El despertador sonó temprano de nuevo. Esa noche habíamos dormido profundamente (que cómodas son las camas por las Américas¡!); además nos habíamos acostado más temprano que de costumbre…
Al lado del hotel había una pequeña cafetería así que nos fuimos a comprar dos capuccinos y dos bollos para llevar y nos fuimos a echar gasolina, que aunque teníamos el depósito casi lleno… ya sabéis, por si acaso.
Y ahora sí, nos íbamos camino del maravilloso Parque Nacional de Yosemite entrando por su entrada más espectacular: el Tioga Pass (importante mirad la página de aperturas porque suele estar cerrado por nieve entre noviembre y junio, más o menos dependiendo del año; en 2011 abrió casi a finales de junio).
Nada más entrar por la Tioga Road te trasladas a un mundo de ensueño con paisajes increíbles, lagos espejo, bosques espectaculares, montañas increíbles… Una parada imprescindible en un viaje por la Costa Oeste.
Hay varios puntos de interés en toda la carretera, y paréis donde paréis tendréis unas vistas increíbles; además deciros que en todas las entradas de los parques nacionales os darán unas guías en español con información del parque.
La primera para “larga” la hicimos en “Toulomme Meadows” donde hicimos una pequeña ruta a pié (de unos 10-15 minutos) por un sendero hasta llegar a unas praderas preciosas donde pudimos ver de lejos a una familia de ciervos o a una marmota.
Continuamos por la Tioga Road hasta llegar al Tenaya Lake. Maravilloso, estábamos solos y solo escuchábamos el ruido del agua al chocar con las rocas de la orilla. Un sitio precioso donde puedes tirar miles y miles de fotos a cada cual más bonita.
El siguiente punto de interés es Olmstead Point, un mirador con unas vistas que te quitan la respiración… Allí sí que nos encontramos con mucha gente, sobre todo gente mayor que bajaba de unos autocares. Las vistas son de película…
Decidimos cruzar la carretera y subirnos a un risco (es una subida relativamente sencilla, quizá no apta para gente con mucho vértigo), y cuando llegas arriba y ves todo lo que tienes ante ti, lo único que logras decir es: Wow…
Estuvimos un buen rato por allí, descansando, disfrutando, relajándonos… que maravilla de verdad.
Continuamos nuestro camino por carretera, parando en sitios como el increíble Siesta Lake. Un sitio solitario y silencioso (de nuevo solo estábamos nosotros).
Seguimos por la increíble carretera hasta llegar a un espectacular mirador… ahora sí que había gente y multitud de coches aparcados en el arcén. Lógico, porque de verdad que es uno de los miradores más bonitos que podáis ver (realmente no es un mirador al uso). Impresionante. Yo pensaba que aunque no viese nada más de Yosemite ya solamente por lo que había visto hasta ese momento ya había merecido la pena el viaje.
Estábamos casi llegando ya al valle y ya empezamos a notar la aglomeración de coches (una locura de coches la verdad) pero es tan increíble el valle que no le das importancia a la lentitud del tráfico.
Fuimos hacia el aparcamiento de Bridevail Falls y tuvimos que dar varias vueltas para aparcar.
En 2011 el deshielo había sido más tardío que otros años así que ese año las cascadas aún llevaban muchísima agua en julio y pudimos verlas en todo su esplendor. Que queréis que os diga, sencillamente espectacular.
Complicado hacerle fotos de cerca porque el agua caía con tanta fuerza que te empapabas si te acercabas mucho. La zona de abajo de la cascada es igualmente preciosa.
Volvimos al coche, pasamos por Swining Bridge (un atasco monumental; pero en fin, con paciencia…) y llegamos a las praderas desde las que se ven las Yosemite Falls. Qué bonito todo ¡!!.
Nuestro alojamiento eran las tiendas de lona del Curry Village. Lo escogimos porque queríamos dormir dentro del valle, y al ser verano y fin de semana, todo era caro no, lo siguiente. Así que optamos por estas tiendas de lona (y aún así fueron 90 euros la noche). Hicimos el check-in sin problema y rápidamente. Y nos dieron advertencias sobre los osos. Importante que no dejéis absolutamente nada en el coche que tenga olor o sabor, porque todos los años hay noticias de ataques de osos.
En el exterior de la tienda tenéis una especie de caja fuerte donde dejar todo lo que sea comida, champús, pasta de dientes, colonias etc. Y es muy importante que sigáis estas recomendaciones.
La tienda mucho mejor de lo que esperábamos, amplia y para ser lo que era muy cómoda. Hay varios baños cerca con ducha, que están limpiando continuamente (me gustó mucho recordar mi niñez en campamentos de verano).
El tiempo se nos estaba pasando volando y ya era hora de comer así que fuimos a comer a la pizzería del curry villaje una pizza grande y riquísima.
Después de comer nos fuimos a la zona de los Upper and Lower Pines, una zona en la que a veces se pueden ver osos negros… pero no hubo suerte. Debían estar durmiendo la siesta jeje.
La zona es preciosa, con zonas en el río para bañarse, praderas… muy muy bonito.
Nos fuimos caminando (una buena caminata la verdad) hasta el hotel Awahone. El hotel es precioso, en madera, con un gran vestíbulo una terraza increíble donde puedes tomarte algo tranquilamente. A la vuelta nos fuimos por otro camino en el que nos encontramos con un ciervo precioso que comía tranquilamente por la pradera.
Todo el valle es increíblemente bonito…
Nos marchamos hacia el coche para poner rumbo a Glacier Point. Tardamos más de la cuenta en llegar porque había un atasco importante en la salida del valle. Pero bueno ya os digo que os arméis de paciencia porque si vais en verano y más en fin de semana, es lo que os encontraréis.
De camino a Glacier Point está Tunnel View… aquí hacedme caso, tenéis que parar porque lo que verán vuestros es indescriptible, yo apenas podía hablar. No me salían las palabras. Yo que soy muy urbanita, me hubiese quedado más días por allí porque ver al imponente Capitan, las Bridevail Falls, con esa luz de final de tarde… fue un momento emocionante la verdad.
Y cuando ya piensas que no puedes emocionarte más… Llegas a Glacier Point, y entonces ya si que me quedo sin palabras para poder describiros todo aquello. Hay que estar allí arriba para vivirlo. Se dice que en Glacier Point se puede disfrutar de unos de los atardeceres más bellos del mundo… Yo no sé si es el más bello del mundo pero para mí fue espléndido.
Los cambios de color en las rocas según se iba poniendo el sol eran espectaculares.
Cuando se puso el sol, nos pusimos de nuevo rumbo al valle; al Curry Village ya para cenar, pero se nos había hecho tarde así que en la tienda compramos unos sándwiches y nos sentamos tranquilamente a comentar lo bueno que había resultado el día.
MARAVILLOSO YOSEMITE.
Lleváos una linterna aunque sea pequeña, porque apenas hay iluminación (y de camino a las tiendas, realmente no hay iluminación).
En las tiendas sin calefacción en verano se está bien, eso sí yo de madrugada pasé un poquito de frío…
Madrugamos de nuevo y fuimos a desayunar algo rápido. Dejábamos el valle para ir a Mariposa Groove, el parque de Sequoias de Yosemite.
Si os pasa como a mí y no tenéis tiempo de ir a Sequoia National Park, es una buena forma de quitaros la espinita.
Tras unas 40 millas (que se hacen largas debido a la limitación de velocidad), llegamos a la entrada de Mariposa y dejamos el coche en el parking.
Allí tienes opción de coger una especie de tren-guía o hacer la ruta a pie que es la que nosotros decidimos hacer… Merece muchísimo la pena ir caminando por el bosque pasando entre sequoias milenarias y gigantescas. Increíble la altura y el grosor que tienen!!
Te sientes como una hormiguita. Es como retroceder miles de años atrás, y eso que el parque ha sufrido multitud de incendios y ya no es lo que era, pero aún así es alucinante ver aquellos “monstruos”.
Impresionante la Grizzly Giant, o la Sequoia túnel…
Cuando llegas casi al final del camino te encuentras con la Fallen Tunnel que está en el suelo desde los años 60.
Para volver tienes que deshacer el camino, pero vas tan alucinado que no se te hace demasiado pesado. Nosotros calculo que tardamos en hacer la ruta completa unas dos horas y media.
Cuando llegamos al coche eran como las 11.30 y ya se empezaba a ver a muchísima gente en el parque así que lo más recomendable es ir bien temprano.
Y ahora sí… dejábamos la montaña… se estaba terminando nuestro road trip… Nos íbamos con imágenes de ensueño grabadas en la mente…
Pero esto no termina aquí ya que nos quedaba la última etapa de la aventura: La bellísima ciudad de San Francisco
Ayyyy como me gusta!! que paisajes mas chulos! Para las foto del efecto seda tuviste que usar algun filtro?
Nada de filtros Sole, todo con trípode , paciencia y jugado con la velocidad
Muy bonitas las fotos de Yosemite. A nosotros nos dejó maravillados por no hablar de las Secuoyas. En Secuoya tuvimos suerte y nos cruzamos con una osa negra y su cria, ese momento lo recordaré el resto de mi vida.
Un saludo,
Muchas gracias !!! A mi me hubiese encantado pero bueno tendré que volver !!!
Un saludo
Genial esta etapa. Qué maravilla las fotos de las cascadas, yo a finales de septiembre las pillé completamente secas… una pena. Pero es cierto que aun así, el parque merece la pena. Es como estar en otro mundo.
Ves Miriam, ya tienes una excusa para volver !!!!
Gracias guapa
Que recuerdos jajaja…parece mentira
Pues sí… parece mentira, aún no me creo que hayamos hecho ese viaje… ni el que nos espera !
HERMOSO MARAVILLOSO
Precioso relato y las fotos espectáculares, pásate por mi blog que tienes el Premio Liebster blog, has sido galardonado. :o)
Montse como puedo acceder a tu blog?
David te dejo el enlace, tienes un blog viajero precioso, ya te lo he comentado muchas veces en los viajeros y te lo he dicho por aqui, me encantan tus relatos y las fotos ni te cuento espectáculare. Besos.
http://losviajesdecocoyetc.blogspot.com/
Holaaaa!!! Este año me voy a la costa oeste y tengo una duda: tambien entro por el Tioga,veo el parque y luego no se donde dormir para el dia siguiente ver las sequoias de Mariposa; dentro del parque no queda nada asequible asi q no se si ir a Mariposa u Oakhurst. Es q no se donde estan exactamente las sequoias. Graciass! (en breve te volvere a escribir pq yo tb voy a ir por la carretera infernal….).
Hola Bea !!! Mira, las sequoias de Yosemite están en Mariposa así que si no tienes sitio dentro del valle para dormir, tengo entendido que Oakhurst es una buena opción (si tienes algo por Mariposa casi que mejor).
Respecto a la «carretera infernal» piénsalo bien jajaja porque es un verdadero coñazo de etapa de conducción. Si tienes cualquier preguntes no dudes en decírmelo o bien mándame un correo si quieres.
Saludos
esta maravilloso!!!wwuuaaooo!!!! estamos planeando ir mis amigos y yo en grupo de 12 personas y con este blog estamos mas entusiasmados para ir primero Dios iremos en julio! alguna recomendacion para el primer sitio a visita!!!!!!
Muchas gracias por tu comentario!
Lo lógico yo que hacemos casi todos es empezar por Los Ángeles o por san Francisco, hay gente que empieza por Las Vegas… Eso ya un poco a vuestro gusto o por precio de vuelos etc…
Un saludo y no dudes en preguntarme lo que necesites
Me ha encantado ver vuestras fotografias y la descriccion del parque, pues nosotros vamos el junio del 2013, comenzamos por San Francisco 4 dias y seguimos ruta Josemite Park,las vegas,gran Cañon del Colorado,National Park Arches,Salt Lake City, Yelowstone, Sacramento,Napa, Santa Cruz y vuelta a San Francisco 21 dias llenos de emociones y mucho coche pero vale la pena…..
Si me podeis aconsejar de lo mas importante para visitar os estare muy agradecida, pues normalmente llevo la guia, pero siempre es mejor las experiencias vividas por otros.
Muchas gracias por tu comentario Loreto