El cansancio iba haciendo mella, eran ya muchos días de viaje, pero sobre todo muchas caminatas por Nueva York. No hace falta que os diga, que quien viaje a ciudades de este tipo, se deje el glamour en casa porque sobre todo en el tema de los pies, hay que estar cómodo.
De nuevo el despertador sonaba temprano porque hoy teníamos por delante uno de los días más intensos y emocionantes por la city.
Desayunamos rápido, duchita y arreando que es gerundio. Nos cogimos el metro dirección sur, a la última parada: South Ferry. Íbamos a visitar lo que para mí es el símbolo no solo de Nueva York sino de todos los Estados Unidos.
Cuando llegamos a Battery Park me sorprendió ya la cantidad de gente que paseaba tranquilamente tomando café, o se sentada leyendo el periódico.
Nos paramos a ver la esfera que sobrevivió intacta al atentado contra las Torres Gemelas, con su llama siempre encencida… y a mí ya se me puso el corazón en un puño y se empañaron un poco los ojos… Una sensación que no me abandonaría durante gran parte del día…y que aún recordando esas imágenes, hacen que me estremezca.
Al lado de Batery Park están los ferrys que van a Liberty Island y Ellis Island… como íbamos con la citypass (que te incluye estas dos visitas) pasamos directamente y nos fuimos corriendo a la cola de seguridad (apenas había gente a esas horas) y pasamos al ferry sin problemas…
El día había amanecido un poco nublado pero no importaba, seguro que la cosa no iba mal ¡!!
El ferry se pone en marcha y comienzas a ver la imagen de la estatua, la SEÑORA LIBERTAD, que sensación de felicidad ¡!! No os podéis imaginar las ganas que tenía de hacer esta visita… Lo siento pero a mí no me bastaba con verla desde el ferry gratuito… Es más, ahora que ya he estado allí, que no os engañen, verla desde el ferry que va a Staten Island, pues no es lo mismo.
Las vistas hacia el Sur de Manhattan son increíbles y según nos íbamos acercando a Liberty Island, me iba poniendo más y más nervioso… Yo saqué buenas fotos de Manhattan a la vuelta.
Cuando bajamos en Liberty Island… me emocioné tanto que tuve que contener las lágrimas os lo aseguro. A mucha gente le puede parecer una tontería pero para alguien que desde muy pequeño tiene pasión por este símbolo, es una emoción muy grande.
Hablaros de la historia de Miss Liberty sería meter demasiado rollo, si a alguien le interesa aquí tenéis el enlace oficial: http://www.nps.gov/stli/espanol/index.htm
Y aquí la reseña de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Estatua_de_la_Libertad
Cuando llegas al centro de visitantes tienes la opción de coger la audioguía en tu idioma (incluida con la entrada). Es muy muy interesante y os cuenta toda la historia, el proceso de construcción etc.
Desde la isla se tienen unas vistas de Manhattan que quitan el hipo…
Fuimos con la audioguía recorriendo la isla. La mires desde el ángulo que la mires, es bonita, muy bonita.
Por cierto deciros que de momento, Liberty Island sigue cerrada a causa del huracán Sandy. En el primer enlace; el de parques nacionales, os mantendrán informados respecto al tema.
Para mí, la señora es mucho más que una estatua, es un símbolo, un ideal, significa oportunidad, una nueva vida; esa llama de la antorcha siempre brillante; llama que simboliza la iluminación de los dos mundos y el fin de la esclavitud.
Me imaginaba a los inmigrantes que venían en barco y la veían por primera vez, y de repente se me cayeron dos lagrimones enormes al estar a sus pies. Cerrad los ojos e imaginad, esa gente que venía en un barco, después de un viaje muy largo y muy cansado, en ocasiones en condiciones infrahumanas… asustados… y veían a la señora, esa que para ellos significaba tanto…
Estoy escribiendo el post y os aseguro que me emociono un montón recordando esos momento y viendo las fotos. Además pensad que si no hubiese ido a la isla no hubiese podido hacer estas fotos; que muchas de ellas son de mis preferidas.
No sé muy bien por qué tengo esta especie de admiración hacia la estatua, pero me viene desde bien pequeño, y de verdad que para mí siempre ha sido un sueño poder visitarla. Admiración que por cierto y esto sí que no sé por qué, tiene también mi hermanico pequeño… a la que llama la señora libertad ¡!
Y tiene razón en llamarla así, porque sin duda es una señora; LA SEÑORA LIBERTAD.
Nos volvimos a la zona del ferry a esperar el que nos llevaría a Ellis Island (es el mismo que os llevo a Liberty Island) para visitar el emocionante Museo de la Inmigración.
Dudé mucho si ir o no al Elly’s Island, pero ahora recomiendo mucho la visita, porque además tampoco te roba demasiado tiempo.
Cuando entramos en el museo, la primera sensación fue de inquietud, si escuchas atento la audioguía y tienes un poco de empatía, te pones en la piel de la gente que llegaba… se me ponía la piel de gallina… les hacían miles de preguntas, hablaban otros idiomas, estarían asustados… Pruebas médicas, miles de preguntas. Llegaban allí totalmente desorientados, sin saber si iban a entrar o no al país; y en muchos casos, separaban a las familias entrando unos miembros y otros no…
Imaginarlos pasando por esos estrechos pasillos, hacinados unos contra otros. Les hacían pruebas psicológicas, test psicotécnicos… algunos de ellos si no pasaban esas pruebas médicas, los ponían en cuarentena, a otros podían ponerlos como dementes… Escalofriante la verdad.
Alrededor del 2% (más de 250.000 personas) fueron deportados. No me quiero ni imaginar lo que tuvieron que pasar esas familias al ver como se separaban del resto de sus miembros… a los que sabían a ciencia cierta que con casi toda seguridad no volverían a ver.
A pesar de que hicimos la visita de manera más o menos rápida, me pareció una visita muy emocionante, con muchísimo simbolismo. De verdad que tenía el corazón encogido.
Salimos de vuelta a coger el ferry de vuelta a Manhattan, las nubes habían desaparecido y ya hacía muchísimo más calor… y esta vez sí que me aseguré de ponerme en una buena posición para ver bien las vistas a la vuelta. Precioso sin duda el skyline… Que bonitas son todas las vistas de Manhattan ¡!!.
Llegamos de nuevo a Manhattan, y nos dispusimos a comenzar nuestra visitar por el Financial District.
Subíamos totalmente felices y alucinados con la visita que acabábamos de hacer. Íbamos subiendo por Broadway y empezamos a ver a una cantidad enorme de gente amontonada, claro nosotros queríamos ir a ver al famoso toro de la bolsa… pues bien, nosotros y toooooooooodo Japón entero también… acababan de parar 3 autobuses… imaginaos la situación… menudo agobio, empujones por todas partes… de hecho es que casi ni vimos el toro… si no… mirad la foto… De verdad que mira que cunden estos japoneses eh ¡!!!
Y ya nos metimos de lleno en Wall Street, uno de los corazones financieros del mundo capitalista. Nos paramos un ratillo en unas escaleras viendo la fachada de la Bolsa y del Federal Hall, viendo pasar a los turistas y a la cantidad de ejecutivos que corrían de un sitio a otro (no visitamos la Trinity Church porque estaba tapada y cerrada por obras).
Nos fuimos a tomar un café y seguimos paseando un ratillo por el distrito financiero. La verdad que hubo zonas que me sorprendieron, como más tranquilas y bonitas de lo que pensaba.
Coincidimos con muchísimos ejecutivos que salían a comer (la cultura de la ensalada es tremenda, se cuidan mucho más de lo que pensaba).
Y ahora sí… no fuimos ya hacia el Pier 6, IBAMOS A SOBREVOLAR MANHATTAN EN HELICÓPTERO ¡!!!!!.
Habíamos hecho la reserva a través de Elena de Contrastesdenuevayork (yo a la tal Elena no la ví…). Tras ver el vídeo de seguridad de rigor, y pagar por supuesto (158$ por persona si no recuerdo mal), nos pusieron en la cola para coger el helicóptero ¡!!!! Que emoción ¡!!! Miedo poco, ya que el año anterior ya habíamos subido a un helicóptero en el Gran Cañón, pero nervios sí, muchos ¡!!!.
Nos tocó con una familia de franceses (igual que el año pasado), pero tu muchísima suerte ya de cara a las fotos me tocó el mejor sitio ¡!!
No os voy a contar nada más… disfrutad de las fotos sin más…
13 minutos exactos… sí sí, 13 minutos… Y realmente no sobrevuelas Manhattan propiamente dicho (ya sabéis que por motivos de seguridad no está permitido) sino que vas por el extremo oeste… Hay paquetes Premium más caros, que duran algunos minutos más y suben un poco más arriba…
Si os lo podéis permitir, no lo dudéis porque es alucinante estar ahí arriba… Muy emocionante…
Después de la emocionante vuelta en helicóptero, nos volvimos hacia la zona financiera ya que habíamos hecho una reserva para visitar la reserva federal:
http://www.newyorkfed.org/aboutthefed/visiting.html#tabs-1
Realmente había hecho varias a varias horas y varios días por si las moscas… Pues bien llegamos allí y tras pasar la seguridad y esperar un ratillo a que se hiciese la hora y cuando nos disponemos a pasar a la visita nos dicen que nuestro nombre no está en la lista. Coooooooooooooooooomoooooooooooooooo ¿??????????????????? Pues después de mirar varias veces, el chico nos dice que no, que nuestros nombres están para el día siguiente… miro el papel de la reserva y efectivamente ¡!!! Menudo fallo ¡!!!!! Claro entre tantas reservas, papeles, horas de un sitio, horas de otro… pues bueno, mea culpa… el cansancio se notaba ya ¡!!
Salimos un poco chafados (sobre todo yo… cómo habría podido equivocarme ¡!!!) así que bueno revisé el resto de reservas que había hecho para ese día, y nos fuimos a visitar el memorial del 11 S. Esta vez sí que miré bien el día y la hora jajajaja.
Tras revisarnos las reservas, pasamos por varias filas hasta la zona de arcos de seguridad (estos americanos se toman muy en serio lo de la seguridad) y continuamos por una especie de fila hasta llegar a la zona del memorial:
Yo recuerdo como si fuese ayer mismo el momento del atentado, y para mí era muy importante visitar este sitio. Fueron momentos muy especiales y muy emocionantes, en los que no pude evitar emocionarme muchísimo al ver aquellos nombres y recordar el atentado.
Ver esas banderas sobre los nombres, algunas flores… había un silencio “especial” en el lugar y no me avergüenza decir que ahí sí que se me cayeron las lágrimas…
Tras estas intensas emociones, decidimos ir a comer que eran casi las 4 de la tarde… así que nos metimos en un burguer cercano para engañar un poco al estómago. Por cierto que siguen de obras por la zona cero, pero las llevan con mucha discreción, de hecho había guardias que te avisaban de que por favor no sacases fotos.
Pasamos al Century21 a echar un vistazo, madre mía, menudo mercadillo ¡!!!!!!!!!! Aquello es enorme, tremendamente grande. Estaba a tope de gente (debían ser como las cuatro y media de la tarde) y muchísimas cosas revueltas, en montones, un desastre la verdad. Eso sí, mirando un poco se encuentran verdaderas gangas. Nosotros sólo compramos algunos calcetines de deporte y unas deportivas para mi madre. Se pueden encontrar chollos pero hay buscar mucho… Estuvimos un buen rato dentro, así que decidimos salir, porque la verdad es que nos agobiamos un poco entre tanta cosa y tanta gente.
Nos tomamos un refresco tranquilamente haciendo un poco de tiempo y nos fuimos directos y dispuestos a cruzar el Puente de Brooklyn. Qué bonito ¡!!! Y qué peligro tiene con tanto ciclista y patinador que van a una velocidad de vértigo.
Cruzar el puente es una de las cosas que debéis hacer cuando vayáis a Nueva York, y las vistas son fabulosas. La luz de la tarde hacía que fuese aun más espectacular.
Tras salir del puente nos dirigimos a la zona de Dumbo, pasando cerca del Puente de Manhattan y haciendo la archiconocida foto del Empire enmarcado por uno de los arcos del puente. Por cierto que si no me equivoco esta zona sale en la serie Gossip Girl. Creo que es donde vive uno de los protagonistas.
Comenzamos a pasear tranquilamente por la zona para pasar al Brooklyn Bridge Park, y antes de empezar nuestro paseo por aquí, a la altura del River Café nos tomamos un helado contemplando Manhattan.
Paseamos tranquilamente por Brooklyn Bridge Park, observando atónitos a un grupo de judíos ortodoxos y comprobando que sí, sus mujeres llevan peluca y se visten igual…
El sol se iba escondiendo, caí la noche y la verdad es que por muchas fotos que hayas visto… da igual, lo que estás viendo en ese momento no tiene comparación con ninguna foto. Maravilloso sin duda.
Cuando ya se hizo de noche, nos volvimos a Manhattan hacia el apartamento, cenamos algo y nos fuimos a dormir… había sido un día con demasiadas sensaciones y emociones que asimilar.
un día muy emocionante, sin duda!
Mi novio quiere si o si pisar la Liberty Island! opina, como tu, que es todo un símbolo y que hay que ir! así que espero esté reabierta para noviembre 😉
A mi me llama mas la atención Ellis island, precisamente por las historias que se han vivido en ella…
Y también queremos, a ver si nos da el presupuesto, hacer el vuelo en helicoptero!!
Muy buen post 😉
Ojalá y reabran la isla pronto !!
Ellis Island es muy emotivo también.
Te entiendo perfectamente! Yo también me emocione al visitar Libertty Island. Bonitas fotos.
Muchas gracias!!
Exactamente me habéis hecho recordar mi estancia en LA CAPITAL DEL MUNDO.Yo estube en Marzo del 2014 y como vosotros me vuelvo loco,sólo al recordar mi visita .ES ALUCINANENTE,ATRAYENTE,HERMOSA ETC.ETC..
Os doy mis más sinceras gracias,por este rato tan feliz que me habéis hecho pasar,sólo al recordar lo vivido,que como vosotros soy un auténtico FAN de NYC.¿Volvemos a visitarla?
Gracias por leernos Fer ando. Me alegro que te haya gustado el post