Nuestro primer día real de ruta comenzaba a las afueras de Fort Lauderdale y el plan era recorrer la costa hasta llegar a Cocoa Beach.

Finalmente el recorrido fue: Fort Lauderdale – Palm Beach – Juno Beach – Júpiter – Vero Beach – Cocoa Beach.

Teníamos muchas ganas de empezar el recorrido así que después de desayunar y recoger las maletas y meterlas en el coche nos pusimos manos a la obra; o mejor dicho, manos al volante.

Digamos que la costa este de Florida se divide en 3 partes: la Gold Coast (la zona sur), la Treasure Coast (la zona centro) y la Space Coast que es la que llega por la zona de Cocoa Beach y Cabo Cañaveral. (Tenéis la ruta completa del viaje aquí).

La zona de la Treasure Coast se llama así porque en sus aguas se encontraron tesoros de galeones hundidos (muy conocido es el tesoro de 1715 que transportaba una flota española).

Salimos temprano para poder aprovechar las horas de luz al máximo, ya que al viajar en marzo a eso de las 7 de la tarde se hacía de noche; así que la tónica general del viaje fue levantarnos alrededor de las 7 de la mañana.

La primera parada del día fue la localidad de Palm Beach; una localidad en la que nada más aparcar te das cuenta del nivel económico de la zona.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Paseamos por la elegante Whorm Street donde a pesar de que sus negocios y tiendas estuviesen aun cerradas disfrutamos un montón paseando y descubriendo los bonitos rincones del centro de la localidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos acercamos al paseo marítimo donde ya había gente preparándose para pasar el día en la playa o paseando tranquilamente por el paseo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Volvimos al coche contentos por este primer bonito paseo y fuimos directos a la siguiente parada de la costa: Juno Beach.

Esta zona es muy famosa (junto con Vero Beach y alguna otra más) ya que miles de tortugas escogen estas playas para desovar; así que si tenéis suerte y vais en buena época podréis encontraros con este espectáculo de la naturaleza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos quedamos muy sorprendidos con la amplitud de estas playas, largas, anchas… con unas casas preciosas a pie de playa.

No solo eso, toda la localidad tenía unas casas preciosas al lado de unos canales. Bromeábamos diciendo que algún día tendríamos una casita en una zona así (que bonito es soñar, ¡menos mal que es gratis !).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después de eso, nos acercamos a un local que estaba muy concurrido; era domingo eran cerca de las 11:30 así que estaba toda la localidad allí metida tomando el brunch. Nosotros no teníamos hambre pero no nos pudimos resistir a pedirnos un batido natural de fresas y vainilla, exquisito. El sitio se llama Juno Café, y es un clásico de la zona así que si pasáis por allí no dudéis en parar porque merece mucho la pena y la comida tenía una pinta…

Como nos gustan mucho los faros nos acercamos a Júpiter, aunque tuvimos que conformarnos con verlo desde fuera de unas vallas ya que para acercarse al faro había que entrar al museo y no teníamos mucho tiempo. Aun así nos gustó mucho ese color tan verde del césped con el faro al fondo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos pusimos de nuevo en ruta y ojeando la guía de Florida que llevamos (la de El País Aguilar) vi un sitio que me pareció muy curioso, y aunque había que desviarse un poco de la ruta, decidimos ir hasta allí para comer.

El sitio se llama Port Salerno y nos pareció un sitio peculiar, para llegar pasas por una de esas carreteras secundarias en las que se ven familias viviendo en caravanas o casas en las que no hay nada en kilómetros a la redonda.

Port Salerno es un típico pueblo costero pero lo interesante está en una especie de embarcadero, con 2 o 3 restaurantes que son los típicos restaurantes que están en un embarcadero que parece que está que se va a caer… nada más lejos de la realidad ya que en la parte trasera se veían barcos de nivel.

Nos encantó… estuvimos comiendo en Manatee Island (con suerte dicen que se ven bastantes manatíes por allí). Comimos muy a gusto unos calamares rebozados que aun recordamos el sabor… estaban exquisitos, y unas alas de pollo con una buenas cerveza y agua. Pagamos 35 dólares (propina incluida). El desvío mereció mucho la pena.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos acercamos a una especie de paseo por la bahía de Salerno, en la que vimos muchas familias disfrutando al aire libre y paseando con los perros, o corriendo, con las bicicletas… un sitio muy agradable.

Volvimos al coche y tuvimos que deshacer el camino que nos llevó a Salerno para llegar a Vero Beach.

Vero Beach es otra de las playas conocidas por el desove (veréis que hay muchos carteles por la playa). De nuevo una playa enorme, y sorprendentemente sin apenas gente y con un color de la arena precioso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No nos bañamos porque aunque la temperatura era muy agradable, el agua no lo estaba tanto así que nos dedicamos a dar un paseo y disfrutar del mar.

Volvimos ya a completar la última parte de la ruta y desde Vero Beach nos fuimos directamente a Cocoa Beach.

Después de registrarnos en nuestro hotel, fuimos a la zona del embarcadero (podéis leer nuestros hoteles del viaje aquí).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos encantó este sitio… a pesar de ser un embarcadero algo desvencijado fue un lugar que nos gustó muchísimo…

Tiene ese encanto que tanto nos gusta de los lugares un poco decadentes y viejos.Disfrutamos un montón paseando por la playa y sobre todo haciendo decenas de fotos del embarcadero.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos subimos a la parte de arriba cuando ya anochecía y nos tomamos tranquilamente un par de cervezas.

Nos fuimos hacia el hotel de nuevo y entre unas cosas y otras estábamos cansados así que ni cenamos…

Al día siguiente, y «gracias» al Jet Lag no nos hizo falta ni la alarma para despertarnos. Acababan de abrir la sala de desayunos así que como nos despertamos con hambre, allá que fuimos.

Nos dimos cuenta que el día anterior no habíamos ido a ver uno de los puntos más fotografiados de Cocoa Beach así que nos fuimos a ver amanecer a la playa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después de hacer varias fotos al punto de las señales, nos quedamos los dos en silencio mientras vivíamos uno de los amaneceres más bonitos que hemos podido ver…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fue una chulada ver como iban cambiando los colores poco a poco…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Realmente fue un amanecer muy muy bonito que nos dejó muy buen sabor de boca de este lugar, y se ha convertido en uno de nuestros lugares preferidos de Florida. Quizá no sea un lugar precioso, o con muchas cosas para hacer pero además de que está cerca de la NASA (que esa fue la razón por la dormimos allí) es un lugar súper fotogénico.

Después de este precioso amanecer, nos fuimos ya directos al Kennedy Space Center, pero eso os lo contaremos en el siguiente post.