Amanecía otro día más en Labuanbajo y el plan para hoy era conocer algunas islas cercanas para hacer snorkel.
El día anterior habíamos preguntado en varias agencias porque queríamos hacer una excursión a nuestra medida y las excursiones que había; más bien el itinerario, no nos convencía.
Finalmente decidimos reservar un tour para nosotros solos; pues bien, para hacerlo en fast boat o lancha rápida nos llegaron a pedir más 6.000.000 de rupias (unos 360 euros), una auténtica locura… Después de mucho negociar porque además te decían «es temporada alta, si no lo coges tu otro lo cogerá», contratamos un barco de madera (hecho una porquería todo sea dicho) para los dos solos, con el equipo de snorkel y comida que haría el siguiente recorrido por 3 islas: Sebayur Island – Kanawa Island – Angel Island.
Pagamos por el tour 1.100.000 rupias (alrededor de 66 euros).
A las 7.30 de la mañana; puntuales, estamos en la agencia donde nos dan el equipo de snorkel y el almuerzo y salimos hacia el puerto y vemos el barco de madera tan típico de estas excursiones por Flores. El barco pues bueno… viejo, sucio y bastante destartalado (a mi estas cosas me dan bastante miedo, no os voy a engañar…).
Después de un rato viendo islitas y playas que parecían desiertas llegamos a Sebayur Island, donde solamente hay un resort en el que casualmente o no había nadie o no nos encontramos con ningún huésped.
Nada más llegar nos enamoramos de este lugar y el hecho de poder disfrutarlo completamente solos hizo que fuese aun más bonito…
Bonito hasta que nos colocamos el tubo y las aletas.
Ilusionados, nos colocamos todo el equipo y nos metemos en el agua (con mucho cuidado porque esta zona es todo arrecife de coral) y la primera en la frente: tanto los tubos como las gafas están rotos porque entran agua (a simple vista no lo habíamos notado cuando nos lo dieron). Son las 9 y 15 de la mañana, hemos contratado un tour para hacer snorkel (que de hecho, una de las razones principales de haber venido a Flores era su famoso snorkel y no podemos hacerlo… no os podéis ni imaginar la rabia, la impotencia, y el enfado que teníamos en ese momento…
Salimos del agua y nos dirigimos a la recepción del resort y afortunadamente tienen una tienda (ya que el resort también tiene cursos de buceo etc) y pudimos comprar dos tubos y dos máscaras al «maravilloso» precio de 1.300.000 rupias… 78 euros !!! sí… habéis leído bien… 78 euros. Como os podéis imaginar, lo pagamos porque claro… ¿ qué haces ? era eso o nada… mi mosqueo aumentó al 1000%. Guardamos bien la factura para reclamar después, de hecho los dos tripulantes de nuestro barco vieron todo lo que pasó y entre ellos pues se partían de risa…
En fin, ya estaba hecho así que decidimos disfrutar del momento que a eso habíamos venido así que nos metimos en el agua y la verdad que el enfado se pasó nada más sumergir la cabeza…
Peces de todas las formas y colores hacían que ya no quisiésemos nada más que estar bajo el agua, más que aletear con ellos persiguiéndolos. Qué maravilla y que sensación tan bonita esta de estar bajo el agua viendo todas las maravillas que tiene el fondo marino.
Las fotos no hacen justicia de lo increíblemente bonito que era aquello… De hecho, perdimos la noción del tiempo, no queríamos más que estar bajo el agua.
Salimos porque vimos que los del barco nos hacían alguna señal y vinieron a por nosotros. De hecho estuvieron revisando el equipo de snorkel y aquí ya les cambió la cara cuando vieron que realmente entraba agua tanto en el tubo como en las gafas, además notaron que yo no tenía ninguna gana de reírme con ellos.
La siguiente parada era la conocida Kanawa Island, en la que también hay otro conocido resort en el que mucha gente se queda a pasar una o dos noches ( o más ). Aquí ya encontramos más gente porque es una de las paradas típicas que incluyen algunos tours que van a Rinca y/o Komodo. Para entrar a la isla hay que pagar una tasa 25.000 rupias por persona (1´50 euros).
Una vez allí, decidimos que como comeríamos allí, alquilarnos un par de tumbonas y una sombrilla por 50.000 rupias (3 euros) para estar algo más cómodos. El sitio es muy bonito, y aunque se llene de gente es bastante grande y puedes hacer snorkel sin problema.
Aquí hay menos coral y más arena, eso sí, estrellas de mar las que queráis…
Por cierto, NO SAQUÉIS LAS ESTRELLAS DE MAR DEL AGUA!! No hagás la turistada da sacaros la foto con una estrella de mar en las manos, porque se mueren. Así que por favor, no contribuyáis a esas barbaridades por tener una foto.
Para ver más peces hay que nadar un poco más y alejarse (unos metros…) de la playa para poder disfrutar de maravillas como esta…
.
Estuvimos descansando un rato aprovechando para comer y tomarnos una buena cerveza fría hablando con una pareja que estaba alojada en el resort de la isla.
Y ya cuando nos íbamos pudimos ver esta preciosidad y pensar que a pesar del enfado anterior, éramos unos afortunados por poder estar allí.
Nos dirigimos hacia la última parada del día: Bidadari Island. Un sitio pequeño y bonito, con otro resort privado: Angel Island Resort.
Esta islita es bonita, pero desde nuestro punto de vista se queda muy atrás con respecto a las anteriores, es cierto que se está muy bien, porque tampoco había mucha gente, pero diríamos que tan solo es para estar en la playa; ya que no tiene buen snorkel (al menos cerca de la playa). Eso sí, el ratillo que estuvimos, estuvimos muy bien descansando en la arena y haciendo alguna foto.
Cuando montamos en el barco de regreso a Labuanbajo, mi mosqueo inicial volvió. Intenté hablar con los tripulantes (que previamente habían llamado por teléfono a la agenda) pero no hubo manera, solo sonreían y ya.
Cuando llegamos a la agencia, que por cierto es esta: PT. FICKO CAHAYA KOMODO, el hombre ya estaba advertido de mi enfado y el dueño no estaba, estaba el empleado… Pues bien, se montó el apocalipsis allí porque entre gritos le quise hacer entender que nos tenía que pagar el equipo de snorkel que habíamos comprado y que era una vergüenza que tuviesen las cosas en esas condiciones. El chicho se negaba a darnos nada, de hecho decía que no estaba roto… hasta que el mismo comprobó que si, que estaba hecho una porquería. Pues bien el no hacía mas que decirme que me tranquilizase, y yo hacía más que entrar en ebullición. El chico decía ¿qué puedo hacer?… total que yo chillaba y el chillaba. El colmo llegó cuando decía que nos compraba un equipo y que nosotros le diésemos los dos… aquí ya fue cuando Alberto entró en la discusión chillando que iba a llamar a la policía… ERROR. El chaval se levantó hecho una furia que yo pensaba que nos liaríamos a mamporros allí y empezó a chillar que si queríamos que nos llevásemos bien en Indonesia que no dijésemos la palabra policía… Bueno al final y después de 30 minutos de gritos conseguimos que nos pagase un equipo (quedándonos nosotros con otro claro está). No me puse a discutir por el dinero, porque al fin y al cabo 80 euros en mi vida no me suponen que sea más pobre o más rico, pero me molesta mucho que se rían de mi.
Algo más tranquilos, nos fuimos a tomar a un batido a un sitio que en muchos sitios recomiendan por barato: WARUNG MAMA, bueno es barato sí pero son lo más antipático del mundo.
Volvimos a nuestro hotel a darnos un baño en la piscina haciendo tiempo para cenar e intentando olvidar el mal trago pasado en la agencia viendo otra preciosa puesta de sol.
Para cenar; escogimos LA CUCINA, un italiano que desde aquí recomendamos totalmente. Los dueños son una pareja italiana que son encantadores y la comida es muy buena. De precio, pues de nivel del pueblo («caro» para lo que es Indonesia) pero el trato es inmejorable, muy buen ambiente y la comida muy rica. Tanto es así que nosotros repetimos varias veces. Cenamos una pizza, dos bruschette y dos cervezas (una grande y otra pequeña) por 328.000 rupias (unos 20 euros).
A día de hoy, los malos ratos pasados ese día, son solo recuerdos y nos quedamos con el maravilloso snorkel de la zona y la bonita sensación de estar bajo el mar viendo todas las maravillas que nos ofrece.
Hola!!
Muchas gracias por toda la información que facilitáis y por hablar de vuestra experiencia, me ha servido de gran ayuda!
Mi pareja y yo vamos a Indonesia del 29 de Abril al 19 de Mayo, y una de las paradas que hacemos es Komodo.
No sabíamos si alojarnos en Seraya Hotel o Angel Island, aunque los precios son bastante caros, pero por darnos el capricho. Ya que de Kanawa he leído verdaderas barbaridades!
O por el contrario alojarnos en Labuan Bajo, he visto un hotel muy bonito Villa Domanik en Labuan Bajo, que tiene también muy buenas críticas, y desde allí aprovechar y hacer excursiones.
¿Qué opináis?
Si no estoy alojada en estos hoteles, puedo pasar el día por ejemplo a Angel Island y comer en su restaurante? O es exclusivo para los propios clientes del hotel? He visto que si te alojas allí esta todo incluido, por lo que no sé si se podrá pasar el día y comer allí sin ser huésped.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo!
Hola Susana, todo depende de vuestras prioridades, por un lado tiene que estar bien estar en estos resorts solitarios pero es que para nosotros es demasiado tranquilo. Y además tienes que estar allí sin posibilidad de excursiones desde allí. Me imagino que si no estás alojada puedes comer allí, porque nosotros nos tomamos algo tanto en Sebayur como en Bidadari.
Valora lo que buscáis y decide en base a eso. Un fuerte abrazo y gracias por leernos.
Hola!!
Muchas gracias por contestar 🙂
Si que se podrían hacer excursiones desde estos hoteles, pero claro, ya solo puedes optar a la oferta que ellos tengan, y seguro que es mucho más caro que en Labuan Bajo, que hay más competencia.
Imagino que si vosotros pudisteis tomar algo en Sebayur y en Bidadari no habrá ningún problema en comer en su restaurante y aprovechar sus instalaciones…
Un saludo y gracias de nuevo!
Si, quería decir eso, a que tienes que hacer excursiones con lo que te ofrezcan y quedar con sus precios. Un saludo y encantado de servir de ayuda