Nos levantamos temprano para llegar a Washington bien de tiempo. Era 4 de Julio ¡! Y nos íbamos al mejor sitio para celebrarlo…
Washington D.C. (Distrito de Columbia) es la capital de los Estados Unidos y fundada en 1791. Fue desarrollada y planificada directamente para ser la capital de la nación de ahí que no sea una “ciudad bonita” en sí. Bajo mi punto de vista es una ciudad institucional y muy monumental. Tras su fundación quisieron darle mucho “poderío” y este lo hacían construyendo grandes edificios, sedes y memoriales. Es sin duda alguna, el epicentro del mundo político (¿O ahora lo es Berlín? No sabría muy bien qué decir…)
Llegamos al hotel de Washington a las 09.30. Y el garaje que yo había buscado (frente al hotel y más barato) estaba cerrado ¡! Bueno es que casi todos los garajes lo estaban ¡!! Vale que fuese 4 de julio, la fiesta nacional, pero los garajes… El caso es que aparcamos en la acera del hotel… no había señal que lo impidiese, no se pagaba ese día…
El hotel elegido, The Quincy. Una buenísima elección, la habitación enorme y muy muy bonita, un hotel tipo boutique, caro, como todos en Washington.
Lo reservamos por si os interesa a través de www.hoteles.com (esta web la utilizamos mucho en este viaje, porque me mandaban bastantes descuentos del 10%) y nos salió mejor de precio que otros mucho peores.
Yo no terminaba de fiarme de dejar el coche en la calle, no fuese que le pasase algo y nos pegase un palo la compañía de alquiler, así que al final decidimos aparcarlo en el parking del hotel (a pesar de que cobraban como 30 $ ¡!!).
Y ahora sí, salimos dispuestos a celebrar el Día de la Independencia ¡!!
Nos sorprendimos muchísimo, porque aquello estaba muerto… no se veía a nadie por la zona, parecía una ciudad fantasma ¡!
Fuimos caminando hacia el primer punto que queríamos ver, la casa blanca…
Pasamos primero por la parte delantera (yo pensaba que la parte delantera era la que siempre sale por la tele pero no…) y claro, todo el mundo estaba por esa zona, aquello ya empezaba a tener ambiente…
Por cierto, no pudimos visitar la Casa Blanca porque no nos dieron permiso. Anteriormente se gestionaba a través de la Embajada Española pero ahora no tramitan el tema. Os cuento cómo se puede hacer porque conozco gente que lo ha hecho. Tenéis que ir a la página del senado estadounidense: www.senate.gov y una vez allí, vais a los listados de senadores y escogéis uno. Las experiencias que he ido leyendo escogen al de Florida y al de Texas; pero bueno el caso es que rellenáis un formulario de contacto diciendo que queréis visitar la Casa Blanca y el día o días que pasaréis allí; Suelen tardar en contestar pero contestan o con el sí o con el no.
Seguimos caminando, viendo edificios míticos como el edificio del tesoro.
Y por fin llegamos a la parte trasera de la casa blanca, la más fotografiada y televisada; que por cierto, vimos bastante de lejos porque debido a la seguridad que había ese día para el gran desfile habían puesto más vallas. (Increíble la seguridad que había…).
Vimos de lejos ya también el imponente monumento a Washington, y como ya vimos muchísima gente en Constitution Ave (la gran avenida); aún faltaba más de una hora para que comenzase el desfile pero decidimos sentarnos a la sombra a esperar que empezase (el sol apretaba ya pero bien).
El ambientazo era increíble, mucha gente y muchos americanos esperando emocionados que comenzase el gran momento del desfile del año (y nosotros emocionadísimos también claro).
El calor ese día fue el peor de todo el viaje, horrible de verdad. Pocas veces en mi vida había pasado tantísimo calor. Estábamos en alerta por ola de calor, y además al empezar el desfile… al solecico ¡!!
Menudo desfile ¡!! Vamos, exactamente igual que se ve en la televisión y todo el mundo aplaudiendo… hacen que te sientas como ellos y aplaudas también ¡!
Un desfile de lo más variopinto con todo tipo de gente y carrozas (como la de la reina del maíz ¡!!), con las bandas de música de institutos…
Por supuesto no podía faltar el mítico y conocidísimo Tío Sam
Una cosa que me encanta de USA y que me encantó ese día: las chicas entraditas en carne, también tiene derecho a ser majorettes y bien que lo hacían; no solo de delgadeces vive el hombre. Vivan las curvas ¡!
Y seguíamos viendo el desfile emocionados, contentos, saludando a la gente… Estaba resultando genial ¡!!
También vimos por allí a un Amish de la rama más liberal (los hay porque también los vimos por Niagara) viendo el desfile sin perder detalle.
Fue una experiencia increíble vivir el desfile, y no lo vimos terminar del todo porque queríamos seguir nuestros planes…
Aquello estaba abarrotadísimo de gente, y el calor era… de verdad, horroroso, pero siempre nos quedarán grabadas las imágenes y esos momentazos que sólo los americanos saben hacer a lo grande.
Salimos de la zona del desfile (terminó poco después de que saliéramos del mogollón); nos dirigíamos de camino al Capitolio pero antes entramos un rato al Museo de Historia Natural; no teníamos mucho tiempo así que seleccioné muy bien lo que queríamos ver. Y fue una pena porque merece mucho la pena, además que los museos allí son gratuítos.
Nada más entrar ya te quedas maravillado ante esto…
La zona de animales (nos encantan…) es una auténtica maravilla
Pero la verdadera razón de entrar al Museo fue esta…
El Diamante Hope, el gran diamante azul, con un peso de 45,52 kilates y sobre el que pesa una maldición sobre sus poseedores (le echan la culpa de las desgracias de sus poseedores). En la foto no se aprecia, pero el color azul es intensísimo, una preciosidad.
Vimos alguna cosa más (minerales sobre todo) y salimos para dirigirnos hacia el Capitolio, teníamos reserva para la visita guiada y se acercaba la hora, así que de camino nos compramos un par de perritos (deliciosos) en un puesto junto al museo.
Según te vas acercando al Capitolio, ves la cúpula más y más grande… es verdaderamente inmenso y espectacular ¡!
Sabía que era grande pero no me imaginaba que lo fuese tanto…
Nos dirigimos ya hacia la zona para entrar a las visitas (bajando las escaleras por la plaza) y entramos sin problema.
Para hacer la reserva para la visita entráis aquí y podéis reservar varios tramos horarios www.visitthecapitol.gov/
Yo reservé varios por si acaso jejejeje.
Es inmenso por dentro, ya en la sala en la que esperas para entrar te quedas alucinado, lleno de esculturas, con unos techos artesonados maravillos, curiosa la escultura del astronauta (a mí se me parecía a Bruce Willis la verdad, en la peli de Armaggedon).
La visita guiada es en inglés, y si bien para entenderlo hay que tener cierto nivel, aunque no sepáis nada, hacedla igual, porque veis la cúpula por dentro, las salas de esculturas… es muy interesante; a nosotros nos gustó muchísimo estar dentro del Capitolio.
Desde el Capitolio, accedimos por el pasadizo hasta la Biblioteca Nacional que es una auténtica maravilla… la zona de la escalinata es preciosa, y la cantidad de archivos y libros que hay es impresionante. Imprescindible a mi parecer la verdad, me quedé totalmente maravillado; primeras ediciones de libros (literatura americana principalmente) manuscritos originales (la primera impresión del Mago de Oz ¡!), la biblioteca Lincolm…
Nos fuimos ya hacia afuera muy satisfechos por la visita… Dios que calor que hacía ¡!!!! Y casi sin sombra ¡!!
Bueno, había gente del servicio de salud por todas partes, repartiendo botellines de agua fresca porque era horroroso…
Llegamos a la zona de la explanada al Monumento a Washington (ese día había que pasar mucha seguridad, abrir mochilas… para acceder dentro), y ya nos acercamos al gran Obelisco (En ese momento no se podía subir, seguía cerrado por obras…).
Ya se estaba llenando de gente, preparada para lo que venía después, el ambiente festivo era incréible…
Queríamos ir al Monumento a Lincolm… pues nada no pudimos ir recto porque estaba vallado así que a volver a salir a la avenida… y un calor… es que me acuerdo y me pongo malo ¡!! Y claro, camina un montón y luego para acceder, de nuevo a pasar seguridad… (mira que se ponen a veces pesados eh… pero bueno mejor así la verdad…).
Había una cantidad de gente impresionante, estaban las escaleras llenas, gente ya haciendo picnics, descansando…
Me pasó lo mismo que con el Capitolio, que no me lo imaginaba tan inmenso.
Y ya cuando entras y ves la estatua de Lincolm… yo me quedé boquiabierto… ES ENORME ¡!!!!!!!!!!!!! Y además a pesar de ser una mole, es muy bonita ¡! Ya sabéis además lo que significa Lincolm para los americanos, había algunos que estaban hasta emocionados ¡!
Las vistas desde el Monumento a Lincolm hacia el Obelisco son preciosas… una verdadera lástima que la Reflecting Pool siguiese en obras y casi seca… (que rabia me dio ¡!!!). Nos encantó a los dos el Lincolm Memorial, de los que más ahora que lo pienso más reposadamente…
Al lado está el memorial de la Guerra de Vietnam. Muy emotivo, con gente de nuevo emocionada (varios orientales, imagino que vietnamitas o de ascendencia vietnamieta); monumento muy importante y querido por los norteamericanos, bueno yo creo que como todos sus memoriales. Como explicaré en el diario que haré de NYC, todos de lugares diferentes, una sola bandera…
Seguimos nuestro camino dirección al Obelisco pasando por el Memorial a Martin Luther King y el Memorial a Jefferson, del que me pareció muy curioso esta representación que bien podría ser hoy en día una oficina del Inem.
Por el paseo por el lago se ve precioso el Memorial a Jefferson y el Monumento a Washington.
Llegamos al Monumento a Jefferson y nos sentamos en las escaleras a descansar un poco porque la verdad el cansancio iba haciendo mella… y el calor apretaba aún a pesar de que el sol se escondía ya…
Después de un rato sentados disfrutando de las vistas al Obelisco, decidimos poner rumbo hacia él para sentarnos en el césped como la multitud de gente que había ya allí… Compramos una buena cena para hacer el picnic por allí… se acercaba el gran momento del 4 de julio: los fuegos artificiales.
Cenamos tranquilamente, escuchando además la música de uno de los conciertos que había por allí, y después de cenar, cuando ya se hizo de noche, a eso de las 21.30… Comenzaron los fuegos. QUE MOMENTAZO ¡!!
30 minutos de fuegos son parar ¡!!! Los más bonitos que he visto nunca. No hice fotos, no quería perderme ni un solo segundo de aquello… y no me arrepiento, fue uno de los mejores momentos del viaje; era 4 de julio ¡! Y estábamos viendo los fuegos en Washington y al ladito del Obelisco… ¡! La gente aplaudía sin parar, muchas familias se abrazaban… lo viven con una intensidad increíble ¡!! Y cuando terminaron, todo el mundo aplaudiendo… nosotros también… Inolvidable os lo aseguro…
Se nos quedaron cosas en el tintero ese día, algún memorial, pero de verdad que es imborrable haber vivido ese día allí.
Nos fuimos caminando dando un gran paseo hasta el hotel, y no recuerdo ni como caí en la cama porque había sido un día agotador…
Y amanecía de nuevo en Washington !!! Antes de empezar deciros que he tenido un percance con las fotos de Arlington, de momento no he podido recuperarlas… así que esta etapa muy a mi pesar será sin fotos. Si las llegase a recuperar (ojalá porque había 3 o 4 que me gustaban mucho…) las subiré posteriormente (he probado con varios programas, pero de momento nada de nada…).
La mañana se presentaba tranquila en principio; así que fuimos a desayunar frente al hotel un desayuno americano… el caso es que tardaron en servirnos porque se habían olvidado, pues bien no nos cobraron nada ¡!! Nos pidieron mil disculpas por la tardanza (10 minutos) y nos invitaron a desayunar…
El plan era ir al cementerio de Arlington tranquilamente y sin prisas.
Teníamos un tour guiado a las 10 am gratuito. Lo podéis reservar aquí:
http://www.freetoursbyfoot.com/dc/arlington-cemetery-walking-tour.asp
Nosotros cogimos la línea azul de metro hasta Arlington (6 dólares por cabeza ¡!! Y otro tanto de vuelta… no sacamos ningún abono puesto que hue el único trayecto que hicimos en Washington).
Hicimos un poco de tiempo en el centro de visitantes escribiendo algunas postales y a las 10 puntual llegó nuestra guía (ESTUPENDÍSIMA). Los tours son en inglés, y ahí sí que hablan mucho… Lo bueno es que como el cementerio es tan grande, te viene bien para no ir tan perdido y ver lo principal…
Yo aproveché para hacerle algunas preguntas a la guía sobre curiosidades de los militares norteamericanos; me contó que allí son auténticos héroes y todo un orgullo nacional (igualico que aquí vamos…).
Es curioso ver las miles de tumbas muchas de ellas exactas, alineadas perfectamente…
Fuimos a ver la tumba de Kennedy y nos contó que se decidió enterrar justo en ese punto del cementerio porque las vistas que desde allí hay a la ciudad son fabulosas ( y es cierto); fuimos a pié (con un calor tremendo…) por varios puntos del cementerio, viendo alguna tumba reconocida, hasta llegar a la tumba del soldado desconocido, donde pudimos ver la sobriedad con la que se hace el cambio de guardia y cómo custodian la llama eterna.
Una vez allí, finaliza el tour y o bien regresas al punto de partido o lo sigues visitando un poco por tu cuenta…
Nosotros así lo hicimos, hasta que ya nos “cansamos” de ver tumbas y nos dirigimos a la salida para ir a ver el Memorial a Iwo Jima; a unos 10-15 minutos andando del cementerio por un camino de tierra…
Llegas a una explanada donde primero ves una especie de monumento horroroso (no recuerdo si regalo de Holanda…), una campana enorme. A mí no me gustó nada de nada…
Pero cuando llegas al Memorial a Iwo Jima… Realmente, el memorial al cuerpo de marines de los Estados Unidos… ufff a mi me encantó… me parece uno de los monumentos más significativos de la ciudad… Imagino que ya lo sabréis pero la escultura está hecha a partir de la foto (muy conocida) tomada por Joe Rosenthal en la islade Iwo Jima, Japón. En la foto, se muestra a cinco marines y un médico de la marino izando la bandera norteamericana sobre el Monte Suribachi. La fotografía llegó a ser muy muy famosa y su fotógrafo, llegó a ganar el Pulitzer.
A mí la escultura me parece fabulosa y muy evocadora; estos estadounidenses ya sabéis lo que aman su bandera. A mí ya os digo que me pareció grandiosa (de hecho, es muy muy grande).
Me han pasado esta foto que se hizo con una compacta… Es lo que conservo de ese día…
Tras esto volvimos al metro y nos bajamos en Metro Center, y fuimos caminando hasta el Hard Rock Café para comer (bueno para comer y aumentar mi colección de pins y camisetas jajaja).
Y ahora sí nos fuimos al hotel a recoger el coche y las maletas… casi terminaba nuestra ruta… Qué pena ¡!!! Nos íbamos a Newark, a hacer noche allí antes de continuar con la siguiente aventura.
Os cuento la razón de porqué no paramos en Philadelphia ya que me lo ha preguntado mucha gente: es sencillo, falta de tiempo. No quería quitarle un día a Manhattan ni ver Philadelphia de pasada solo unas horas o Washington en un solo día…
Decir que Washington me sorprendió gratamente, me pareció una ciudad fantástica y los memoriales son fabulosos.
Me fui con un poco de pena… Nuestra ruta en coche terminaba…
Hasta otra Washington ¡!!!!
La ruta a Newark fue tranquila, con un par de paradas para tomar algo y estirar las piernas
Llegamos a Newark sin problema hotel Ramada Plaza de nuevo por recomendación deMiriam del Blog «Organízate tu mismo» (si es que te tengo tanto que agradecer ¡!!!!!). Hotel muy correcto y limpio… cenamos algo rápido en la habitación y nos dedicamos a organizar un poco las maletas y nos fuimos a dormir…
Esto se acababa… pero tenía que ser así porque venía algo igual o mejor ¡!!!
Otros relatos (Blogs Post amigo):
Washington en el blog «Viajar Code: Verónica»
http://akasha83.blogspot.com.es/2014/02/washington-pentagono-cementerio-de.html?m=1
Somos2deviaje:
http://www.somos2dviaje.com/main/diarios-de-viaje/chicago-y-costa-este-en-21-dias-capitolio-alrededores-y-vistas-desde-el-obelisco/
Muy bueno!!!! que pasada hacerlo cuadrar con el 4 de Julio!
Nosotros queremos intentar visitar la Casa Blanca y el Pentágono. Así que cuando llegue el momento nos pondremos las pilas con la petición.
Gracias por los links de guías 😉
Por cierto, no se puede ver la foto del diamante O.O me ha entrado curiosidad, no había oido hablar de él.
Has visto las pelis: banderas de nuestros padres y cartas desde Iwo jima? las recomiendo mucho 😉 miradlas en ese orden.
Gracias por otra entrada fabulosa ^_^
Me alegro que te haya gustado ! ya he solucionado la foto del diamante.
Mil gracias !
Me recuerda al que sale en el Titanic!