Una de las preguntas que más nos hace la gente cuando hablamos de nuestros viajes a Estados Unidos hace referencia a los coches de alquiler y la conducción por el país.

Recuerdo que este tema era una de los que me quitaba el sueño antes de viajar por primera vez al país; pero una vez allí, esos miedos desaparecen y es todo mucho más fácil de lo que parece.

Aun así seguro que alguno de estos consejos os vienen bien si os decidís a hacer un buen road trip por tierras americanas.

Existen multitud de empresas de alquiler de coche; hay que mirar y remirar, las ofertas, lo que incluyen, lo que no. por ejemplo podéis comparar precios con EasyTerra; con la que podréis alquilar vuestro coche para poner rumbo a toda una aventura que seguro que os dejará un recuerdo inolvidable.

186

 

Una vez hecho esto hacerse con el Carnet de Conducir Internacional. Aquí puede haber opiniones dispares porque en todos nuestros viajes hemos leído y escuchado que no hace falta, que no es necesario, que no lo piden… Pues bien, a nosotros sí que nos lo han pedido las agencias de alquiler y tenemos información de primera mano de que en ocasiones la policía también lo requiere. Tan solo tenéis que pedir cita precia en vuestra Jefatura de Tráfico y pagar poco más de 10 euros de tasa y os lo dan al instante.

Tarjeta de crédito. Esto es imprescindible. El titular del alquiler debe de tener una tarjeta de crédito a su nombre y a poder ser con buen crédito ya que las agencias bloquearán una cantidad de dinero en ella durante el periodo de alquiler.

GPS: para nosotros se nos hace imprescindible. Tendréis opción de alquilarlo junto con el coche; nosotros os recomendamos llevarlo desde España porque con lo que cuesta el alquiler del GPS os hacéis con uno y os salvará de más de un apuro.

Seguros. La empresa de alquiler de coche os ofrecerá mil y un seguros. Bien… este es un tema delicado; nosotros como siempre viajamos con seguro médico de viaje, escogemos el seguro que englobe solo los daños del coche y asistencia en carretera.

146

En cuanto a conducir en Estados Unidos no tendréis problema… Los coches en su inmensa mayoría son automáticos lo que hace la conducción más cómoda; al principio en ciudades grandes como Nueva York o Los Angeles os sentiréis como una hormiga pero en unos minutos os adaptaréis a la perfección a esas autopistas llenas de carriles. Quizá lo más raro es pararse en los semáforos… os tendréis que parar antes del semáforo (no como en España que quedan a la altura), y una de las cosas que más nos llamó la atención es que si el semáforo está en rojo y tienes que girar a la derecha; si no viene nadie por el otro lado, puedes pasar aunque el semáforo esté en rojo. Y otra cosa importante: ojo con saltarse las limitaciones de velocidad porque te puede suponer un disgusto.

Seguro que con estos consejos se os hace algo más llevadera la preparación de vuestro viaje por tierras americanas.

Booking.com