Nueva York es la segunda ciudad más poblada de Estados y si la memoria no me falla la segunda del mundo.

Mucha gente piensa que Nueva York y Manhattan es lo mismo y no es así. Nueva York se compone de 5 barrios o distritos:

Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island.

Que os voy a contar de New York que no hayáis leído, o visto mil veces en televisión o en el cine…  Sea como sea, Nueva York es fantástica, son muchas ciudades en una sola, es una explosión de sensaciones para todos los sentidos; sí… porque Nueva York se palpa, se huele, se siente, se saborea, se oye…

En esta primera etapa introductoria os daré alguna web de interés que yo utilicé para preparar mi viaje y algunos datos para ahorrarse algo de dinero (ya tendréis millones de opciones para gastarlo allí).

Por supuesto como siempre os hablo de viajar por libre y nada de paquetes con agencias.

Vamos al tema…

Vuelos: Viajar a Nueva York puede resultar más económico de lo que uno se piensa, y dependiendo de la fecha se encuentran auténticos chollos. Muchas compañías aéreas llegan a ofrecer vuelos a menos de 300 euros, eso sí tienen que cuadrarte las fechas.

En mi caso, recurrí a la www.viajeselcorteingles.com porque de nuevo fue la que mejor precio me dio.

Para viajar en el mes de julio (saliendo el 28 de junio y volviendo el 14 de julio); 480 euros por persona. En un vuelo que nos dejó en el aeropuerto de Newark, eso sí haciendo una escala en Oporto a la ida y en Lisboa a la vuelta. Pero el precio fue realmente fantástico para la fecha.

Otro tema aun más peliagudo es el alojamiento; Manhattan es realmente prohibitivo y yo si se va una semana siempre recomiendo alijarse en la isla (más que nada por comodidad.

Tuve reservas en www.booking.com ; www.centraldereservas.com (también es muy buena web www.hoteles.com ) pero finalmente nos decantamos por alquilar un apartamento.

Lo reservamos a través de www.airbnb.com una web de alquiler de confianza; el proceso es el siguiente: una vez eliges el apartamento preguntas disponibilidad, y si el dueño acepta, reservas con la web. El pago te lo cobran en el momento de la reservas (las condiciones de cancelación varían de un apartamento a otro) pero el dueño del piso no ve el dinero hasta un día después de tu llegada.

Finalmente reservamos este: https://www.airbnb.es/rooms/263977 ; un estudio pequeño pero suficiente. Situado en Hells Kitchen a 5 minutos de Times Square : 750 euros 7 noches.

Por cierto, se habla mucho de una famosa ley de alquileres que no se puede alquilar para menos de un mes etc… pues bien hecha la ley, hecha la trampa… En inmigración, ESTA y demás tenéis que poner una dirección, pues bien podéis poner la dirección de un hotel, o simplemente la dirección del apartamento; y en caso de que lleguen a preguntar (cosa que no sucederá) siempre podéis decir que vais a visitar a un amigo…

Recomiendo también que compréis la tarjeta de metro semanal (metrocard) porque realmente compensa, cuesta 30$ y la amortizas de sobra, porque las distancias allí son enormes y aunque Nueva York hay que patearla, si o si… el metro lo utilizas mucho y a todas horas.

Existe también una tarjeta llamada citypass, cuesta 89$ dólares por persona y aquí ya es cuestión de hacer números y ver si te compensa o no, con las visitas que tu vas a realizar. A nosotros nos compensaba porque además de visitar todo lo que incluye (5 atracciones principales) te evitas alguna cola.

Aquí tenéis la web con toda la información (nosotros amortizamos muy bien la tarjeta).

http://es.citypass.com/

Otra web que os puede ser de utilidad es  http://jsrentalocker.com/  ya que desde los atentados del 11 de septiembre no se pueden guardar maletas en las estaciones, así que como nosotros llegamos a primerísima hora y hasta las 15.00 no podíamos entrar en el apartamento las dejamos aquí.

No os preocupéis tampoco por el tema del idioma, porque se habla muchísimo español; no tendréis ningún tipo de problema.

Respecto a la comida, pues ya sabéis, miles de opciones. Se puede comer muy muy barato pero ya se sabe… en los supermercados (nosotros cenamos muchos días en el apartamento y desayunamos casi todos) la comida fresca (fruta y verdura) es muy cara…

En el resto de etapa iré poniendo más enlaces que pueden seros de utilidad a la hora de organizar el viaje.

Y por supuesto recomendaros zapato cómodo, porque nunca había caminado tanto como en Nueva York.

Muy pronto comenzamos etapa por etapa mis pateos por una de las ciudades más fascinantes que he conocido, porque antes de conocerla, ya la quieres…

i_love_new_york