Como es habitual y recién llegados de nuestro último gran viaje, ponemos todas las notas en orden y os contamos con todo detalle itinerario y presupuesto de la ruta por Florida y los estados del sur de Estados Unidos.

Os adelantamos que ha sido un viaje fabuloso, de esos viajes en los que disfrutas de cada sitio que visitas y que en muchas ocasiones nos ha sorprendido, ya que en muchas de las zonas viajamos con poco conocimiento o pocas expectativas de lo que nos íbamos a encontrar.

Seguimos una ruta establecida, pero que no la seguimos al 100%. Hemos visitado todo lo que queríamos visitar y hemos conocido lugares que no teníamos en la lista.

Como ya os contamos en el post de preparación del viaje, nuestra ruta inicial era una ruta solo por Florida para conocer; además de sus parques temáticos, ambas costas (dicen que la costa oeste es mucho más bonita que la este), pero finalmente por el tema del reciente huracán y múltiples cancelaciones, nos hicieron variar la ruta y decidirnos a conocer un poco de los estados sureños.

Ruta por Florida y los estados del sur en 3 semanas.

DIA 1: Zaragoza – Barcelona – Fort Lauderdale.

Volamos con la compañía Norwegian porque encontramos unos precios de vuelos bastante asequibles y nos lanzamos a ello. El vuelo más que correcto; eso sí, al coger la tarifa básica no te incluye absolutamente nada más que una maleta de mano y un bolso (ni comida, ni auriculares, ni manta…); pero vamos, perfecto. Un vuelo cómodo y con pantalla de entretenimiento con los últimos estrenos. Y muy importante: vuelo directo. Llegamos a Fort Lauderdale y cogimos el coche de alquiler para irnos a dormir cerca del aeropuerto.

DIA 2: Ruta por la Treasure Coast hasta Cocoa Beach.

Decidimos dormir en Cocoa Beach para estar cerca del Kennedy Space Center y de camino visitamos la lujosa localidad de Palm Beach, además de Juno Beach y Júpiter. Descubrimos un sitio que nos gustó mucho: Port Salerno. Cocoa Beach, a pesar de no tener más que un embarcadero, nos encantó, quizá por ser la primera noche, pero ese encanto de esos embarcaderos de madera viejos y un poco dejados nos encanta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 3: Kennedy Space Center – Orlando.

Uno de mis expectativas CERO era visitar la NASA (además no era mi prioridad dentro de la ruita por FLorida y los estados del sur). No me llama demasiado la atención el tema de la carrera espacial, pero a Alberto le hacía mucha ilusión visitarla. Pues bien, ha sido una de las sorpresas del viaje ya que me pareció algo espectacular. La visita es súper entretenida y lo tienen montado de una manera espectacular, y solamente por ver esos cohetes o esas aeronaves que han estado en el espacio merece muchísimo la pena. Nosotros estuvimos hasta después de comer y la tarde la aprovechamos para hacer compras ya en Orlando. ***ver nota a pie de página***

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 4: DISNEYWORLD.

Magic Kingdom. Comenzamos con los días en Disney por su parque más popular. Nos quedamos alucinados nada más entrar; para mí es el parque con más magia y da igual los años que tengas, porque te vuelves niño, y  qué maravilla de tiendas, se te apetece todo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 5: DISNEYWORLD: EPCOT.

Quizá era el parque que menos me apetecía visitar, y me gustó un montón. Tiene varias zonas bien diferenciadas y la zona temática de los países del mundo es muy chula. Os podría decir que es como una especie de Exposición Universal. Muy recomendable.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 6: DISNEYWORLD: ANIMAL KINGDOM.

Un parque dividido como los demás en varias zonas (Africa, Asia…) y que además desde hace muy poco tiene el mundo de Pandora, de la película Avatar y que es realmente espectacular. Un parque que merece mucho la pena y con unas explicaciones sobre la vida animal y vegetal interesantísimas. Eso sí, ahorraros la parte del Safari, creedme que no merece la pena.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 7: DISNEYWORLD: HOLLYWOOD STUDIOS.

Un parque ambientado en la época dorada de Hollywood (muy bien ambientado de hecho) y con una zona muy maja de Star Wars con multitud de objetos originales de las películas. Además en este parque tiene lugar el espectáculo Fantasmic que es uno de los shows imprescindibles en la visita a los parques.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 8: UNIVERSAL STUDIOS + ISLAND OF ADVENTURE.

El parque Universal Studios se compone de dos parques. Como nosotros no somos de subirnos en atracciones fuertes decidimos visitar los dos parques en un día. Imprescindible la zona de Harry Potter. Pensaba que como habíamos visitado el parque Universal de Osaka sería igual… Tienen la parte de Hogsmade es igual (o muy parecida) y la zona del castillo también; pero la zona del Diagon Alley es increíble… de verdad que nos quedamos alucinados.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 9: RUTA ORLANDO – CHARLESTON (Carolina del Sur).

Durante la ruta visitamos preciosos pueblos como Fernandina Beach y llegamos a la sorprendente ciudad de Charleston que nos encantó desde el minuto uno por su color y por su elegancia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 10: CHARLESTON.

Además de seguir visitando a fondo esta bonita ciudad y empaparnos de su aire sureño, tuvimos la ocasión de visitar la famosa Boon Plantation y maravillarnos con su avenida de robles centenarios.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 11: CHARLESTON -SAVANNAH.

De camino a Savannah, en el estado de Georgia, paramos en la bonita Edisto Island, una localidad de vacaciones con una playa amplia y bonita pero también con lugares solitarios y llenos de magia hasta llegar a la tranquila y preciosa ciudad de Savannah.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 12: SAVANNAH.

No solo tuvimos ocasión de seguir recorriendo la ciudad donde comienza Forrest Gump (y comer en un restaurante que sale en la película) sino que además visitamos el precioso Cementerio Bonaventura y nos acercamos a Wormsloe, una plantación con un paisaje de ensueño.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 14: RUTA SAVANNAH – SAN AGUSTIN.

Fuimos directamente a San Agustin ya en Florida (parando de camino a hacer una compra) y pasamos algo más de medio día recorriendo la bonita parte colonial de la ciudad y castillo de San Marcos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DIA 15: RUTA SAN AGUSTIN – FLORIDA CITY (EVERGLADES).

Fue uno de los dos días de más coche, ya que recorrimos toda la zona desde el noreste al sureste de Florida para llegar a Florida City y visitar el conocido Parque Nacional de los Everglades, que nos sorprendió muy pero que muy gratamente (quizá porque tampoco esperábamos nada) ya que además de darnos un paseo en los famosos airboat tuvimos tiempo de dar paseos por el parque nacional viendo varios aligators y muchísimas aves.

DIA 16: RUTA POR LA US1 HWY HASTA KEY WEST.

Recorrimos la conocida (y peligrosa) autopista  sobre el mar que discurre por los cayos de Florida. La tarde la pasamos celebrando San Patricio (menudo ambientazo había) en Cayo Hueso y ya os contaremos con más detalle pero los Cayos de Florida o lo poco que vimos, no nos parecieron tan espectaculares como nos esperábamos. Eso sí, Key West nos gustó mucho.

DIAS 17 A 19 :MIAMI.

Terminamos la ruta por Florida y los estados del sur en Miami.

Deshacemos la ruta que hicimos el día anterior, y llegamos a Miami, concretamente a Miami Beach donde pasaríamos los dos días siguientes recorriendo parte de la ciudad y visitando sus zonas más icónicas como Ocean Drive, Little Havana o Key Biscayne. El último día a media mañana volviendo a Fort Lauderdale para dar un paseo por Las Olas Boulevard antes de volver a España.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esto fue lo que dio de si nuestra ruta por Florida y los estados del sur. Es un viaje muy muy disfrutón y apto para toda la familia.


PRESUPUESTO GENERAL

  • VUELOS: Barcelona-Fort Lauderlade-Barcelona, con la compañía Norwegian y una maleta facturada. 738 euros (319 euros por persona).
  • SEGURO DE VIAJE. Reservado con IATI, cancelación y gastos médicos para dos personas. 143 euros. Recordad que si reserváis a través del blog os beneficiáis de un 5% de descuento.
  • HOTELES: en el post referente a hoteles en Florida (y otros estados) os detallaremos todos los hoteles. Deciros que en algunos hoteles hemos encontrado ofertas muy buenas; pero concretamente en Key West, ha sido caro no. Carísimo… y En Savannah tampoco ha sido nada barato. El total para todas las noches ha sido de 1147,75 euros. Y en la mayoría de ellos con desayuno incluido.
Booking.com
  • COCHE DE ALQUILER. El precio del alquiler con el SUNPASS (el sistema de peajes de Florida, además de para Georgia y Carolina del Sur) fue de 545 euros.
Auto Europe
  • ENTRADAS DISNEY: Compradas en la web oficial de Disney Irlanda. Cogimos una oferta de entradas para 7 días con opción Hopper (para pasar de un parque a otro si quisieses) y parques acuáticos incluidos, además de las fotos incluidas. Nos salía mejor esta opción por la oferta que coger entradas para 4 días. 858 euros.
  • ENTRADAS UNIVERSAL. Opción 1 día / dos parques. Reservadas a través de la web oficial de Universal: 282’74 euros.
  • APARCAMIENTOS PARQUES TEMÁTICOS durante los 5 días: 88’49 euros.
  • COMIDAS (aquí incluimos comidas, cenas, alguna merienda, cervezas varias y demás bebidas o snacks durante el viaje): 879 euros.
  • GASOLINA: 77,82 EUROS.
  • ENTRADAS VARIAS Y TOURS:  129,96 euros.
  • PARKING Y EXTRAS (aparcamientos en Miami, y el resort fee del hotel de Miami Beach, además de algún parquímetro): 143,60.
  • TOTAL DEL VIAJE PARA DOS PERSONAS: 4969,88 euros (2484,94 euros por persona). Aquí excluimos las compras y regalos personales.

Como veis no es un viaje barato. No es barato viajar a Estados Unidos; pero lo hemos disfrutado muchísimo y sabíamos que no sería barato… Se puede ahorrar un poco más en el presupuesto porque ya sabéis que a mí personalmente me gusta la cerveza, y es más cara que en otros lugares. Pero os tengo que confesar que pensaba que sería aun más caro. Nosotros por ejemplo en Disney no nos alojamos en un hotel Disney porque disparaba aun más el presupuesto y optamos por un hotel que estaba realmente cerca de los parques. En el siguiente post de hoteles os contaremos con todo lujo de detalles. También se nos disparó un poco más porque el hotel de Key West por ser la semana de vacaciones de primavera, sábado y San Patricio era todo muy caro… Y en Savannah y Charleston nos quedamos a dormir en hoteles «embrujados» así que un poco si que se puede bajar el presupuesto…

Hemos vuelto encantados con el viaje y con la ruta. Hemos cumplido muchos sueños de niñez como era visitar Disneyworld y no hemos tenido ningún percance reseñable en todo el viaje…

***Nota: agradecemos al departamento de prensa de Kennedy Space Center la gestión de dos pases de visita a sus instalaciones. El precio de la entrada es de 50 dólares por adulto.

Si quieres estar conectado, te dejamos un descuento en las tarjetas SIM de Holafly.

Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.

Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.