Visitar los estudios Warner de Harry Potter fue una de nuestras prioridades desde que se forjó la idea de visitar Londres de nuevo durante la Semana de 2015. Creemos que es una buena visita tanto si se va con niños como si no; y si además eres fan de la saga del famoso mago de Hogwarts, es algo que no debes perderte.
Los Warner Studios se encuentran fuera de Londres muy cerca de la localidad de Watford. Nosotros optamos por la opción “económica” que es ir en tren (hay otra opción que es cogiendo un bus de los Warner Studios en Londres por la “módica” cantidad de 57 libras…).
Hay que ir a la estación Euston y coger un tren con dirección Watford Junction. Nosotros teníamos nuestro hotel a escasos 100 metros de la estación.
Lo más recomendable es que compréis los billetes con antelación en su página web:
http://www.nationalrail.co.uk/
Veréis que hay unos trenes que tardan menos… son los “express” y por ello también más caros… luego hay unos trenes que se llaman “Overground” que tardan unos 45 minutos y son más económicos (dentro de lo caro que es el transporte allí).
Debéis estar atentos también a los avisos de la página por si hay cambios, obras en las vías… cuando nosotros fuimos estaban haciendo obras y los trenes express no funcionaban.
Además al comprar los billetes on line a veces hay ofertas de las que podréis beneficiaros.
Una vez llegáis a la estación Watford Junction, al salir de la estación están las paradas de autobuses en los que debéis subir (los veréis, son unos autobuses de los estudios). Cuesta 2 libras el trayecto de ida y vuelta (por persona) y en 15 minutos os llevan a los estudios.
Las entradas no son baratas; y tenéis varios tipos en su página web. Por supuesto ni que decir tiene que las compréis on line, porque muchas veces se agotan en el tramo horario que queréis o incluso para todo el día.
Los precios para 2015 subieron con respecto a otros años y actualmente la entrada normal de adulto cuesta 33 libras. Tenéis entradas para grupos, y luego hay unas entradas vip con algo de merchandising que son excesivamente caras.
Aquí tenéis la web de los estudios donde podréis ver toda la información y acceder a la compra de entradas:
http://www.wbstudiotour.co.uk/es/
Una vez allí, está todo muy organizando y las filas se van formando dependiendo de los tramos horarios.
Nosotros como llegamos con tiempo entramos a la tienda y empezamos a maravillarnos. Tanto, que me olvidé por completo de hacer fotos con la cámara… Tenéis todo lo que os podáis imaginar: varitas, ropa, colgantes, cuadernos, juguetes, imanes… todo un sinfín de cosas, que podréis imaginar son carísimas… Nosotros nos compramos un bonito imán metálico para la nevera del “Ministerio de magia” por 7 libras (casi ná…); y el resto de compras fueron encargos…
Salimos de la tienda y nos pusimos ya a la cola para esperar nuestro turno viendo a muchísima gente emocionada y muchos niños alucinados…
Antes de entrar ya ves el pequeño cuarto en el que dormía Harry bajo la escalera de sus tíos…
Cuando abren las puertas en tu turno, entras a una sala con diferentes carteles de las películas y empieza la aventura…
Se Abren las puertas y entras en el Gran Salón de Hogwarts ¡!!!! Increíble e impresionante con todas las casas allí…
Con los profesores presidiendo… súper bonito con todo lujo de detalles ¡!!!
Después de eso pasas a la gran nave y el alucine es aún mayor… mires donde mires hay detalles alucinantes utilizados en todas y cada una de las películas.
El cuarto de Harry y compañía, la colección de todas las varitas, la sala de estar de Gryffindor…
Sigues paseando por toda la nave, y la verdad es que a un lado al otro, por los techos… todo lleno de escenarios, de sets de rodaje… te sientes como uno de los personajes visitando el despacho de Dumbledore (este me gustó especialmente), la clase de pociones o la cabaña de Hagrid.
Mención especial a la escena en la que “el que no se nombra” ordena a su serpiente que se coma a Charity Burbage.
Continuamos con la visita y lo hacemos con una de las novedades de este 2015 y la locomotora Hogwart Express a escala ¡! Una verdadera chulada en la que puedes subir y ver los diferentes vagones con las cosas utilizadas en muchas escenas.
Salimos a la parte de fuera (no sin antes probar la famosa cerveza de mantequilla; una especie de sidra dulce con una crema por encima) donde se ven el famoso autocar de tres plantas, la casa de Harry por fuera o la curiosa pasarela de madera.
Volvemos dentro y lo hacemos por una de las zonas que más me gustó: el callejón Diagón.
Pero si hay algo que te deja sin palabras es la maqueta a de Howarts; utilizada para alguno de los planos de las películas.
Impresionante la miraras por donde la miraras, además con unos efectos de iluminación que hacían que pasaras del anochecer al amanecer…
Nosotros estuvimos unas tres horas visitando los estudios, pero no hay un tiempo estipulado, una vez estás dentro puedes estar el tiempo que quieras. Es un verdadero paraíso para los fans; si a nosotros nos gustó, no me puedo imaginar lo que tiene que ser para un verdadero fanático. Te transporta dentro de las tramas y hace sentir que estés dentro de la película.
Una visita que sin duda recomendamos (a pesar de que no salga económica); y si además tenéis niños, es un plan estupendo (los niños pagan un poco menos como habéis visto en la página oficial); eso sí… cuidado en la tienda o más bien cuidado con la visa ¡!.
Es una pasada! Y que chulo el tren! Vamos a tener que volver para ver las novedades jeje.
Fue un día muy divertido ^_^
Un abrazo!
Ya sabes que siempre hay una buena excusa para volver a Londres !
Gracias por pasarte Vero !
Yo no soy la más fan entre las fans de Harry … pero tenía pensado regalárselo a mi hermana (y de paso ir con ella… jejeje) … Después de leer tu fenomenal reseña me he animado definitivamente y se convierte en un «must»… (y las fotos molannnnn!!!!!) 🙂 🙂
Hola Shawnee !!! pues le encantará el regalo te lo aseguro; no te arrepentirás, es una buena visita y se pasa un rato muy divertido. Gracias por pasarte por aquí y si tienes alguna duda no dudes en preguntar !!
Un abrazo!
Nosotros también aprovechamos nuestro último viaje a Londres para visitar estos estudios. En realidad los estudios fueron la excusa para volver a Londres! Porque la ciudad nos encanta! 😉
Aunque habrá que volver a visitarlos porque, según he leído, lo van a ampliar… 😉
Hola chicos!.Estuvimos hace un mes viendo por segunda vez los estudios y efectivamente, la entrada son unos 30 euros, pero teniendo en cuenta que acabo de sacar una entrada para la Universal de Osaka y para asegurarme la entrada a la zona de Harry Potter, me ha costaoo 135 euros…,lo de Londres me parece un precio razonable.
Por cierto,a la salida de la estacion de Watford Junction,hay un pub,The Flag,que se come de maravilla y a buen precio y no cierra la cocina en todo el dia!!!!.Bss
Hola Conchita ! Esperamos que disfrutes mucho de Universal a pesar de que la entrada es carisisisisima merece la pena ahorrarse algunas colas !
Gracias por la recomendación del pub ¡
Un abrazo !