En post anteriores os hemos hablado de varias de las visitas imprescindibles de Roma, pero en esta guía os vamos a dar los consejos necesarios para saber qué ver y hacer en Roma en tres días.

Como siempre decimos, no basta una vida para conocer Roma y cada visita y cada persona que la visita es completamente diferente. En esta guía de Roma vas a encontrar las visitas básicas que creemos que todo el mundo debería ver al menos en una primera visita a Roma, siempre desde nuestro punto de vista.

Cómo llegar a Roma.

A roma se puede llegar de muchas y diferentes maneras: en avión, en barco, en tren y en coche o autobús.

Si llegas en avión llegarás o bien al aeropuerto principal Fiumicino o a Ciampino, su aeropuerto secundario. Tanto si llegas a uno como si llegas a otro, tardarás entre 30 minutos y una hora en llegar a Roma.

Para llegar de Fiumicino al centro de Roma podrás coger un transporte privado, un taxi con una tarifa fija de 50 euros aproximadamente  o bien podrás coger el tren directo Fiumicino – Termini que tarda 30 minutos y cuesta 15 euros por trayecto.

Otra opción más económica es ir en autobus, existen diferentes compañías. Nosotros, a pesar de las malas críticas siempre hemos cogido Terravisión, es cierto que ni suelen respetar las colas ni los trabajadores son los más amables del mundo pero cuesta 9 euros ida y vuelta y te deja en Termini en unos 45- 50 minutos.

Para llegar desde Ciampino a Roma, podrás hacerlo o bien con un traslado privado, taxi con una tarifa fija de 30 euros aproximadamente y también con la manera más económica en autobús. Nuevamente os recomendamos Terravision que es la que nosotros conocemos y hemos utilizado pero existen más empresas a las que recurrrir.

Otra opción muy económica es coger el autobus de la empresa Cotral en Ciampino que te llevará a Ciampino ciudad y allí coger el tren a Termini (a nosotros esta opción no nos parece nada cómoda).

Si se llega en barco, llegarás a civitavecchia y podrás coger un traslado privado o llegar de manera fácil y económica. Una vez bajes del barco, las propias navieras tienen autobuses que te llevan de manera gratuita desde el barco a la estación de tren. En www.trenitalia.com puedes consultar los horarios y comprar los billetes.

También podrás ir en taxi al centro de Roma o contratar un traslado privado.

Alojamiento en Roma.

En este completo post, os hablamos de los diferentes barrios de Roma y las distintas opciones de alojamiento.

Si tan solo vas a estar una noche, quizá lo más indicado sería no alejarse demasiado del centro para optimizar mejor el tiempo. Nosotros os recomendamos los dos últimos hoteles en los que nos hemos quedado. Bien ubicados al lado de Monti y suficientes para dormir unas noches en Roma: Hotel Lirico y Hotel Clarin.

Aquí puedes consultar tu alojamiento en Roma.

Booking.com

Tarjetas turísticas en Roma.

Existen tarjetas que nos pueden ser de ayuda para saber qué ver y hacer en Roma en 3 días. Nosotros sólo podemos hablar personalmente de una de ellas, la Roma Pass ya que la Omnia Pass no hemos tenido ocasión de usarla.

Existen dos tipos de tarjetas principales: Roma Pass y la Omnia Card. La diferencia principal es que la Omnia Card, incluye las visitas a los museos vaticanos y capilla sixtina (además de otros monumentos principales).

Existen diferentes duraciones de las tarjetas que se adaptan a los días que se estén visitando la ciudad.

En esta web os explican con todo detalle todo lo que incluye.

Pensamos, que si por ejemplo, queréis visitar el Coliseo y el foro, o los Museos Vaticanos (las dos cosas en un día, queda muy justo) merece más la pena comprar las entradas directamente.

Si queréis comprar las entradas a los museos vaticanos podéis hacerlo directamente en su web oficial:

http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/visita-i-musei/tariffe-e-biglietti.html

Si queréis visitar el Coliseo y foros podéis reservar la visita (ojo con esto que se agotan) en su web oficial.

https://ecm.coopculture.it/index.php?option=com_snapp&view=event&id=A34B8ED2-DC24-DAE1-7285-01621EFD22C0&catalogid=FACBB618-C77D-B913-52D9-0167A8425E49&lang=es

Nuestro consejo es que hagáis números una vez sepáis qué monumentos de Roma visitar y en base a eso, decidáis si os convienen una tarjeta u otra (o ninguna).

Si os sirve nuestro consejo, es que no carguéis vuestro viaje a Roma con varios monumentos y museos porque al final no os quedará tiempo para quedaros con la esencia romana que son sus calles, sus fuentes y sus rincones.

Dónde comer en Roma.

Una de las mejores cosas de Roma es su comida y puede resultar muy complicado elegir entre tanta variedad, o pensar (equivocadamente) que es muy caro comer y beber en Roma.

Ojo, puede serlo… pero en este post os enseñamos dónde comer y beber en Roma con una selección de los restaurantes en los que hemos estado durante todas nuestras visitas.

Qué ver y hacer en Roma en tres días.

Hace ya muchos años que ayudamos a gente a preparar su viaje a Roma, tanto en el blog como en instagram, y para un viaje a Roma de 3 días siempre recomendamos este tipo de organización base:

Roma Antigua – Roma Cristiana – Roma Urbana

De esta manera creemos que el viaje queda más ordenado y desde esta base es mucho más fácil organizar las visitas imprescindibles en Roma.

Esto no quiere decir que no se puedan intercalar visitas, pero así os podéis hacer una idea. Todo dependerá mucho de cuándo llegue vuestro vuelo, cuando queráis empezar las visitas, pero sobre todo de lo que vosotros queráis visitar en Roma.

Roma Antigua.

Podéis empezar vuestra visita a la Roma Antigua con el complejo Coliseo – Foro – Palatino. La duración de la visita dependerá de muchos factores: del tipo de visita que se haga del Coliseo (arriba tenéis el enlace para comprar los diferentes tipos de entradas) y del foro y el Palatino.

Nuestra recomendación es de visitar el Palatino antes que el foro por un tema de lógica y además desde la final del Palatino se tienen unas vistas fantásticas del foro.

Dependiendo de la hora a la que hayáis empezado las visitas y de los que os interese (más o menos) la historia, esto os puede llevar toda la mañana.

Podéis seguir la ruta visitando Campidoglio (aquí están los Museos Capitolinos que son muy interesantes y podéis incluir su visita en esta etapa) y Santa María y Aracoeli.

Aquí tendríamos dos opciones seguir visitando esta zona antigua visitando el Mercado de Trajano, una de las visitas más recomendables de Roma y después terminar la tarde en el animado barrio de Monti o en el centro o bien seguir bajando hacia el Teatro di Marcello.

Si decidimos seguir bajando para visitar el Teatro di Marcello y nuestra ruta continuaría visitando el Circo Massimo hasta llegar a la preciosa iglesia Santa Maria in Cosmedin y la Bocca della Veritá.

Nuestra ruta puede continuar terminando la tarde en la zona centro disfrutando de plazas y fuentes antes de cenar.

Roma Cristiana.

En este punto además de la visita a la Ciudad del Vaticano toca decidir si queremos visitar además de la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos.

De esto dependerá y mucho la duración de las visitas y las rutas a seguir una vez finalizada la visita al Vaticano.

Si decidimos visitar los Museos Vaticanos nuestro consejo es visitarlos a primera hora de la mañana porque de esta manera, al final de la visita (la Capilla Sixtina) podréis salir por la Basílica y os ahorráis la cola que hay que hacer para acceder a la misma.

En en párrafo de las tarjetas turísticas tenéis la información para la compra de las entradas.

Una visita interesantísima es la visita a la Tumba de San Pedro. Se accede bajo petición a Ufficio Scavi. Hacedlo con antelación ya que por temas de conservación entran un número determinado de personas al día.

Podéis hacer la petición en el siguiente enlace:

http://www.scavi.va/content/scavi/it.html

Una vez fuera del Vaticano aquí ya la opción es personal, podéis ir paseando hasta la zona del Gianicolo y después bajar al trastevere (un recorrido muy recomendable) o bien dejar el trastevere para otro y volver «a la ciudad digamos».

Os dejamos un listado de iglesias y basílicas imprescindibles de Roma (siempre bajo nuestra opinión).

San Giovanni in Laterano, Santa Maria Maggiore, Santa Maria del Poppolo, Santa Cecilia in Trastevere, Santa Maria della Vittoria, Santa Maria in Cosmedin, Santa Maria Sopra Minerva.

Estas son solo unas pocas de nuestras iglesias preferidas de Roma pero creemos que se pueden combinar perfectamente en esta guía de qué ver y hacer en Roma en tres días.

Roma Urbana.

Esta es la parte más fácil y mas complicada al mismo tiempo.

En este apartado podríamos incluir toda Roma realmente, pero a nosotros nos gusta incluir en esta parte sus plazas, sus callejuelas, sus rincones y sus fuentes.

Esta parte se puede ir metiendo en las tardes de cualquiera de las otras dos.

En este recorrido no nos podemos perder los monumentos más conocidos de Roma: la Fontana di Trevi, el Pantheon, la Piazza Navona, la Piazza di Spagna, el Trastevere…

Los itinerarios dependerán muchísimo de donde tengáis el alojamiento… Os vamos a dar un recorrido base en el que podéis ir metiendo cosas según vuestros intereses.

Nuestro recorrido recomendado comenzaría en la Piazza del Popolo donde además de entrar en la bonita iglesia del mismo nombre, y pasear por su enorme plaza podemos subir al mirador Pincio a disfrutar de las vistas gratuitas.

Iremos bajando por la Via del Corso y aquí podemos ir callejeando hasta que lleguemos a la Piazza di Spagna con la famosa escalinata de Trinitá dei Monti y la fuente de la Barcaccia.

Llegaremos callejeando hasta llegar a la Fontana di Trevi donde lanzaremos nuestra moneda y nos «pelearemos» con el resto de la gente para hacernos una foto.

De ahí al Pantheon pasando por el increíble Templo de Adriano (imprescindible entrar en el Pantheon, es una de las cosas más increíbles de Roma).

No nos olvidamos de una de las plazas más bonitas y famosas de Roma, la Piazza Navona con sus 3 bonitas fuentes.

Aquí os recomendamos que os adentréis en la parte trasera de la plaza Navona y callejeis por sus bonitas calles llenas de rincones preciosos y restaurantes buenísimos.

En este apartado como habéis podido comprobar también cabe la posibilidad de meter alguna iglesia e incluso terminar el día en el precioso y pintoresco barrio del Trastevere.

Y como no, otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Roma en tres días (o en uno o en más…) es disfrutar de los atardeceres romanos. Inolvidables.

Como veis, es una guía básica y general en la que podéis ir adaptando vuestros gusto e itinerarios. Tan solo pretendemos que sirva como de guía base para haceros una idea general de la ciudad y que podáis ir adaptando la visitas conforme a vuestros gustos.

No hemos querido cargar demasiado los días para que uno no tenga la sensación de querer ver demasiadas cosas en poco tiempo y además así poder adaptarlo a cada uno.

Esperamos que esta guía pueda serviros a la hora de organizar un viaje a Roma en tres días y que podáis recomendarla a cuanta más gente mejor.

No os perdáis este post de los mejores miradores de Roma que podéis ir metiendo alguno en vuestros itinerarios.

Esperamos que este post os sea de ayuda y que podáis utilizarlo muy pronto en vuestra visita a Roma.