashville es la capital del estado de Tenessee y se la conoce como Music City, la ciudad de la música… y no es una manera de hablar. Todo en Nashville gira alrededor de la música. En este post a modo de guía y a través de nuestra experiencia en la ciudad os vamos a enseñar qué ver y hacer en Nashville.

Nosotros estuvimos como un día y medio en la ciudad y la verdad es que nos faltó un día más para ver todo lo que queríamos ver. Así que si podéis dadle al menos dos días completos.

Dónde dormir en Nashville.

Nosotros optamos por un apartamento a unos 25 minutos a pie del corazón de nashville: Broadway. Estábamos muy cerca de algunos restaurantes, y de uno de los barrios de moda de Nashville: The Gulch, del que os hablaremos más adelante.

Podéis reservar vuestro alojamiento en Nashville aquí:

Booking.com

Recuerda que en este enlace, tienes reunidos todos los alojamientos de la Ruta 61 de Estados Unidos.

Seguro de viaje en Nashville.

Recuerda viajar siempre con seguro de viaje. Si quieres obtener un 5% de descuento en tu seguro IATI puedes hacerlo directamente desde este enlace.

Nashville es la capital de la música, casi podríamos decir de todo Estados Unidos. Muchísima gente que quiere ser alguien en el mundo de la música, han pasado y siguen pasando por aquí: nombres como Dolly Parton, Shania Twain, Billy Ray Cirus, Keith Urban…

La música que más suena por la zona es el country (en todas sus numerosas vertientes); un tipo de música que genera también mucho recelo por temas sociales y políticos y por estar ligada a un determinado tipo de personas del país.

Nosotros fuimos a pie por todas las zonas por las que estuvimos en la ciudad, pero podéis moveros en taxi o Uber o incluso en el bus gratuito que se mueve por algunos puntos de la ciudad: el Music City Circuit. Ojo, que solo recorre el centro.

Qué ver y hacer en Nashville.

Os contamos a continuación qué ver y hacer en Nashville (y todo lo que no nos dio tiempo a nosotros).

The Gulch; uno de los barrios de moda.

Se trata de un antiguo barrio industrial lleno de fábricas y almacenes que en los últimos años se ha llenado de tiendas alternativas, bares y restaurantes de moda y tiendas alternativas (y caras). Estuvimos dando un paso por la zona y no pudimos evitar hacernos una foto en las alas más famosas de Tennessee.

Centennial Park y el Partenón.

El Centennial Park es el parque más importante de Nashville y uno de sus pulmones. Podéis ver como es una zona de reunión de la gente de la ciudad que acude a pasear, a correr o simplemente a respirar. Pero lo que más llama la atención de este parque es el Partenón, que es una réplica exacta (del mismo tamaño) que el de Atenas (estos americanos, pues son así).

Se construyó en 1897 con motivo del centenario de la creación de la ciudad de Tennesse. En su interior, podéis ver un museo de arte y una estatua enorme de Atenea (entrada de pago). Nosotros no entramos porque queríamos ver otras cosas de la ciudad. Lo que si hicimos fue pasearnos entre las enormes columnas…

Hillsboro Village: otro de los barrios de moda de Nashville.

Este barrio se ha convertido en pocos años en uno de los barrios de moda e imprescindibles de Nashville. Casas bajas, tiendas encantadoras y restaurantes de todo tipo llenan este barrio que además al estar cerca de varias facultades tiene mucho ambiente juvenil (de hecho, muchos estudiantes compartir alojamiento por aqui). Además y por recomendación de Angie de anuevayork.com fuimos a desayunar a uno de los restaurantes imprescindibles de Nashville: Pancacke Patry, toda una institución y uno de los sitios donde mejor hemos desayunado. Dependiendo de la hora y el día tendréis que esperar (nosotros solo esperamos 10 minutos). Este barrio; además de bonito y ser una de las cosas que ver y hacer en Nashville, te da un respiro de toda la locura del centro de Nashville.

Capitolio de Tennesse y el Farmers Market.

Pasamos por delante del Capitolio de Nashville viendo entrar y salir trabajadores. Como íbamos con poco nos fuimos a ver otro de los puntos más interesantes que ver y hacer en Nashville, el Farmers Market. Este mercado tiene dos partes bien diferenciadas, antes de entrar en la zona cubierta hay una serie de puestos de todo tipo: artesanía, cacharros, pero sobre todo frutas y verduras de proximidad. Una vez en el interior hay un montón de opciones de restauración con comidas de varias partes del mundo. Como aun era temprano para nosotros y teníamos aun las tortitas sin digerir nos tomamos un par de cervezas.

Broadway, el centro del country en el mundo.

La calle Broadway es la calle principal de Nashville y sin lugar a dudas es lo que hay que ver y hacer en Nashville, hay que vivir esta calle. Repleta de Honkey Tonks (los bares de música en directo), la música está en todas partes: los bares, las tiendas, la calle, las esquinas. Vayas por donde vayas hay música. De hecho no solo escucharéis country (que lo hay y extremadamente bueno), escucharéis mucho blues, soul, rock o incluso pop. Recorrer la calle arriba o abajo, da igual… Nosotros entramos en muchos sitios (menudo presupuesto en cerveza) y además del mítico Robert’s Western World (uno de los Honkey Tonks más populares de la ciudad) os recomendamos el Redneck Riviera, donde descubrimos a Side Piede Band, un grupo de chicas brutalmente bueno. Para nosotros recorrer Broadway Street y sus calles aledañas (no os perdáis la 2nd Ave, que hay sitios muy chulos) fue de lo mejor que hicimos en Nashville.

The Riverfront Park.

Pasear por la orilla del río Cumberland tranquilamente ( o no tan tranquilo viendo como mucha gente pasada de copas se pasea también o van montados en especie de bicicletas a modo de carros en grupo bebiendo como si no hubiese un mañana) es otra de las cosas que se pueden ver y hacer en Nashville. Nos gustó mucho la vista a las fachadas industriales y el puente John Seigentaler o el Hard Rock Café.

Es cierto que aunque el alcohol fluye sin problema por estas calles, no vimos el desfase que habíamos vivido un par de días atrás en la calle Bourbon de New Orleans.

Más cosas que ver y hacer en Nashville (y que a nosotros se nos quedaron en el tintero).

El Museo Jhonny Cash. Como os podéis imaginar, el gran Cash es toda una institución aquí… cuando llegamos a la puerta del museo acababan de cerrar y ya nos íbamos al día siguiente, pero lo tenemos apuntado como una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Nashville (volveremos, sin duda).

Bluebird Café: otro de los lugares imprescindibles de Nashville. Este pequeño café, se encuentra a las afueras y es lugar de reunión de jóvenes talentos y compositores en busca de una oportunidad. La joven Taylor Swift empezó aquí antes de saltar a la fama. Nos quedamos con muchas ganas de ir a tomarnos una cerveza y ver a algún buen músico. Si estáis interesados, mejor reservar la entrada.

La Music Row y el Country Music Hall of Fame. Music Row es un barrio de aspecto residencial pero que esconden joyas relacionadas con la música gospel y con el country más tradicional. Este lugar está lleno de discográficas e importantes estudios de grabación. Si entráis en la web del Country Music Hall of Fame podréis incluso recorrer algunos estudios con alguno de sus tours.

Por último, una de las joyas de Nashville, el Ryman Auditorium y el Grand Ole Opry. Se trata de un auditorio que es como dios para los lugareños. En él, hace años se hacía el Grand Ole Opry, un concierto que se hace de manera semanal donde nuevos talentos (y nombres consagrados) del country, soul, gospel o blues. Este auditorio se puede visitar en alguno de sus tours o viendo algun concierto.

Alquiler de coche en Nashville.

Recordad que nosotros llegamos a Nashville en coche en una de las paradas del viaje por la ruta 61 de Estados Unidos. Antes de llegar a Nashville estuvimos en la Destilería Jack Daniel’s haciendo uno de sus tours, el cual recomendamos encarecidamente. Se encuentra en Lynchburg, a menos de hora y media en coche de Nashville. Si queréis alquilar un coche en cualquier parte de Estados Unidos podéis hacerlo aquí:

Auto Europe

A pesar de que como veis; se nos quedaron muchas cosas en el tintero, no nos arrepentimos para nada de nuestra visita en Nashville, ya que hicimos las cosas más importantes que se pueden ver y hacer en Nashville: visitar los Honkey Tonk y disfrutar de la música en directo que envuelve toda la ciudad.

No hay duda, Nashville merece la pena y volveremos algún día a seguir disfrutando de todo lo que ofrece.

Agrademos nuevamente a Angie de anuevayork.com toda su ayuda e inspiración en este viaje.