Nuevo día en la isla de hielo y fuego y nuevo día en el que nos depararían unos contrastes increíbles.

Nuestra primera visita del día sería Jökursarlon, el lago glacial más profunda de Islandia. Forma parte del glaciar Vatnajökul (que es el glaciar más grande de Europa).

No tuvimos suerte con el tiempo ya que además de lloviznar estaba muy nublado a primera hora de la mañana; y a pesar de ese mal tiempo, cuando llegamos no pudimos hacer otra cosa más que abrir la boca al ver los icebergs campando a sus anchas por el lago.

Yo especialmente me quedé alucinado con el color azulado del hielo. Lo había visto tantas veces en fotos, pero no pensaba que realmente ese color fuese real.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Paseamos por la playa viendo los enormes trozos de hielo que contrastaban con el color de la arena y las piedras. La verdad es que un lugar verdaderamente precioso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estuvimos paseando por toda la playa haciendo fotos desde diferentes perspectivas, disfrutando de toda la panorámica y viendo como un par de focas se paseaban tranquilamente entre los icebergs.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Empezó a llover de nuevo así que nos fuimos ya hacia el coche (menudo frío hacía esa mañana…) y además la cosa no tenía pinta de mejorar, al menos por esa zona.

Hicimos una pequeña parada en Fjallsarlon pero llovía tanto y hacía tanto viendo que tan solo hicimos un par de fotos y volvimos al coche…

Seguimos nuestro camino, y nos dirigimos hacia otro lugar alucinante: Svinafelssjökull. Esta lengua glaciar está cerca del Parque Nacional de Skaftafell y para llegar; (al menos en octubre de 2018) había que ir con muchísimo cuidado con el coche porque lo que había no eran baches, eran verdaderos agujeros algunos con una profundidad considerable…

Cuando llegas allí, te sientes libre y no puedes más que sonreir al ver la maravilla de la naturaleza que tienes ante ti.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tuvimos que ir con mucho cuidado porque aun lloviznaba y las rocas estaban muy resbaladizas y tuvimos un par de sustillos…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es un lugar salvaje, y es una pena porque ya sabéis todo lo que están retrocediendo estas lenguas glaciares…

No puedes dejar de mirar los grandes bloques de hielo, que mezclados con la ceniza le dan un aspecto verdaderamente salvaje y único. Lo mejor de todo fue estar nosotros solos ante esa maravilla.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos fuimos directamente al Parque Nacional de Skaftafell, llovía menos así que después de dejar el coche en el aparcamiento, comenzamos una pequeña caminata para ver una de las atracciones principales de la zona: la cascada Svartifoss, famosa por sus columnas basálticas.

Después de algo más de media hora de caminata, empezamos a divisar la famosa cascada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al igual que antes, mucho cuidado para bajar, ya no llovía pero estaba todo mojado y en partes embarrado.

Svartifoss es una de las imágenes más famosas de Islandia (aunque pensándolo bien, todas las imágenes lo son…) no defrauda cuando la tienes ante tí.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es imponente ver ese salto de agua abriéndose paso entre decenas de columnas basálticas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No había mucha gente además de nosotros, porque además los pocos que habían hacían un par de fotos y se iban así que tuvimos a Svartifoss en varios momentos para nosotros solos…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es un sitio muy impresionante porque en ningún momento durante el camino piensas que puedas encontrarte con algo así.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deshicimos todo el camino hasta llegar de nuevo al aparcamiento. El día se iba abriendo y las nubes iban desapareciendo poco a poco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ibamos ya rumbo a una nueva parada: el cañón Fjaðrárgljúfur.

Cuando aparcamos ya había salido el sol, incluso calentaba de una manera muy agradable.

El cañón Fjaðrárgljúfur no es un cañón excesivamente largo ni profundo, pero os aseguro que es uno de esos lugares que para mí es imprescindible en Islandia. 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando llegas y ves lo que tienes delante… esas formas, ese contraste de colores, es un paisaje de otro mundo.

El paseo por los diferentes miradores del cañón es muy corto, y no puedes dejar de admirar todas y cada una de sus perspectivas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No me digáis que no es un sitio de una belleza espectacular… Quizá me sorprendió porque no había leído mucho acerca de este sitio, ni visto muchas fotos, pero pocos lugares que haya visto me han impactado tanto como este cañón.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Volvimos al coche con una sonrisa en la cara. Este viaje nos estaba dando tantos momentos inolvidables que solo pensábamos en volver de nuevo y aun no nos habíamos ido…

Ya de camino hacia nuestro alojamiento de esa noche hicimos una parada en un sitio que llevaba apuntado; una pequeña cascada de una forma muy bonita: Stjörnarfoss.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

No había ni un alma, ni un solo coche y el sitio la verdad es que es muy bonito y no te lleva más de 1 minuto desde el coche… De nuevo, otra maravilla increible tan solo para nosotros dos.

Antes de que se pusiese el sol, hicimos una última parada en Kirkjugolf para ver una extraña formación en el suelo de columnas basálticas erosionadas. KirkJugolf significa suelo de iglesia (debido a su semejanza). Quizá no sea una parada imprescindible si se va mal de tiempo pero merece la pena ver esta extraña formación creada por la naturaleza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Además este lugar tiene la particularidad de que está en lo que fue un monasterio de monjes irlandeses que permanecieron allí hasta 1508 (las monjas benedictinas al parecer fueron quemadas tras ser acusadas de herejía).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Agradecemos desde aquí a Paco y Vero Travels por descubrirnos este lugar.

Hicimos una pequeña compra en un supermercado pequeño que había en el pueblo y continuamos nuestro camino al alojamiento de esa noche…

No teníamos más que buenas palabras para el día de hoy y para el viaje en general…

Viajar a Islandia había sido una de las mejores ideas que habíamos tenido en los últimos años.