Era domingo y el planning estaba bien cargadito de cosas… Después de desayunar nos fuimos al metro dirección Harlem.

Estuvimos paseando un rato por la zona de Spanish Harlem que lo llaman. Había poca gente pero ya se empezaba a despertar el barrio… Nada más salir te das cuenta de que aquello no tiene nada que ver con lo que has visto… casas bajitas, zonas más destartaladas y nada de lujos… Aunque no tan malo como me imaginaba…1

Ese día teníamos previsto asistir a una misa Gospel. Le teníamos muchísimas ganas, así que busqué muchísima información sobre el tema, y aún ese día no habíamos decidido a que iglesia acudir.

Nos dirigimos a la zona de Morningside Heights. Resulta muy curioso ver a las señoras vestidas de colores tan llamativos para ir a misa. Según tengo entendido son sus mejores galas, tan solo reservadas para ocasiones muy muy especiales y para asistir a misa.

43

Otras… parece ser que necesitaban ir a la peluquería…

2

Continuamos paseando llegando al parque de esa zona. Muy bonito y tranquilo por cierto; también es cierto que eran como las 10 de la mañana de un domingo…

8

6

7

Nos dirigimos a la zona de la catedral Saint John’s the Divine, y me sorprendió muchísimo la escultura que hay en la plazoleta de la catedral, no se aprecia bien en la foto pero es el arcángel San Miguel contra el diablo y que según dicen algunos expertos entraña mensajes ocultos… Quien sabe… La Catedral por cierto es muy bonita, y tiene unas vidrieras muy vistosas.

9

Me hubiese gustado acercarme a visitar la Universidad de Columbia que no está lejos de allí, pero se acercaba la hora en la que empezarían las misas y no queríamos esperar mucha cola.

Finalmente escogimos la Greater Refuge Temple (por recomendación de la que yo considero una experta en Nueva York). Aquí os dejo la web del templo:

www.greaterrefugetemple.org/

10 11

No había apenas cola cuando llegamos, y nos hicieron pasar como en grupos… No había empezado la misa aún y nos pusieron en el anfiteatro superior, en el que se veía todo perfectamente. Yo empecé ya alucinar al ver a las odamaes rezando arrodilladas en el altar, gritando “Aleluya ¡!!”, vamos, de película totalmente…
Yo pensaba que en el sitio dónde estábamos colocados era sólo para los visitantes, pero empezaron a llegar más “fieles”…

Y cuando aquello empezó… bueno, de verdad que no sé cómo explicarlo, cánticos, palmas… nosotros teníamos que levantarnos cuando ellos, porque había negrazos enormes que así nos lo indicaban… bueno totalmente de alucine de verdad, cualquier cosa que os digan creerla porque será cierta… en uno de los momentos de unos cánticos del coro góspel, al finalizar a una de las chicas del coro le empezaron a dar como convulsiones, y dos o tres la sujetaban y gritaban aleluya sin parar, otros lloraban, otros aplaudían… Yo sentía una mezcla de miedo, curiosidad… no sé cómo explicarlo. Me pareció una experiencia muy auténtica, de esas que tienes que ver por ti mismo… Yo no sé si es verdad que entran en trance o no, no voy a entrar a valorar ni por supuesto juzgar las creencias de cada uno; pero os aseguro que yo salí alucinado de allí ¡!

Totalmente recomendable asistir una misa de este tipo. Yo no quise sacar la cámara, para evitarme problemas, bueno y como respeto hacia ellos. Así que no tengo ninguna foto del momento misa.

Al salir, nos fuimos al cercano y mítico Teatro Apolo. Mítico porque allí se dieron a conocer grandes voces de la música como James Brown, Aretha Franklin, Michael Jackson, Whitney Houston (por cierto que Whitney, comenzó cantando en el coro góspel de una iglesia de este tipo).

12

13

Nuestra aventurilla en Harlem se había terminado, no nos daba tiempo a más… además cometí un error de novato ya que se me olvidó cargar la batería de la cámara y se estaba agotando ¡!! Así que me tuve que ir a la búsqueda y captura (y evitar a los estafadores también, ojito con algunas tiendas…) de una batería para la cámara.

Nos bajamos en Times Square, porque recordé que desde allí subiendo hasta Central Park había miles de tiendas de imagen y sonido… así que ahí que nos fuimos, pero mirad quien apareció por el camino ¡!!!

14

15

Y ahora sí, batería en mano, cámara lista, nos íbamos de picnic a Central Park; otra cosa típicamente neoyorkina que teníamos muchas ganas de hacer.

Antes de llegar, compramos algo de pizza y unas bebidas y nos fuimos al parque a disfrutar de la comida.

Después de la comida nos fuimos a recoger las bicis que teníamos reservadas (yo compré un cupón a través de groupon nueva york, meses antes con una oferta, pero encontraréis muchos sitios dónde alquilar unas bicis a buen precio); ya estábamos dispuestos a pedalear Central Park ¡!!!

Es complicado encontrar un buen mapa de Central Park… en la tienda de alquiler de bicis, vendían alguno por 2 o 3 dólares pero no lo vi demasiado completo, así que nosotros nos guiamos un poco por instinto; disfrutando de cada rincón… mira que es bonito Central Park ¡!

17

32 18 19 21 24 26 28 29 30

Poco a poco y aunque te vayas perdiendo por senderos (senderos algunos en los que supuestamente no puedes entrar con la bicicleta).

Por supuesto llegamos a Strawberry Fields y nos asomamos a ver el famoso edificio Dakota.

35 34

Nos encantó el ambientazo que había en todo el parque, familias, amigos, parejas, turistas… Parece mentira que ese increíble pulmón verde esté en medio de Manhattan.

37

Me encantaron todos los puentes que encuentras por todo el parque, o el gran lago por ejemplo con esas vistas panorámicas y espectaculares. Es un parque grandioso sin duda.

53 36 38 39 40 42 43 44 45 48 49 50

Nosotros estuvimos 4 horas enteras pedaleando y es cierto que vimos lo que quisimos ver (subimos hasta casi arriba del todo). Andando, uffff no me lo quiero ni imaginar… porque nosotros nos metimos por caminos (hablo de la zona más al norte) en los que no se veía a los turistas…

46

Había pasado el tiempo volando… y teníamos que devolver las bicis… madre mía que 4 horas más intensas Me quedé totalmente enamorado del parque, pero aunque sabía que era inamenos, no me imaginaba que lo fuese hasta ese punto ¡!!. Desde mi punto de vista, si queréis abarcar bien el parque y no disponéis de tiempo suficiente (bueno, nunca hay tiempo suficiente en la city…) os recomiendo que alquiléis una bicicleta (y además así bajáis un poco los excesos jejeje); y que invirtáis en el parque todo el tiempo posible…

Una vez devueltas las bicis habíamos pensado en volver a caminar un poco por el parque pero finalmente decidimos coger el metro y bajar hacia abajo.
Por cierto algunas estaciones de metro, dan auténtico miedo… parecen el escenario de una película de terror…

54

Nos bajamos al lado del Flat Iron que aunque no le dedicamos tiempo (volveríamos otro día; así que ya me centraré en él en otro post…) si que pude admirar lo bonito que es el que fue el primer rascacielos de Manhattan. Le echamos alguna foto y nos fuimos a nuestro siguiente punto.

56

Fuimos subiendo por la quinta avenida un rato, viendo escaparates y el ir y venir de la gente (es cierto que estos neoyorkinos van deprisa a todas partes), hasta que llegamos a la altura del número 230. Nuestra siguiente parada.

57

Entramos y cogimos el ascensor hasta la planta de arriba. Le tenía muchas ganas a esta terraza, y la verdad, no defrauda.
Tenéis dos zonas, una zona con servicio de camarero (en el que la clavada será importante sin duda) y otra zona con mesas y una barra, en la que pedís la copa, pero no hay servicio de camarero en la mesa.

Una vez sales a la terraza te quedas mudo… los dos reyes de la ciudad uno “al lado del otro”, te quedas sin habla…

59

Yo os recomiendo sin duda que os toméis algo aquí, porque las vistas son una maravilla, eso sí, no es barato. Id con esa idea. Pedimos dos tubos (o pintas) de cerveza y nos calcaron 18 dólares ni más ni menos, pero lo pagas bien a gusto porque de verdad que las vistas son fabulosas.

66 62 63 65

Así que sin más, estuvimos tranquilamente disfrutando de esa cerveza bien fresquita y esas preciosas vistas… Espectaculares, sin duda alguna. He leído en algún sitio que desaconsejaban ir porque era muy caro y muy elitista… lo de caro no le quito razón (no mucho más caro quizá que otros sitios a decir verdad); lo de elitista, yo al menos no noté que nadie nos mirara raro y nosotros íbamos como os podéis imaginar de turistas total…

Así que seguimos subiendo y por el oeste… se iba poniendo el sol, la imagen de la calle con la puesta de sol era increíble (lástima que no quedasen tan bien las fotos…).

69

Llegamos a Times (nuestro centro neurálgico por llamarlo de alguna manera) y decidimos que era una buena ocasión para rememorar nuestra primera cena en el viaje anterior a la costa oeste así que nos metimos a cenar al Bubba Gump ¡!! Diciendo que esto había que convertirlo en tradición (de hecho ya estoy pensando, que este año cuando volvamos a USA, una noche habrá que cenar de nuevo en el Bubba).

71

Y ahora sí que el día terminaba, y ya iba siendo hora de retirarse a descansar…

 

 

#PostAmigo: http://akasha83.blogspot.com.es/2014/05/ny-harlem-east-side-empire-state-y.html

Booking.com