Una de las preguntas que más nos hacen es dónde comer en Roma, o si es posible comer barato en Roma. En este post os vamos a dar la respuesta para ayudaros a decidir dónde comer en Roma.
La gastronomía romana está basada en la cocina popular y por lo tanto hecha con ingredientes «pobres» provenientes del campo. Además de esto, la fuerte influencia hebrea también se nota en algunos de sus platos como por ejemplo en el abbachio.
Gastronomía romana. Platos típicos.
Además de las pizzas y todos los tipos de pasta; algunos platos típìcos de la gastronomía romana son:
Antipasti (entremeses):
- Suplí: especie de croquetas de arroz y mozzarella rebozadas.
- Fiori di Zucca: flores de calabaza rebozada.
- Bruschette: rebanadas de pan tostado a las que se les puede añadir jamón, tomate, aceite, atún…
- Crochette di patate: croquetas de patata.
- Crostini: pequeñas tostaditas con productos como paté o carne sobre ellas.
Tras los entremeses vienen los primeros y los segundos. Entre los platos más populares (además de la gran variedad de pizzas y las lasagnas de varios tipos) están:
- Pasta con la pajata: varios tipos de pasta (normalmente rigattoni) con entrañas, tocino frito, salsa de tomate y un sofrito de varias verduras.
- Pasta alla amatriciana: esta receta es originaria del pueblo de Amatrice y se trata de pasta con guanciale (como panceta) y queso pecorino además de tomate. Se suele servir con bucatini (spaghetti mas bien gordos con un agujero en medio).
- Pollo alla romana: pollo estofado.
- Saltimbocca: rollitos de ternera con salvia.
- Gnocchi alla romana: en lugar de ser como los gnocchi típicos pero hechos de harina de sémola cocidos con leche y huevo.
- Trippa alla romana: uno de los platos más típicos de la gastronomía romana. Son callos de ternera con tomate y queso pecorino romano.
- Abacchio: es el cordero que os he nombrado antes, cocinado de diversas maneras.
- También es muy típica la coda alla vaccinara que es la cola de buey estofada con verduras.
- Además como os podéis imaginar, todas la variedades de pasta (carbonara, caccio e pepe, arrabiata…), pizzas, lasagnas de varios tipos y varios tipos de pescado.
Como os podéis imaginar el presupuesto puede ir desde lo más económico a precios desorbitados. Nosotros excepto en un lugar que os contaremos a continuación nunca hemos pagado unos precios excesivos; al contrario, se puede comer de manera económica, abundante y buena.
¿Dónde comer en Roma?. Restaurantes y sitios recomendados.
A continuación os dejamos la relación de sitios (restaurantes, bares, trattorias, fornos…)en los que hemos comido y/o bebido en Roma durante algunas de nuestras visitas y que os ayudarán a hacer una idea sobre dónde comer en Roma. ¡Vamos allá!.
Antica Salumeria.
Piazza della Rotonda, 5. En plena plaza del Pantheon; esta «charcutería» vende bocadillos hechos al momento y al peso. Exquisitos. Probamos uno de porchetta y otro de prosciuto: 9 euros.
Da Alfredo e Ada.
Via dei Banchi Nuovi, 14. Todo un acierto. Fuimos recomendados por una amiga. No llevábamos reserva pero tuvimos suerte porque una mesa justo se iba. Sitio pequeño y de cocina tradicional. Pedimos 2 lasagnas (una de calabacín y otra de carne) y dos platos de pasta. Vino de la casa, pan, agua, una cerveza y unas pastas con vino de postre 42 euros para 4 personas. Un local además con mucho encanto.
Café Novecento.
Via dei Banchi Nuovi. Pocas veces en mi vida me he sentido tan estafado y tan enfadado. Entramos porque el sitio nos pareció muy bonito y tenía pasteles. 1 espresso (que además retiraron antes de tiempo), 2 capuchinos, 1 té a la menta y tres mini tartaletas: 36 euros. YA SABÉIS UN SITIO AL QUE NO IR.
Bar della Paglia.
Via della Paglia 6. En pleno trastevere y una de sus calles más concurridas. Nos sentamos en la terraza, tienen oferta de 1 litro de Spritz (éramos 4 no penséis mal) por 15 euros.
Tonnarello.
Via della Paglia. Restaurante concurrídísimo, con una bonita terraza. Cenamos 4 pizzas, agua y cerveza por 45 euros. No dejéis de probar la pizza de atún. ESPECTACULAR. Como curiosidad deciros, que aunque en la carta pongan pizzas; realmente son pinzas, una variedad romana de la pizza. Esta es con forma ovalada, la harina que utilizan es diferente y su cocción también es diversa. Deciros que últimamente se están abriendo locales en Roma donde solo venden «pinzas».
Coming Out.
Via de San Giovanni in Laterano, 8. Entramos para hacer tiempo antes de comer. Está en la conocida como «calle gay de Roma» (al parecer hay 3 o 4 bares). Nos pedimos 2 cocktails, una cerveza y 1 refresco: 18 euros.
Seguimos con más ideas para saber dónde comer en Roma.
Trattoria Luzzi.
Via di San Giovanni in Laterano 88. Archiconocida trattoria cercana al Coliseo. Nosotros hemos estado 3 veces y las dos veces hemos salido más que satisfechos. Es un local pequeño y muy concurrido. Últimamente habíamos leído opiniones bastante malas. Nosotros no tenemos queja. Comimos mejor que bien (habíamos reservado previamente). En esta última ocasión, pedimos 4 bruschette, Lasagna (exquisita), canelones y 2 risotos (piden mínimo de dos), vino, agua, dos tiramisú y 4 limoncelli por 45 euros en total.
Navona Notte.
Via del Teatro Pace, 44. No estaba entre mis prioridades porque pensaba que nos cobrarían más por estar cerca de Piazza Navona, pero fue una sorpresa. 2 platos de algo parecido a un pastel de patata, dos pizzas, agua y una cerveza: 43 euros
Antico Forno Ai Serpenti.
Via dei Sepenti 122-123. En pleno barrio de Monti uno de los barrios más de moda ( y que no debéis perderos porque es un barrio increíble). Fuimos a desayunar un día. 4 cornetti rellenos, 2 cafés y dos chocolates: 16’40 euros.
Antica Birreria Peroni.
Via di San Marcello 19. Fuimos hace años y nos encantó, cervecería romana típica donde las haya y punto de reunión de muchos romanos (y turistas también). Su especialidad es el Pollo alla Romana.
Spaghetteria L’Archetto.
Via dell’Archetto 26. También fuimos hace años y además de ser un local bonito, la pasta estaba muy buena y con una relación calidad-precio muy buena.
Carlo Menta.
Via della Lungaretta 101. Otro de los clásicos en Roma. En pleno Trastevere, nosotros estuvimos varias veces hace años y nos gustó mucho, tanto el precio (baratísimo) como la comida. Ahora al parecer, ha bajado bastante la calidad y no merece la pena ir (o eso se cuenta en los foros y blogs varios). En Julio de 2018 volvimos a este conocido restaurante y corroboro que la calidad ha bajado muchísimo. Los precios siguen siendo muy buenos y la ubicación es estupenda pero ya no lo recomiendo.
Da Baffeto.
Via del Governo Vecchio. Una de las pizzerías más famosas de Roma y uno de los sitios más populares donde comer en Roma. Multitud de personajes famosos han pasado por esta curiosa pizzerías. A veces es complicado encontrar mesa y suele haber colas bastante grandes, pero merece la pena la espera. Para nosotros fue todo un acierto y las pizzas además de exquisitas están muy bien de precio.
Non c’é trippa per Gatti.
Via Urbana 114. Situada en el barrio de Monti, el nombre es curioso pero nada más. Aunque la comida estaba buena, el servicio fue excesivamente lento. Pedimos 4 menús del día, agua, vino y 3 limoncelli: 63 euros.
La Montecarlo.
Viccolo Savelli, 13. Otro de los clásicos en Roma y no nos extraña. Había mucha cola pero pasamos rápidamente. Pedimos 1 suplí variado (croquetas, fiori di zucca…), 3 pizzas, vino, una cerveza y agua: 46 euros. Las pizzas estaban muy buenas y el suplí más que abundante. Totalmente recomendable sin duda.
Mimi e Coco.
Via del Governo Vecchio, 112. Bar/trattoria con una terracita muy cuca. Nos sentamos a tomar algo (4 bebidas 16 euros) viendo un poco el ir y venir de los romanos. No dejéis de visitar su otro local en Trastevere porque es un lugar encantador.
Sora Margherita.
Piazza delle cinque scole. Un restaurante totalmente recomendable en el corazón del Guetto. Comida romana casera. Cobran 2€ de servicio pero la pasta está espectacular. Pagamos por 3 platos de pasta y una agua 45 euros. Totalmente recomendable.
Trattoria Il Girasole.
Via del Boschetto. Situada en uno de nuestros barrios preferidos, Monti. Es una pequeña trattoria decorada con un gusto exquisito y a veces con un pianista en directo. Cenamos un buenísimo plato de Baccalá alla romana, dos pizzas, agua y cerveza por 42 euros. Muy recomendable.
Pasticceria Boccione.
Via del Portico d’Ottavia 1. Dulces caseros y una torta di ricotta que debéis probar y chuparos los dedos porque está deliciosa. Os la cobrarán al peso. Imprescindible si paseáis por el Guetto.
Aquí nuestros últimos descubrimientos para que sigáis tomando nota sobre dónde comer en Roma.
La Casetta di Monti.
Via della Madonna dei Monti, 62. Estuvimos desayunando. El lugar es fantástico, en la plaza más animada de Monti, uno de los barrios de moda de Roma. Tomamos dos cornetti, un cappuccino y un espresso. 9 Euros.
Trattoria Da Gighetto.
Via del Portico d’Ottavia, 21/a. Situada en la calle principal del Ghetto, una de las zonas más encantadoras de Roma. Fuimos recomendados por los chicos de los tour de «Recorriendo Roma». Fue todo un acierto, el servicio estuvo muy bien, atendido por uno de esos camareros de toda la vida. Pedimos uno de sus platos estrella, la pasta ai carciofi (pasta con alcachofas) y una parmiggiana di melanzane, además nos sirvieron de manera gratuita dos fiore di zucchini (flores de calabacín con anchoa), agua y una ración de pan. Pagamos 40 euros.
Trattoria Al Tettarello.
Via dei Capocci, 4. Situada en pleno Monti, es una de las trattorias más conocidas de la zona. La relación calidad precio está muy bien. Muy buenas pizzas. Pedimos una pizza, una caprese (fantástica), un agua, una cerveza y un tiramisú. Pagamos 35 euros.
Forno Campo de’ Fiori.
Piazza Campo de’ Fiori, 22. Todo un clásico, puedes pedirte pizzas al taglio, focaccias… además de vender bebidas frías. Es una buena opción para picar algo.
Osteria Da Fortunata.
Via del Pellegrino, 11. Uno de los clásicos en Campo de Fiori. Ves como una «mamma» está haciendo la pasta al momento. Quizá el servicio no fue el mejor de todos (los camareros estaban algo perdidos, al menos el día que fuimos), pero merece la pena probar su pasta. Además las raciones son muy abundantes. Comimos 2 platos de pasta, un tiramisú, agua y cerveza. Pagamos 34 euros.
Antico Forno Roscioli.
Via dei Chiavari, 34. Uno de esos hornos de toda la vida que tanto nos gustan. Venden los trozos de pizza al peso (están de muerte), además puedes comerlo allí (tienen una pequeña zona). Además de vender pan y dulces con una pinta deliciosa.
Trattoria alle Carrette.
Via della Madonna de Monti, 95. Todo un descubrimiento. Muy cerca del Coliseo, al lado del Foro de Trajano y en el límite de Monti. Una trattoria de toda la vida, frecuentada por la gente de la zona. Lo que más nos gustó fue el servicio; tanto es así que fuimos dos noches seguidas. La primera noche cenamos dos bruschette, una pizza, una pannacotta, agua, una cerveza y un limoncello y pagamos solamente 28 euros. La noche siguiente probamos la calzone, una lasagna, una cerveza, agua, un tiramisú y dos limoncello y pagamos 34’50.
La casetta di Trastevere.
Vicolo de’Renzi, 31/a. Con una decoración curiosa, esta trattoria del Trastevere es frecuentada por grandes grupos de turistas (tienen menú turístico) pero también por gente de la zona. Pedimos una lasagna, un plato de pasta cacio e pepe, un tiramisú, cerveza, agua y dos limoncello. Pagamos 36 euros. Recomendable.
¿Aun no sabes dónde comer en Roma?. Pues sigue leyendo que no vas a tener días suficientes.
La Carbonara Monti.
Via Panisperna 214. Uno de los clásicos del barrio de moda de Roma y uno de los mejores sitios donde probar una autentica carbonara. Tardamos muchos años en poder probarlo (unas veces por falta de tiempo, otras por encontrarlo cerrado…).
Su carbonara es sencillamente espectacular, y el sitio tiene ese encanto de los restaurantes romanos que tanto nos gustan. Totalmente recomendable.
Dar Poeta.
Vicolo del Bologna, 45. Nos había recomendado muchas veces esta lugar y acertamos de pleno, sus pizzas son deliciosas. Buen servicio y precios asequibles. Repetiremos seguro.
Lo Scopettaro.
Si algo tiene Testaccio, son lugares espectaculares para comer. Este barrio es acierto seguro en cuanto a gastronomía se refiere, apuntaros bien este lugar porque seguramente comeréis una de las mejores pastas que hayáis probado nunca.
Imprescindible su pasta alla matriciana. De 10. Apuntad bien: Testaccio es uno de los mejores barrios donde comer en Roma.
Baghetteria del Fico.
Via della Fossa. No esperes lujos ni un local con encanto; al contrario, comerás en mesas en la callecita. Pero sus bocadillos son diferentes y deliciosos, además de estar muy bien de precio. El pan es espectacular. Una alternativa diferente a los restaurantes de toda la vida.
La Matriciana dal 1870.
Via del Viminale 44. Uno de los clásicos desde hace años en la gastronomía romana. Encontraréis un restaurante elegante, con un servicio impecable. Algo más caro (no un escándalo) que el resto pero sin duda alguna merece la pena. Su pasta es conocida en toda Roma. Por supuesto probamos su plato estrella; la Matriciana, y no decepcionó. El restaurante es muy bonito por cierto.
Pizzeria Chicco di Grano.
Entramos tarde y no teníamos mucha hambre (veníamos del aperitivi) y decidimos pedirnos una caprese y una bruschetta. Estaba muy rico todo y además nos invitaron al limoncello. Había mucho romano en las mesas. Otra buena opción si estáis por Monti.
Da Augusto.
Viccolo de’ Renzi, 15. Este restaurante de toda la vida en Trastevere es acierto seguro. Allá donde veáis romanos, a por él. La pasta y el tiramusú estaban espectaculares, el trato fue buenísimo y además en un barrio tan encantador como Trastevere. De esos sitios a los que quieres volver un día tras otro.
La Taverna dei Monti.
Via del Boschetto, 41. Otro buen lugar donde comer en Monti. Pedimos una caprese y unas fiori di Zucca que estaban increíbles. Buen precio y buen servicio.
Tanto pè Magnà.
Via Giustino de Jacobis, 9. Situado en otro de los barrios romanos por excelencia, Garbatella. Teníamos ganas de conocer este barrio, y durante nuestro último viaje a Roma no podíamos dejar de darnos una vuelta por allí y como no, probar alguno de sus restaurantes.
En este sitio, solo encontraréis italianos y quizá algún turista despistado como nosotros. La comida es espectacular, abundante y riquísima y el trato fue impecable. Simpatiquísimo el dueño, un napolitano afincado en Roma encantado de que le hablásemos en italiano. Tanto es así que nos invitó a otra ronda de limoncello.
La Taverna dei Fori Imperiali.
Via della Madonna dei Monti, 9. Otro buen restaurante para comer en Monti (o cenar…). Estaba todo buenísimo y los camareros super dispuestos. Y el precio más que correcto (recordad que si pedís limoncello se nota en la cuenta). La parmigiana di melanzane estaba de chuparse los dedos.
Ai tre Scalini.
Via Panisperma, 251. Teníamos apuntado este sitio hace tiempo, y nuestra amiga Beatriz tuvo la oportunidad de ir antes que nosotros y probarlo. Y como no, nos lo recomendó y lo que dice Bea en cuanto a restaurantes italianos es ley. Allí que fuimos a comer y fue sin duda un acierto. Es uno de los mejores restaurantes de Monti. Nos recomendaron la porchetta y estaba espectacular, pero es que los canelones de berenjena eran una locura.
Buen servicio, buen precio y buena comida que han hecho que se convierta en todo un imprescindible donde comer en Roma.
Además os ofrecemos algunos lugares en los que tomaros un café, una cerveza o un aperitivo. Algunos de ellos también son buenos lugares para comer en Roma.
Fatto a casa.
En la zona de Parione encontaréis este sitio en el que además de poder cenar o beber algo, hacen uno de los mejores aperitivi de la ciudad. Nosotros estuvimos dos tardes de lo a gusto que estuvimos. Apuntadlo en la lista.
Ombre Rosse.
Piazza di S. Egidio, 12. En pleno Trastevere, en una plaza preciosa, os recomendamos totalmente este sitio. Fuimos a eso de las 12 del mediodía, nos pedimos un agua grande y una cerveza y nos sacaron unas bruschette y unas aceitunas totalmente gratis. Pagamos 8 euros.
Zona Campo di Fiori.
Es uno de los mejores lugares para tomarse algo. En cualquiera de sus terrazas podréis comer, o tomaros algo tranquilamente mientras veis el ir y venir de la plaza. Sin duda uno de los mejores lugares donde comer en Roma.
Bar San Calixto.
Piazza di San Calixto 4. Intentamos entrar varias veces, pero siempre estaba lleno. Un bar muy frecuentado por gente joven ya que tiene muy buenos precios.
Albergo dal Senato.
Uno de los mejores miradores sin duda de Roma y para mi especialmente uno de los lugares más especiales de la ciudad. Se trata de la terraza del Albergo dal Senato. Si tenéis suerte y hay sitio (tienen prioridad los huéspedes del hotel) os dejarán subir a la terraza a tomaros algo y tener las mejores vistas de uno de los mejores lugares del mundo.
The Court.
Situada en el Palazzo Manfredi, esta exclusiva terraza tiene una de las mejores vistas de Roma. Podréis tomaros algo o hacer el aperitivi con unas vistas fabulosas al foro romano. A nosotros nos pareció muy caro pero fue un capricho.
Este post os hablamos mejor de este lugar y de los mejores miradores de Roma.
Caffé Tazza d’Oro.
Piazza della Rotonda. Uno de los cafés más conocidos. Al lado del Pantheon; el café está muy bueno.
Caffé Greco.
Via Condotti 86. Un elegante café con una decoración muy bonita.
Caffé Sant’Eustachio.
Piazza Sant’Eustachio. No podéis iros de Roma sin probar su café. Es delicioso.
Drink Kong.
Piazza di San Martino ai Monti, 8. Una de las coctelerías de moda de la ciudad. Este lugar ha escalado puestos (en parte gracias a Instagram) en las noches romanas.
Lo descubrimos a través de una influencer romana y nos gustaron las fotos del sitio. Fuimos una noche después de cenar, y aunque el sitio es muy chulo nos pareció excesivamente caro. Dos cocktails míni, excesivamente pequeños (poco más del tamaño de un limoncello) 24 euros. El sitio muy chulo eso si.
Heladerías en Roma.
Gelateria Hedera.
Piazza del Catalone, 22-30. Pequeña heladería pero con helados muy sabrosos entre 2 y 4 euros. Muy recomendable el de crema.
Giolitti.
Via degli Uficci del Vicario 40. Considerada como de las mejores heladerías de Roma. Multitud de sabores y al lado del Pantheon.
Frigidarium.
Via del Governo Vecchio 112. Con mucha cola pero merece la pena esperar, los helados están brutalmente buenos.
Il Gelato di San Crispino.
Via della Panetteria 42 / Piazza della Maddalena. Igual de buenos que los anteriores… aunque ¿Qué helado italiano está malo verdad?.
Fattamorgana.
Nosotros hemos estado varias veces en la que está en Monti, en Via degli Zingari 5. Helados muy ricos con algún sabor curioso.
Gelateria della Palma.
via della Maddalena.
Gelateria Grom.
en varios puntos de la ciudad. Muy rico el de crema.
Rivareno.
Magna Grecia, 25.
En este post os hablamos con más detalles de lo que a nuestro juicio son las mejores heladerías de Roma.
Otros lugares para probar la gastronomía romana.
Además de estos sitios que os hemos nombrado llevábamos apuntados algunos que por falta de tiempo o porque no surgió no pudimos ir, pero que nos recomendaron amigos u otros blogueros:
- La Fraschetta: Via di San Francesco a Ripa, 134. Buena opción en el Trastevere.
- Hostaria San Isidoro: Via di San Giovanni in Laterano 59/a.
- Sora Lucia: Via della Panetteria, 12
- Naumacchia: Via Celimontana, 7.
- Pizzarium: Via della Meloria, 43.
- Fiaschetteria Beltramme: Via della Croce, 39.
- Da Gino al Parlamento: Vicolo Rosino, 4.
- Bar Pompi: Via della Croce, 82.
- Insalata Rica (cadena con varios sitios en la ciudad).
- Trattoria Re di Roma: Via Tuscolana, 40.
- Pasticceria della Nonna Vincenza: Via dell’ Arco del Monte, 98.
Esperamos que os pueda ser de utilidad… Sin duda Roma no es sólo una ciudad para admirar sus monumentos, sino también su gastronomía. Así que ahora ya no tenéis excusa para decir eso de que no sabéis dónde comer Roma.
BUON APPETITO !
Esto debería ser un tip en «los Viajeros» … excelente
Muchísimas gracias Luis, un abrazo.
Me encanta este post, utilísimo y como siempre con todo tipo de datos. Enhorabuen y gracias por la info!!!
Mil gracias Bea !!!!! Un beso fuerte y gracias a ti siempre !
Nosotros comimos en «Carlo Menta» en el barrio Trastevere, todo muuuy rico, ademas nos toco la» Copa Euro» y esa noche jugo Italia, pues fue estupendo por que todo el barrio habia fiesta!!! Una Buena noche, una Buena cena
La primera vez que estuvimos coincidimos con un partido de España contra Holanda creo… menudo ambiente había !
Un abrazo !
me hizo recordar mi viaje a Roma, excelente contenido, te invito a mi blog http://www.mochilerofutbolero.com donde encontrarás todo lo referente a viajes de fútbol
Muchas gracias Eduardo
Me los he apuntado todos!! De mis último viaje a Roma (hace casi 11 años!) recuerdo la Gelatería La Palma, qué maravilla, estaban buenísimos!!
Algunos de ellos son buenísimos !!! No te pierdas Alfredo e Ada y Sora Margherita !