Siempre que hablo de Roma con la gente, digo lo mismo… que es un gustazo volver a Roma.
Mucha gente se pregunta de dónde viene mi casi «obsesión» por esta ciudad, y la verdad que nunca sé muy bien qué responder… lo que tengo claro es una cosa, y es que Roma es mi ciudad por excelencia.
Este post, va a ser algo diferente de los demás, ya que voy a centrarme en una visita en especial, y además en los próximos días tendréis un par de post más dedicados a Roma.
Esta vez, nuestra estancia en Roma durante Diciembre de 2013, fue muy diferente, fue la escapada casi que menos he preparado, sin prisas, sin agobios de querer ver muchas cosas, y por eso, creo que fue la vez que más he disfrutado en Roma (además de cumplir, un sueño mío personal que llevaba casi 20 años persiguiendo, pero eso es otra historia…).
Fue una estancia llena de paseos, de descubrimientos de rincones, pero sobre todo fue un ruta gastronómica, degustando cervezas italianas, helados, pizzas, y mucha pasta; pero también fue una estancia de compras gastronómicas de todo tipo, y sobre todo de poder volver a disfrutar de grandes maravillas como el foro romano, el Moisés de Miguel Ángel o uno de mis monumentos preferidos… El Panteón.
Como os decía quiero centrarme en una visita en especial, que en mis anteriores visitas a la Caput Mundi no había podido hacerla: los subterráneos del Coliseo.
Aunque antes de que llegara la hora y para hacer, nos dimos un paseo por la historia y el foro romano.
Tenía unas ganas tremendas de ver esta parte del Coliseo que hasta ahora no había tenido la ocasión, y os puedo asegurar que se ha convertido en uno de los imprescindibles en una visita a la capital italiana.
Para reservar tenéis que hacerlo de la siguiente manera:
Si se lleva la Roma Pass, os costará la visita guiada 10’50€ (es la opción «free» cuando tenéis que reservar, lo que pagáis es la visita guiada no la entrada al Coliseo); si no se lleva la Roma Pass hay que pagar 22’50 por adulto (una pasta si, pero en fin…).
Esta es la web de reserva, y ojo porque ahora solamente se puede reservar online.
http://www.coopculture.it/en/colosseo-e-shop.cfm
Este es el número de información pero no se puede reservar por teléfono: 00 39 06 399 67 700
Una vez llega la hora de la visita, la guía nos recogió; por cierto, una chica muy profesional y competente (a pesar de la gente absurda y maleducada que teníamos en el grupo).
Además de ver partes que en una visita normal no se puede hacer como por ejemplo, la reconstrucción de una parte de la arena (llegas a acceder a esa part, y se sube también al tercer nivel) y lo más interesante de todo: acceder a una parte de la zona subterránea del Coliseo; en la que vas paseando por la zona donde estaban ubicabas las fieras, los gladiadores, te explican el sistema de abastecimiento de agua…
No quiero desvelar aquí todos los detalles de la visita para que os sorprendáis si decidís realizarla.
Una maravilla de visita que sin duda hará las delicias de todos, pero también es más que recomendable si se va con niños, porque hacen muy amena la visita para ellos.
El resto de los días, como os decía fueron tranquilos, de paseos, de charlas, de compras en supermercados romanos, de descubrimientos de cervecerías y restaurantes locales, nos reencontramos además con una amiga que vive en Roma hace unos años y que nos llevó de paseo por calles menos concurridas pero igual de bonitas, pero sobre todo esta escapada me sirvió para reafirmarme en algo que cada día tengo más claro: yo en otra vida tuve que vivir en Roma y estoy seguro, muy seguro de no tardaremos en volver…
En todas las ciudades cuando no tenemos prisa por ver lo más típico, es cuando empiezas a disfrutar y a ver la otra cara de la ciudad, esa que siempre está ahí pero nunca tienes tiempo de visitar. Estoy completamente de acuerdo contigo en que Roma es espectacular, a mí también me atrapó. Te agradezco que nos hayas contado tu experiencia en el Coliseo, tomo nota para próximas veces 🙂
Tienes toda la razón til92, se ve la ciudad con otros ojos, yo he estado 4 veces en Roma, y cada visita ha sido mejor que la anterior…
Un saludo y gracias por seguirnos
100% de acuerdo! nosotros lo hicimos y es una pasada ^_^ merece mucho la pena!
Saludos 😉
Gracias Verónica !!! la verdad es que aunque es una visita cara, merece la pena.
Un saludo
EStupenda recomendación! Las dos veces que he estado en Roma siempre me preguntaba qué había que hacer para estar entre los «afortunados» que podían visitar las entrañas del Coliseo. Ahora ya lo sé 😉 Muchas gracias!
Patricia pues espero que pronto puedas estar entre esos afortunados !!!! Un saludo y gracias por tu comentario!
Muy chulo el post! No sabíamos esta manera nueva de ver el Coliseo y eso que nos encanta la ciudad, también es nuestra preferida. Estuvimos la última vez hace un mes y como dices vale la pena recorrerla sin prisas ya sólo por darte el gustazo. Si todo va bien este año nos casamos allí!
Pero que sueño !!! Casarse en Roma !!! Enhorabuena !!! Y ya sabéis ! A visitar las entrañas del Colosseo!!!
Un saludo !
Esa visita del coliseo la tengo en pendientes.
Excelente reportaje.
Un saludo
Carmen
Muchas gracias Carmen, ya tienes una excusa para volver
Estuve en Roma pero no llegué a entrar al Coliseo, la verdad que viendo lo que dices habría merecido mucho la pena, pero era un viaje familiar y éramos unos cuantos.. Un saludo, te agregamos al blog y nos vamos leyendo! Te esperamos también por el nuestro!
Muchas gracias por vuestro comentario. Ahora os enlazo también en mi blog
Apuntado queda para la próxima!!!
Es una buena excusa para escaparse !!!
Viajé a Roma en 3º de BUP, sí sí, cuando todavía existía BUP! Fue un viaje relámpago en el que visitamos lo básico. Siempre he tenido ganas de volver y después de leerte más!
Pues ya sabes, a ponerle remedio cuanto antes !!!
Hola la próxima semana visitaré los subterráneos. Me surge una duda, he hecho la reserva de la entrada al coliseo y la visita guiada online pero las entradas dónde se recogen? Hay un mostrador específico para reservas? Con cuánto tiempo de antelación hay que ir? Las entradas para el coliseo, foro y Palatino tienen una validez de dos días consecutivos?
Hay colas específicas para la gente que lleva reserva. Las veras fácilmente sin problema. Ve con una media hora de antelación al menos. Yo visitaría toda la zona junto con el foro el mismo día, desconozco si tienen dos días de validez (creo recordar que si) pero siempre lo hemos visitado el mismo día porque al estar al lado de optimiza mejor el tiempo.
Gracias por leernos, un saludo.
Muchas gracias por contestar! Y tan rápido! La idea es verlo todo el mismo dia, pero como me surgió la duda al no tener físicamente las entradas me pasaría el día anterior a preguntar. Gracias otra vez!
No hay de qué, un placer poder ayudarte con la que considero la cuidad mas bonita del mundo
Hola David, mi esposo, mi hijo (11) y yo visitamos roma el prox mes de Junio’16, me preguntaba si valia la pena, visitar los subterraneos del Coliseo, o era ma de lo mismo del resto del monumento, pero al leer tu hermoso articulo, tome la decision de vistar esta nueva area.
Esta es la primera vez en Roma, y estoy cumpliendo un sueno…… cuando lei que tu viviste ahi en otra vida, me conmovio por que yo siempre he pensado lo mismo…… pense que era la unica «loquita» (en buen sentido de la palabra) que dece lo mismo. Saludos y Bendiciones
Me alegra que te hayas decidido a visitarlo, ya verás cómo os gusta mucho. Es un lugar lleno de historia y los guías lo explican todo fenomenal.
Un abrazo y gracias por tus palabras
Hola!!! Vamos a visitar Roma en la última semana de marzo. Ya tengo las entradas de Coliseo, foro y Palatino pero sigo sin enterarme bien cómo adquirir las entradas y la visita guiada a los subterráneos. es que me he metido en el enlace que pones y sólo viene disponible visitas para esta semana. La compra que la debo hacer más adelante??? o debo llamar por teléfono??? Estoy un poco perdida la verdad.
Pues la verdad no sabría decirte bien. Si no te salen entradas para tu fecha; yo quizá llamaría por teléfono para asegurarme.