Hoy os traemos una entrevista muy especial. Os quiero presentar a Luís y Sabine, responsables de «Siuler viajes y fotos», dos viajeros incansables, aventureros, pero sobre todo muy buena gente.

Tuvimos la oportunidad de conocernos personalmente gracias a los «Encuentros Viajeros de Zaragoza» que desde hace unos meses, un grupo de blogueros organizamos y nos venimos encontrando una vez al mes para intercambiar experiencias.

Digo que es una entrevista muy especial, porque desde el primer día, me cautivaron con sus fotografías y sus historias, pero sobre todo con su humanidad. Escuchar hablar a Sabine es una delicia, te transporta a los lugares con su voz y su manera de relatar las cosas, y tanto ella como Luís, desprenden una humanidad que te hacen ver enseguida lo buena gente que son.
Es una suerte poder conocerlos en persona, y poder contar con sus experiencias.
Su página y sus experiencias son maravillosas, con unas fotografías llenas de fuerza, que muestran la pasión con la que hacen las cosas… No dejéis de visitar su web porque os aseguro que es una joya.

Agradecer a Luís y Sabine su tiempo para la entrevista, y espero que vosotros lectores la disfrutéis tantísimo como la he disfrutado yo.

1.- ¿Qué es para vosotros VIAJAR?

Viajar es disfrutar de la vida, abrir los ojos al resto del mundo, salir de tu zona de confort y aprender a superar obstáculos y desafíos. Viajar te enseña a valorar más lo que tienes y a quien tienes. A conocerse más uno mismo y a crecer como personas. Viajar te ayuda a recordar valores que se nos olvidan fruto de la cotidianidad. Viajando tienes la oportunidad de conocer gente increíble y de compartir experiencias únicas. Te enseña a ser más tolerante, más respetuoso y a tener siempre los ojos bien abiertos. Y sobre todo te ayuda a sobrellevar mucho mejor todo un año de duro trabajo pensando que la recompensa al esfuerzo es colgarse la mochila al hombro y traspasar fronteras.

En definitiva, VIAJAR ES SENTIRNOS VIVOS.

1

2. Los que os conocemos; sabemos que sóis grandes viajeros, pero para los que no os conocen y lo están haciendo a través de esta entrevista, contadles: ¿viajero se nace o se hace?

Todos nacemos con esa necesidad de aprender y descubrir cosas. Todos somos curiosos por naturaleza. Cuando alguien nace con un talento determinado, tiene que trabajar y practicar para desarrollarlo. Pues lo mismo pasa con el viajero, que el viajero nace pero, como el camino, se hace al andar. Así que creemos que el viajero nace y con los viajes se hace.

3.- ¿Qué es lo que os impulsó a crear un blog de viajes y compartir vuestras experiencias?.

Fuimos, somos y seremos devoradores de foros, blogs y cualquier tipo de información viajera. Y queríamos devolver de alguna forma toda la ayuda prestada de la misma forma; ayudando a otros viajeros, aunque por desgracia no podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría. También queríamos mostrar otra de nuestras grandes pasiones, la fotografía de viajes. Y por supuesto también para que nuestra familia y amigos pudieran confirmar sus sospechas: que tenemos un punto de locura que cada vez va a más y que tiene difícil solución.

4.- Sóis unos apasionados de Asia, pero centrándonos en India, ¿Qué podéis contar a la gente que como en nuestro caso somos un poco reticentes a este país?

Seamos sinceros. India ni es el país de las Mil y Una noches ni el país dónde el viajero va a encontrar la ansiada paz interior. India es un ejemplo de lo cruda que puede ser la lucha por la supervivencia. India es dura, agotadora y tremendamente exigente. Te exige un nivel de adaptación al que no te verás obligado en otros países. Te vamos convenciendo, ¿no?…

Pero …. Si eres capaz de cambiar tu actitud y la perspectiva de lo que ves, lograrás adaptarte. A India hay que quererla tal y como es. Hay que saber entenderla y cuando aprendes a hacerlo, dejan de impresionarte todos los aspectos negativos y empiezas a descubrir un país que tiene unas posibilidades infinitas y que te devuelve unos valores que creías perdidos. Es un país cautivador, y si te engancha, date por perdido, ya no hay cura.
India rebosa vida y te hace sentir más vivo que nunca.
Y si te gusta la fotografía es un país que no te va a defraudar.

En definitiva, India es el master que debería aparecer en todo currículum viajero.

2

5.- ¿Qué es lo mejor y lo peor de India?

LO PEOR:
Las bofetadas constantes de realidad. Todo lo que te puedas imaginar, sucede delante de tí en India y dependiendo de lo abiertos que tengas los ojos lo verás con más nitidez. Pobreza, suciedad, contaminación, ruido, olores, caos, injusticias, muerte, desesperanza… También la dificultad de moverse en transporte local. No es un país cómodo.

LO MEJOR:
La solidaridad, la sencillez con la que afrontan la vida, esa diversidad de razas, religiones y opiniones que conviven en una armonía a veces difícil de entender. India es capaz de sacar lo peor pero también lo mejor de uno mismo. Las situaciones divertidas que te ocurren por la curiosidad que un viajero despierta. La naturalidad con la que afrontan la muerte. Para ellos el final de una vida no es más que el comienzo de la siguiente. Es por eso que la magia en India, nunca cesa.
Y sobre todo el espectáculo visual y fotográfico que se despliega frente a tí. India es el país de los contrastes, de la luz y el color.

6.- ¿Cuál es vuestra mejor experiencia viajera?.

Uff ¡!! Qué difícil. Son tantas y tan enriquecedoras….
Pero vamos a mojarnos. Quizás nos quedamos con lo vivido el año pasado. Decidimos repetir India, ( sí lo sabemos estamos enganchados ). Pero visitamos una India más desconocida. La región montañosa de Ladakh, conocida también como El Pequeño Tibet y delimitada por la cordillera de los Himalayas. Alquilamos una moto, una Royal Enfield y recorrimos esta zona montañosa durante 12 días. Tuvimos una sensación de libertad rodeados de paisajes increíbles y gente maravillosa, difícil de explicar.
En este viaje nos habíamos marcado un objetivo, y era conseguir llegar con nuestra moto a la cima del Khardung La, que con sus 5.359 m de altitud es uno de los pasos para vehículos más altos del mundo. No fue nada fácil porque tuvimos que lidiar con el mal de altura, el mal tiempo, la nieve y las condiciones en general. Pero somos maños, así que al final y tras varios intentos, amaneció el día perfecto y conseguimos nuestro objetivo ¡!.
Entre las banderas de oración de la cima ahora ondea un cachirulo con el nombre de nuestros familiares y amigos.

Viaje a Leh, Ladak ( India ) septiembre 2013

7.- ¿Y la peor?

La verdad es que afortunadamente no hemos tenido casi ningún incidente desagradable durante nuestros viajes. Quizás algún sustico.
Durante nuestra visita a Nepal en el 2005 hubo zonas que quedaron devastadas debido a los monzones, que según la prensa estaban siendo los peores de los últimos 25 años. Nos dirigíamos hacia el Parque Nacional de Chitwan y veíamos las consecuencias: carreteras destrozadas, zonas incomunicadas, desabastecimiento…. Coincidió que íbamos detrás de unos camiones de ayuda humanitaria. Y sin saber cómo, de repente nos vimos envueltos en un monumental atasco. La gente que llevaba ya tiempo incomunicada se abalanzó sobre los camiones y se organizó una tremenda trifulca. Lo siguiente que recordamos son dos metralletas que nos apuntaban metidas por las ventanillas que llevábamos un poco bajadas para evitar que los cristales del coche se empañaran y unos soldados chillándonos como posesos y con cara de muy pocos amigos.
Todo pasó muy rápido, y aunque ese “momento metralleta” se nos hizo eterno, lo siguiente que recordamos es que salimos chirriando ruedas detrás de los mismos camiones de ayuda humanitaria que nos iban abriendo paso. Dos horas después ninguno había recuperado el habla y no nos atrevíamos casi ni a respirar.

8.- Vuestras fotografías son maravillosas, llenas de fuerza. ¿Queréis darnos algún consejo a la hora de retratar a alguien?

Muchas gracias David ¡!! Una buena técnica y conocer tu equipo ayudan, pero quizás lo más importante no sea esto, sino tu actitud.
Intenta ser invisible: Cuando un viajero entra en escena, se convierte en un elemento distorsionador. Y si te ven con la cámara, la naturalidad se esfuma. Hay una frase del gran fotógrafo Steve Mc Curry que lo resume perfectamente: “Si sabes esperar, la gente se olvidará de tu cámara y entonces su alma saldrá a la luz “. Hay que tener paciencia.
Sé muy respetuoso: Si alguien sobra en la escena, eres tú. A la hora de fotografiar personas, debes respetar el derecho a la imagen y a la intimidad.
Pide siempre permiso antes de fotografiar, no molestes, gánate la confianza de la gente y procura ser empático. Ponte en el lugar del protagonista. Y te darás cuenta, que hay fotos que es mejor no hacerlas.
No dispares a todo lo que se menea: algo que con la llegada de la fotografía digital es casi inevitable. Llega, observa, tómate tu tiempo y cuando todo vuelva a la normalidad, dispara. Y si lo haces con el corazón el resultado siempre va a ser bueno.
Y por último piensa que detrás de ti llegarán más viajeros. No hagas nada que impida a esos viajeros seguir disfrutando de la fotografía.

5

9.- ¿Mochila o maleta?

Mochila hasta que nuestro cuerpo aguante…. Nos parece más cómodo para el tipo de viaje que hacemos, aunque Luis no será la primera vez que acaba como una tortuga panza arriba.

10.- Por último, siendo tan aventureros como sóis ¿Qué aventura tenéis en mente?

Creo que este año nos vamos a despedir con un hasta pronto de Asia. Después de 11 destinos por este apasionante continente queremos retomar África. Suenan con fuerza Mozambique y Senegal. Así que agradecemos ya desde aquí toda la información y ayuda que nos prestéis.
Pero todo dependerá de lo que opine el tercero en discordia que siempre nos acompaña en nuestros viajes, nuestro querido presupuesto. Es el que siempre tiene la última palabra, y aquí no hay maño que valga.

————————————–

Muchísimas gracias por esta oportunidad que nos habéis dado para que la gente nos conozca un poquico mejor. Y también queríamos dar las gracias desde aquí a todos los que día a día a través de nuestro blog, web y redes sociales nos siguen en nuestras aventuras.
Nos vemos por el mundo …..
¡¡Abrazos viajeros ¡!

Sabine y Luis Eduardo – Siuler viajes y fotos

Las GRACIAS os las doy yo a vosotros desde aquí, por querer compartir esto con nosotros. No cambiéis !!

Y a los que estáis leyendo esto, de nuevo os invito a que descubráis otra parte del mundo, a travñes de los ojos Sabine y Luís.

Hasta la próxima !!