Una de las visitas imprescindibles en una ruta por Florida es la NASA en sus instalaciones del Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral.

Alojamiento y entradas.

La noche anterior habíamos dormido en Cocoa Beach por su cercanía a las instalaciones así que antes de su apertura ya estábamos los primeros en la puerta. Pensábamos que habría multitudes y nada más allá de la realidad, antes de la apertura estábamos nosotros y dos familias más… (al poco de llegar, fue llegando ya más gente).

Booking.com

Esta es la web del complejo: https://www.kennedyspacecenter.com/

Allí tenéis todo lo necesario para planear la visita y podéis comprar las entradas por adelantado desde la misma web y llevarlas ya impresas. Además os podéis bajar una app para el teléfono que viene muy bien para planear la vista y ver los mapas.

Visita al Kennedy Space Center en Florida.

Tengo que deciros que mis expectativas eran CERO. Nunca me ha interesado la carrera espacial y nunca he sentido un especial interés por estos temas, pero a Alberto era una visita que le hacía muchísima ilusión y era un must en el viaje.

Pues nada más bajarnos del coche y llegar a la entrada, ya me gustó lo que vi: la bola símbolo de la NASA y un retrato de Kennedy con unas palabras.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El complejo digamos que tiene dos zonas bien diferenciadas como podéis ver en este mapa.

KSCVCEnglish Visitor Guide1018TempVers copy

En la primera zona están todas las atracciones y gran parte de las visitas y en la segunda zona está la zona de lanzamientos y además otro complejo algo más pequeño con más atracciones.

Lo primero que te encuentras y que a mi me dejó ya impresionado nada más entrar es el Rocket Garden, y es que es increíble ver ese conjunto de cohetes ahí plantados.

En la entrada nos recomendaron que visitásemos primero la zona de Héroes y Leyendas para empaparnos bien de la historia de la carrera espacial. Es increíble como lo tienen montado todo. Otra cosa no, pero los americanos saben bien cómo meterte en su historia; y no es que lo hagan bien, es que lo hacen muy bien.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Además de ver a los que ellos llaman héroes y varios artefactos, nos encantó la recreación de una antigua sala de operaciones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al salir, volvimos a flipar viendo el Rocket Garden y nos fuimos camino a la zona de Atlantis. Si ya estábamos alucinados lo de ahora nos dejó aun más con la boca abierta…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando entramos y vimos todo aquello no podíamos cerrar la boca… Os aseguro que no me podía creer que el auténtico Atlantis (si si, no es una réplica).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Me pareció una bestialidad. De verdad, totalmente increíble ver el Atlantis allí colgado. Y no solo eso… trajes, cápsulas, furgonetas de la NASA… todo ello con detalles pormenorizados, explicaciones detalladas y todo lo que os podéis imaginar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando salimos, cogimos el autobús que te lleva a la segunda zona. El trayecto dura alrededor de 30 minutos y te van llevando a las zonas de lanzamientos mientras te explican todo el funcionamiento. Si tenéis suerte quizá os coincida vuestra visita con un lanzamiento y podéis incluso verlo en directo. Nosotros fuimos un 5 de marzo y el día 3 había habido un lanzamiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Entramos en el segundo complejo, en el que puedes ver más artefactos (inmensos), más cápsulas, trajes, incluso puedes tocar una piedra lunar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta zona es más pequeña que la anterior, y cuando terminas de verla vuelves a coger el autobús que te vuelve a acercar a otras zonas de lanzamiento (para verlas de lejos…) y te deja en la primera zona.

Volvimos por la zona del Atlantis a hacernos alguna foto y decidimos comer algo en uno de los restaurantes (ya sabéis, comida de batalla de parque temático… pagamos 28 dólares por una ensalada con bebida y una hamburguesa con patatas y cerveza).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Antes de irnos del parque pasamos a la zona trasera del Rocket Garden a ver el monumento a los astronautas fallecidos en diferentes misiones y hacer unas fotos desde esa zona.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dimos por terminada nuestra visita; para nuestro gusto muy completa. Evidentemente para alguien más entendido en el tema le da para todo el día (y más si quiere). Nos encantó la visita y para mí particularmente superó todas mis expectativas y se ha convertido en una visita imprescindible en una ruta por Florida.

Te guste o no el tema del espacio; la carrera espacial y todo lo que tenga que ver con ello, la visita es más que recomendable tanto para niños como para adultos así que no dudéis en incluirla en vuestro viaje.

El resto de la tarde, lo pasamos de compras en el Premiun Outlet International Orlando; así que poco más hay que contar ya que no hicimos otra cosas más que gastar, gastar y gastar.