Como os contamos en el post “Qué ver en Takayama en un día”; desde allí hicimos la excursión para visitar Shirakawago; y decidimos hacerla en un tour guiado porque teníamos descuento al alojarnos en J-Hoppers y se nos hacía más cómodo hacerlo desde allí.
Pero es una excursión perfectamente factible para hacerla por libre desde la estación JR de Takayama a Ogimachi, o desde Kanazawa en bus (si es que venís o vais allí) o incluso en coche de alquiler como han hecho algunas personas que conocemos.
Shirakawago es junto con Gokayama, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1995. El entorno de la aldea de Shirakawago entre el río Shogawa y enclavada entre montañas hacen de la estampa una de las postales más fotografiadas de la zona.
Lo más conocido de la aldea son sus casas tradicionales con sus tejados inclinadísimos de paja, construidos así para soportar todo el peso de la nieve que cae (que es mucha por cierto).
Nosotros llegamos en el minibus de la excursión en unos 45 minutos desde Takayama y la primera parada fue el conocido mirador Shiroyama, desde donde pudimos hacer las fotos tan típicas que habíamos visto y que habían hecho que nos decidiésemos por ir aquí en lugar de a Hida No Sato.
Una vez hechas las fotos bajamos a la aldea cruzamos el puente colgante hasta llegar a ella.
Allí estuvimos por libre caminando por aldea entre las casas y viéndolas de cerca.
Estas casas; llamadas gassho-zukuri; o más bien algunas de ellas, son casas rurales en las que se puede reservar si se quiere hacer noche (también hay algún hotel); ya que algunas de ellas son de estilo ryokan.
Para comer, nosotros tan solo vimos una especie de tienda donde nos compramos un helado, y el otro sitio que se supone era un restaurante, estaba cerrado.
A pesar del agobiante calor, seguimos paseando un rato recorriendo toda la aldea y viendo las casas de las familias más ricas como las de la familia Kanda o la familia Wada (de hecho se puede visitar una de las casas; previo pago, y hacer una visita por dentro).
Nosotros en lugar de visitar una de estas casas, decidimos ir al Museo del Festival Doburoku; donde además de ver trajes típicos de la zona y detalles de ese festival que se celebra los días 14 y 15 de octubre. Este museo a su vez es un museo del sake en el que se puede probar el sake casero y artesanal que se hace en la zona; y que además solamente se puede probar allí. Bebimos tan solo dos chupitos de sake porque estaba tan fuerte que no quisimos probar más; no tiene nada que ver con otro sake que bebáis en otro sitio…
Si se tuviese más tiempo justo al lado del museo, está el Santuario Shirakawa Hachimangu; y además de esto, hay unos baños termales por la zona y un museo al aire libre (Museo Gassho-Zukuri Minkaen) donde algunas de las casas fueron trasladadas para evitar su deterioro o incluso su desaparición.
Si lo que quereís es ver solo la aldea como nosotros; con estas excursiones guiadas es más que suficiente; pero si se tiene más tiempo es interesante quedarse más tiempo por la zona y disfrutar de Ogimachi y alojaros en un minshuku (las casas tradiciones convertidas en alojamientos rurales).
Nosotros no disponíamos de más tiempo así que nos volvimos al río y antes de volver al autocar bajamos a refrescarnos los pies en el agua helada !!
Volvimos al autobus que nos llevaría de vuelta a Takayama muy satisfechos, ya que esta visita había cumplido todas nuestras expectativas (a pesar del intenso calor; fue muy gracioso “pelearnos” con la gente buscando sombras). Sin duda las vistas desde el mirador inolvidables, y las casas de cerca, además de peculiares también son muy bonitas.
Muy recomendable sin duda alguna la decisión de visitar Shirakawago.
Hola, muchas gracias por la el blog! Una pregunta, con que compañía reservasteis el tour?