6 de Julio 2014, hoy el plan era muy concreto y necesitábamos aprovechar bien toda la mañana así que nos levantamos temprano de nuevo y no teníamos nada de hambre así que sin desayunar, salimos a la busca y captura de un taxi o un transporte privado. Queríamos aprovechar bien la mañana y optamos por buscar algo para los dos solos en lugar de compartir transporte.

Ya en la calle, y después de hablar con varios conductores, al final no pudimos conseguir nada más barato: 800 baths en total para ir a Doi Suthep, Tiger Kingdom y finalmente visitar unas tribus (cosa que finalmente no hicimos, ya os explicaré más adelante…).

Nos dirigimos primeramente a Doi Suthep. Yo no sé si fue porque no desayuné nada por las curvas, o porque el conductor hacía un poco el cabra, pero me puse un poco indispuesto en el camino…
Paramos de camino en un mirador desde el que se ve todo Chiang Mai.

11

El Doi Suthep (Wat Phrathat Doi Suthep) es un templo de 1383 y es considerado el templo más famoso de la ciudad.

12

Al llegar a las famosas escaleras, nos recibieron algunos niños que vendían postales e imanes (en fin… como ya comenté en las etapas correspondientes a Angkor, una pena) incluso había uno vestido con ropa tradicional que posaba junto a los turistas a cambio de una propina (y siempre hay alguien que cae y les da dinero a los niños… no voy a volver ahondar en ese tema… ya sabéis lo que pienso acerca de ello).

13

16

Tras subir las escaleras y pagar los 30 baths de entrada, ya comenzamos a deambular por allí.

17

18

A pesar de que me lo imaginaba muchísimo más grande, me gustó mucho todo el recinto, además como todo el mundo se concentraba en la misma zona, en cuanto te movías un poco, estas solo disfrutando de esa sensación de paz y tranquilidad que envuelve muchos templos.

21

27

Mi malestar fue pasando poco a poco y pude seguir disfrutando de la visita.

22

26
Después de visitar todo el recinto bajamos de nuevo y fuimos en busca del conductor, y le dijimos que en la parada, parase en el Wat Palad, un templo solitario en un lado de la carretera, menos concurrido (bueno realmente solo estaban los monjes trabajando) y el cual disfrutamos muchísimo. Allí el conductor nos confesó que era la primera vez que entraba en ese sitio y nos pidió “permiso” para ausentarse a rezar, explicándonos que durante 12 años de su vida había sido monje.

29

30

Me gustó mucho este sitio ya que pudimos sentir la esencia del retiro de algunos monjes.

31

De allí nos dirigimos directamente a Tiger Kingdom.  y aquí viene la parte «polémica» de esta entrada del blog, porque imagino que tendré que enfrentarme a alguna crítica de gente que no esté de acuerdo ni con esta visita ni con esta entrada.

Yo tenía sentimientos encontrados, Alberto estaba como loco con esta visita (los que nos conocéis ya sabéis lo que nos gustan los bichos) y a el más, que es veterinario) pero yo iba con mucho miedo a que estuviesen mal cuidados, drogados o maltratados; pero no solo eso, me daba mucho miedo meterme en los recintos con semejantes bicharracos.

Ya en las taquillas, al ver los diferentes precios, decidimos que esto lo íbamos a hacer una vez en la vida así que decidimos coger la entrada completa (1480 baths cada uno) que consiste en estar con todos los tigres: cachorrillos, pequeños, medianos y grandes.

Antes de entrar a cada reciento y aunque las instrucciones son las mismas, siempre te repiten que leas las instrucciones de seguridad.

33

Cuando nos tocó el turno de estar con los más pequeños (que yo no los veía nada pequeños eh) yo no me atrevía ni a tocarlos, me temblaba todo ¡!!!! Pero poco a poco te vas relajando y empiezas a interactuar con ellos…

35

La verdad que ellos van bastante a su bola y están acostumbrados al trato con personas.

36

40

Mi miedo a que estuviesen maltratados se me fue nada más llegar allí. Los tigres (a pesar de que no están en libertad, pero bueno creo que eso sería tema de otro debate) están perfectamente tratados, y os aseguro que para nada están drogados como en otros centros os asegurp que lo están y no huelen mal !!(yo estaba seguro de que aquello apestaría a tigre nunca mejor dicho).

42

46

47

Sabía que eran grandes, pero es que los medianos ya eran enormes ¡!!! Hubo algún momento de tensión cuando dos de los medianos se “peleaban” por meterse en una piscinilla…

49

52

56

Y que deciros del tigre enorme… menudo bicho ¡!!!

57

59

61

Fue una experiencia increíble, y ya os digo que al menos allí están muy muy bien cuidados (conozco experiencias de gente que me ha hablado del tiger temple, o de circos o shows diversos y esto no tiene nada que ver).

Cuando salimos de allí, el conductor estaba empeñado en llevarnos a ver algunas mujeres jirafa, a lo que yo me negué en redondo, luego el tío que si queríamos ver peleas de gallos, luego peleas de cobras… al final me tuve que poner serio, y decirlo que no queríamos ver ninguno de esos shows.

Al final nos dijo de ir a un poblado de tribus Mong, lo que me pareció correcto hasta que llegamos allí y nos encontramos con unas taquillas, en las que había varios tipos de entradas, dependiendo de las tribus que quisieses ver… Vamos, lo que viene siendo un circo y como os podéis imaginar, me negué en redondo.

Así que nos quedamos un rato por el aparcamiento viendo como unas mujeres trabajaban arduamente en un campo cercano.

62

64

66

Como ya se había hecho la hora de comer le dijimos al conductor que nos llevase de vuelta a Chiang Mai y ya comimos al lado del hotel: unos noodles, un plato de pollo, un agua, una cerveza grande y dos cafés por 260 baths.

Nos fuimos a dar un chapuzón y a descansar un rato para después comenzar a visitar algunos de los templos de la ciudad.

Poco a poco Chiang Mai nos iba atrapando, es una ciudad encantadora y muy cómoda.

Visitamos algunos de sus templos principales como Wat Lam Chang o Wat Chiang Man.

67

80

El Wat Phantao nos pareció muy curioso ya que es diferente al resto por su estructura de madera y el pequeño buda en la parte trasera.

70

Pero el que más nos gustó sin duda ese día fue el Wat Chediluang ya que cuando llegamos una multitud de monjes estaban entrando poco a poco para sus momentos de oración.

74

Fue un momento que no olvidaré, me encantó ver ese respeto, ese silencio y cómo se iban colocando poco a poco por edades…

75

Me encantan las fotos que pude hacer en ese templo.

76

78

Después de estos momentos de recogimiento nos dirigimos al conocido Sunday Market, donde me pude comprar unas sandalias de cuero hechas a mano por 500 baths.

81

Nos gustó mucho el paseo por el mercado, al principio había menos gente pero poco a poco, aquello era imposible y nos metimos a tomar algo en una cafetería cercana porque era un verdadero agobio de gente.

82

Se acercaba la hora de cenar y curiosamente coincidimos con unos amigos de Madrid que ellos venían del norte y al día siguiente iban a Camboya… hacía años que no nos veíamos y coincidíamos en Chiang Mai, si es que verdaderamente el mundo es un pañuelo ¡!!

Cenamos en un restaurante que desde aquí os recomendó muchísimo se llama Cooking Love, y cenamos verdaderamente bien y muy barato. Y la dueña nos atendió estupendamente.

Aquí tenéis la referencia: www.tripadvisor.es/Res…g_Mai.html

Conocimos además a un chico que se unió con nosotros a cenar, un chico catalán que llevaba unas semanas recorriendo Asia el sólo y se alegraba de poder compartir una cena con unos compatriotas…

Después de muchas risas, y muchas cervezas, nos despedimos de nuestros amigos y nos volvimos al hotel que al día siguiente nos esperaban muchas más emociones.

Increíble Chiang Mai ¡!!