Salimos temprano de la estación de Kanazawa. Para ser exactos, cogimos el tren a las 7.23 (haciendo trasbordo en Toyama); nuestro siguiente objetivo y etapa de nuestra ruta por Japón era visitar Takayama, una ciudad ubicada en la región de Hida en plenos alpes japoneses.
Puntualísimos, llegamos a las 9.31 y nos fuimos directamente al alojamiento a dejar el equipaje. Como os contamos en post de hoteles en Japón; el J-Hoppers de Takayama es todo un acierto; un alojamiento bien ubicado cerca de la estación y correctísimo, con un personal extramadamente amable y que habla inglés muy correctamente.
Aprovechamos para dejar pagada la excursión a Shirakawago. Decidimos hacerla en tour guiado porque al alojarnos en J-Hoppers nos hacían un pequeño descuento (pagamos 3900 yenes por persona); y ahora si, con los trámites hechos nos fuimos dispuestos a patear y visitar Takayama en un día.
Comenzamos el día visitando Hida Kokubunji uno de los templos más antiguos de la ciudad (construido aproximadamente en el siglo VIII) y que tiene una preciosa pagoda de madera muy bien conservada.
Estuvimos completamente solos visitando el templo y pudiendo ver además el árbol gingko, un árbol milenario de más de 1200 años de antigüedad.
Continuamos paseando (con calor horroroso ya) hasta llegar al mercado matinal de Miyagawa en el que además de maravillarnos en una tienda viendo katanas, pudimos probar nuestras primeras bolas de pulpo o “takoyakis” (pagamos 200 yenes por 3 unidades) hechas al momento.
Estaban realmente deliciosas; además las probamos junto con una fanta de manzana que no habíamos probado hasta ese día y que también nos gustó mucho.
Seguimos paseando un rato más por el mercado y por la orilla del río hasta que llegamos a una de las atracciones principales de Takayama: la zona del casco viejo o Sanmachi Suji.
Un entramado de calles; principalmente tres: las calles Ichinomachi, Ninomachi y Sannomachi.
Unas calles preciosas con un estado de conservación perfecto de casas de la época Edo. Casas en su mayoría reconvertidas en restaurantes o tiendas de souvenirs, pero con un encanto muy especial.
Cuando llegamos aun se estaba relativamente tranquilo y se podía pasear sin las aglomeraciones de gente que encontraríamos después.
Poco a poco fue llegando mucha más gente y esas 3 calles sobre todo una de ellas (digamos la arteria principal); aprovechamos para hacernos fotos con un grupo de estudiantes que quisieron hacerse una foto con David imitando su bigote (no sabéis el éxito del bigote y la barba en Japón…).
Aprovechamos para ir picando algo y nos compramos una exquisita bola de pan cocido rellena de carne (nikuman) una brocheta de arroz prensado (dango) un agua y una cerveza (todo por unos 730 yenes) y nos sentamos a comerlo viendo la gente pasar; además como postre nos compramos una fresa helada que estaba buenísima(250 yenes).
Antes de ir hacia la estación para hacer el tour a Shirakawago, entramos en una tienda de palillos artesanales y nos compramos unos preciosos palillos con nuestro nombre grabado y unos apoya palillos. Pagamos 2600 yenes, pero tenemos un recuerdo precioso y además nos lo grabaron al momento (la tienda está al final de la calle principal, haciendo esquina, y hay verdaderas joyas en forma de palillos; pero en cada tienda que entréis encontraréis cosas verdaderamente bonitas).
Nos fuimos a la estación para llegar a tiempo al autobus del tour a Shirakawago, del que os hablaremos en otro post independiente.
Llegamos del tour por la tarde; y como nos volvieron a dejar en la estación, nos fuimos a uno de los baños de pies que hay en Takayama; tenéis varios gratuitos repartidos por la ciudad; se trata de una pequeña piscina, con agua termal, para meter los pies y descansar un ratillo. Nosotros fuimos a uno que hay en linea recta a la estación (hay varios en esa zona y si se sigue andando se llegaría a Hida No Sato).
Con los pies relajados, nos fuimos al J-Hoppers a preguntar por un restaurante que queríamos probar; nos reservaron muy amablemente una mesa en Center 4 una hamburguesería con carne de Hida.
Ya os digo desde aquí que no es barato, pero teníamos ganas de probar esta carne, así que fuimos a cenar allí. Por cierto, esta carne la tienen limitada así que si queréis probar las hamburguesas de hida en este sitio; nos dijeron que tenían como 30 o 40 (no recuerdo el número exacto) y que una vez se terminaban no servían más.
Las hamburguesas estaban fabulosas, una carne sabrosísima, en su punto y con un sabor espectacular; pero no es barato… 2 hamburguesas con patatas (las patatas muy buenas por cierto) y una cerveza… la friolera de 5870 yenes.
En el albergue nos recomendaron también un bar para ir a tomarnos algo antes de dormir; nos costó mucho encontrarlo porque la iluminación en esas calles brilla por su ausencia; además muchos de los bares no tienen carteles como tal. Fuimos a un sitio que se llama Red Hill; un bar muy pequeño, pero muy pintoresco; estábamos nosotros dos, la dueña y una amiga de la dueña, que se estuvieron riendo muchísimo con nosotros mientras les enseñábamos alguna palabra en español; ellas estaban interesadas particularmente en decir “amor”, “amore” o “mi amor” y cada vez que lo decíamos se partían de risa.
Después de tomarnos algo, volvimos al hotel a descansar para poder madrugar al día siguiente.
Teníamos la mañana libre por Takayama para seguir visitando la ciudad y comenzamos por el mercado Jinyamae donde aprovechamos para desayunar algo.
Después de dar un paseo por las todavía vacías calles tradicionales, nos dirigimos a visitar la zona de Higashiyama o zona de templos; donde disfrutamos totalmente solos de templos fabulosos como Eikyoin, Kukoshi, Unryuoi o Sogenji entre muchos otros.
Nos encantó esta zona; un paseo de más de 3 kilómetros como os decimos, lleno de templos, pero además en una zona más auténtica en la que ver, un Japón diferente.
Terminamos la visita a Higashiyama por el parque histórico de la casa Kawakami y volvimos a recoger el equipaje, pasando antes de nuevo por las calles tradicionales que tanto nos gustaron.
Dimos por terminada así nuestra visita a Takayama y nos dirigimos a la estación a coger el tren al que sería nuestro siguiente destino durante casi 6 días: Kyoto.
Ais cuantas cosas visitéis!!!
A mi me gustó ver Takayama nevado. Pero claro, nos limitó en tiempo y movilidad para disfrutar mas Takayama, como vosotros.
Es una zona que me encanta…
Un abrazo
La verdad que si que vimos bastantes cositas en Takayama; nos encantó todo !!!
Un abrazo Vero !!! (como lo vais a disfrutar !!!!)
Me encanta tu diario, y me va a venir genial, porque el día 30 nos vamos a Japón, así que voy tomando nota de tus experiencias. Espero que hasta que me vaya aún pueda aprovechar más de lo que has ido haciendo, je, je.
Muchas gracias por leernos Maria José; espero poder publicar 2 o 3 post más este mes que puedan serte de utilidad. Que disfrutes muchísimo!
Ohhhh! Qué ilusión me ha hecho ver las «boliñas de pulpo» que preparaba la familia de Shin Chan y que tanto le gustaban. Hubo un tiempo que estábamos empeñados en comprar la plancha especial para hacerlas ¡tienen que estar buenísimas y si voy a Japón ya sé cuanto cuestan y dónde comprarlas! 😀
Las tienes en muchísimos sitios ! y la verdad es que están buenísimas ! en la zona de Dotombori de Osaka también estaba buenísimas!!!
Un abrazo y gracias por leernos !
¡Precioso! Otro de nuestros «pendientes», ya veis. La verdad que es todo un lujo poder pasear sin gente por estas zonas… In love with Japan! ??
Ya sabéis chix@s tenéis que volver y no tardando mucho !!
Un abrazo !
Si escribo sobre Takayama la entrada será parecida a esta! fuimos a los mismos sitios y hasta le compramos takoyakis a la misma chica (tiene su punto leer una entrada de un sitio en el que has estado hace tan poco). Un día muy bien aprovechado. Un abrazo!
Qué punto lo de la foto con la chica Pepa !! y que ricas esas takoyakis !!!! Me alegra que te guste la entrada !!!
Un abrazo !
Estamos en Takayama y hemos ido al mismo puesto a comer las bolas porque vimos la foto en tu blog.
Alguna pista para poder localizar la tienda de palillos?,porque queremos comprar para llevar de recuerdo.
Saludos
Perdona por no haber respondido Maria José! Hemos estado fuera y hasta ahora no he tenido tiempo… Espero que hayas encontrado la tienda y que sigas disfrutando de Japón ! Espero tus impresiones cuando vuelvas !