Con Teruel nos pasó como con muchos otros tantos sitios cercanos… «bueno, como está aquí al lado, ya iremos…» y al final por una o por otra lo vas dejando pasar… Yo había estado infinidad de veces pero solo de paso, sin llegar a visitar la ciudad.

Visitamos la ciudad aprovechando que iríamos a pasar el fin de semana a la localidad vecina de Albarracín.

LLegamos a eso de las 09.45, y aparcamos fácilmente y de manera gratuíta (era sábado) y ya nos dirigimos caminando a la conocida Plaza del Torico. Tengo que decir que nos sorprendió ver que muchos bares y cafeterías aún estaban cerrados o casi comenzando su actividad.

2

Estuvimos echando unas fotos por la bonita plaza y viendo la curiosa y pequeña escultura del «torico», pero sobre todo admirando y sorprendiéndonos mucho con la bonita arquitectura modernista (incultura que tiene uno y que no tenía ni idea de que Teruel tuviese tanta riqueza modernista en tan poco espacio).

3

4

6

Antes de decidir por dónde empezar la ruta, nos metimos en el «Rokelín» a desayunar: pedimos 2 cortados y una tostada de tomate (3’40€).

6

Tras desayunar fuimos a la Oficina de Turismo a coger un mapa y pedir algo de información.

8

La primera parada fue el Conjunto Amantes. Nos decidimos por la entrada combinada que incluye el Mausoleo de los Amantes, la Iglesia de San Pedro, el Claustro y la Torre de San Pedro (estas 3 últimas en visita guiada) (9 € por persona).

14

La visita comienza en el Mausoleo, donde tras un interesante audiovisual que cuenta la historia de los amantes, pasas a la zona del Mausoleo.

13

11

Una zona que nos gustó mucho, cuidado con mucho gusto.

10

Toda la historia de los amantes pues bueno, te la puedes creer o no, eso ya es una cuestión personal, pero queda claro que son símbolo de la ciudad y a mi particularmente me parece una bonita historia.

La escultura de los Amantes es de Juan de Ávalos y en el 2004, la prueba del carbono 14 confirmó que las momias que se encontraron en su día, datan de la fecha que se cuenta en la leyenda de los Amantes (alrededor de 1210 si no me equivoco).

12

Una vez visto el Mausoleo, llegada la hora de comienzo de la visita guiada y reunido el grupo, la guía nos dirigió a la bonita Iglesia de San Pedro en el que además de sus bóvedas y su techo, destaca sobre todo el Retablo del francés Gabriel Jolie, un maravilloso retablo del siglo XIV en el que lo que destaca realmente es que es en madera no policromada.

15

La iglesia es una pequeña maravilla la verdad, además tengo que decir que la guía en ese caso María; si no me equivoco, es una chica fantástica, graciosa, amena y muy profesional.

17

Seguidamente pasamos al Claustro del siglo XIV, reformado en su totalidad, donde nos estuvo explicando algunas curiosidades más de la historia y el traslado de las momias de los Amantes.

16

Visto el Claustro, subimos a una delas Torres Mudéjares de la ciudad (patrimonio de la humanidad), la Torre de Siglo XIII desde donde se tienen unas vistas fabulosas de la ciudad.

18

Tras esta interesante visita del conjunto, nos fuimos a tomarnos una caña a hacer tiempo para ver la Catedral.

21

19

20

La entrada a la catedral son 3€ (sí, se paga por ver la catedral) pero es la única manera de poder subir a ver la MARAVILLOSA techumbre mudéjar que tiene que data aproximadamente del 1284, realizada por cristianos mudéjares. Os aseguro que es absolutamente fabulosa , y que merece la pena SI O SI su visita. Las fotos son del teléfono sin flash y a escondidas ya que no estaba permitido…

IMG_4344IMG_4343

Por cierto para el que no lo sepa (sobre todo para los que no sóis de Aragón), en Aragón tenemos 3 catedrales de estilo mudéjar: La Seo en Zaragoza, la Catedral de Teruel y la recientemente restaurada Catedral de Tarazona.

Después ya nos fuimos a la zona del Óvalo donde comimos unas tapas sentados en una terraza; creo que recordar que era el Gregory pero aquí no quedamos muy contentos, porque nos pareció muy caro la verdad para la calidad normalita de la comida…

24

Ya después de comer fuimos tranquilamente paseando hacia el coche donde tomamos una última foto de la zona de los puentes y ya nos dirigimos hacia el siguiente punto, del que os hablaré en otro post: la preciosa localidad de Albarracín.22

 

26

Tengo que decir, que Teruel nos sorprendió muy muy gratamente, no me esperaba que fuese una ciudad así de bonita, ni tan interesante. Se puede visitar a pie sin ningún problema y organizándose un poco con un día tienes suficiente para visitarla. Nosotros queríamos centrarnos más en Albarracín y por eso nos fuimos casi después de comer; pero es una ciudad preciosa, y sobre todo, que no lo había dicho antes, con una interesantísima ruta modernista en la que admirar multitud de edificios de este estilo; así que no dudéis en visitarla (además si tenéis niños, ya sabéis, Dinópolis es imprescindible !!).

25