Comenzamos a relataros nuestra aventura por Tailandia y Camboya y lo hacemos con nuestra a llegada a Bangkok y nuestro primer día en la ciudad.

Después de viajar de Zaragoza a Madrid, y tras llegar a la T2, cogemos puntual nuestro primer vuelo de los muchos que nos esperaban por delante durante todo el viaje: Madrid-Amsterdam.

Tras aprovechar el wifi y comer algo en el aeropuerto de Amsterdam, nos dirigimos nerviosos hacia la puerta de embarque a esperar nuestro vuelo con China Airlines.

1

Tengo que deciros que iba algo nervioso porque había leído pestes sobre esta compañía, y la verdad es que el vuelo fue perfecto y cómodo. Esta vez la pastilla para dormir sí que me hizo efecto y pude dormir alguna hora más que en otros viajes… ya que teníamos unas 12 horas de vuelo por delante.

Llegamos a Bangkok el día 29 de junio a la hora prevista, las 07.05 de la mañana y como no facturamos nada, salimos rápidamente a comenzar ahora sí, nuestra primera aventura asiática.

Cambiamos 40€ en una casa de cambio del aeropuerto (el cambio estaba peor que en la ciudad: 1€ = 41’42 bths), y tras pasar el control de inmigración sin problema alguno nos fuimos a coger el Airport Rail Link que nos llevaría a la ciudad (hay carteles por todas partes; es muy sencillo y muy complicado perderse por allí); hasta la parada de Paya Thai donde enlazaréis con el BTS

 

Pagamos los 45 bths por persona que cuesta el Airport rail link y luego el BTS para llegar a nuestra parada Surasak (haciendo tranbordo en Siam), que es la parada en la que con acceso directo te plantas en nuestro hotel: el EASTIN SATHORN. Todo un acierto ¡!!

bts-b

Primeramente tenía reservado otro hotel más económico, pero Alberto llevaba muchos años empeñado en que quería un hotel con piscina infinita, así que decidimos darnos este pequeño capricho…

Debían ser como las 8.30 y en el hotel tuvieron la deferencia de tener la habitación preparada ya a esa hora y dejarnos hacer el check in, así que perfecto!!.

Subimos a la habitación (preciosa por cierto) y tras dejar las mochilas y darnos una ducha y despejarnos un poco decidimos volver a salir a pesar de que estábamos agotados, pero no podíamos dejar de aprovechar el día en Bangkok.

Bangkok es inabarcable en un solo viaje, y más si llegas con un cansancio y un jetlag tremendo. Cuenta con 6 millones de habitantes, pero si cuentas el área metropolitana total, se llegan a unos 15 millones…

Para nosotros los españoles no es necesario ningún visado de entrada para estancias menores de 30 días; tan sólo tendréis que tener vuestro pasaporte en regla con una vigencia de al menos 6 meses.

La diferencia horaria es de 5 horas en verano y 6 horas en invierno (creo que era así).

Es una ciudad con una oferta de alojamiento brutal, desde hostales para mochileros hasta hoteles de lujo para bolsillos poderosos.

Como ya sabréis su moneda es el bath; cuando nosotros estuvimos en julio 2014 el cambio estaba a unos 43 baths por euro más o menos…

Mi recomendación es que cambiés lo justo al llegar al aeropuerto y ya cambiaréis por la ciudad (en alguna de sus miles de casas de cambio) ya que encontraréis algo mejor el cambio.

Nuestra estancia en Bangkok sería de 3 días incluyendo aquí una escapada de ida y vuelta a Ayutthaya; a lo que había que incluirle unas horas el día que nos íbamos de Tailandia.

 

El día que llegamos, Como era domingo, la opción estaba clara: nos íbamos al mercado de Chatuchak: el mercado más conocido de Bangkok y uno de los más importantes del mundo.

Tiene el inconveniente de que solo abre los fines de semana y los festivos.

Tras coger de nuevo el BTS, llegamos al mercado y al salir… el calor era tremendo ya, mucha humedad, mucha gente… gente por todas partes… coches, pitidos, humo, teléfonos, colores…

2

15.000 puestos nos esperaban, y se estima que más de 200.000 personas lo visitan cada día.

Todo era nuevo para nosotros…

Nos metimos de pleno en el mercado y todo nos llamaba la atención. Para nosotros el choque cultural era tremendo ya que todo era diferente a los habíamos hecho hasta ahora…

3

Puestos por todas partes, con todo lo que os podáis imaginar: ropa, zapatos, comida (sobre todo comida), imitaciones por doquier, artesanía (buena, mala y peor; de todo había) y sobre todo de nuevo gente, mucha gente, muchos olores nuevos, calor…

4

Los puestos están divididos por zonas supuestamente, nosotros llegó un momento en que no sabíamos muy cómo ubicarnos…

Allí encontraréis imágenes de todo tipo, y hay multitud de tiendas de mascotas en las que encontrar todo lo que os podáis imaginar.

6

Estuvimos paseando sin rumbo, pasando de un pasillo a otro, saliendo a la calle, volviendo a entrar a los puestos… y ya allí probamos nuestras primeras comidas en los puestos callejeros: un coco para beber su refrescante agua y pollo frito con patatas (90 bths las dos cosas).

5

También podréis encontrar comida más “exótica” como escorpiones, cucarachas o gusanos entre otras delicatesen, pero nosotros aún no estábamos preparados…

Estuvimos paseando un rato más y la verdad es que nos sorprendimos mucho, porque aparte de la comida que os acabo de comentar, no compramos nada más… La verdad es que entre el cansancio que llevábamos, el calor, el “agobio” de que todo es enorme y nuevo, los olores tan fuertes…

Me gustó muchísimo el mercado, pero no lo saboreamos bien debido al cansancio y el Jet Lag, pero era el único fin de semana que pasaríamos en Bangkok, por eso decidimos ir hasta allí… Pero como estoy seguro que en alguna ocasión volveremos a Bangkok, siempre tendremos oportunidad de volver a visitar el mercado de Chatuchak.

Tras pasear un rato más y encontrar la salida nos fuimos de nuevo al BTS y pusimos rumbo al siguiente punto de interés: el centro comercial MBK así que allí que nos plantamos a flipar en colores de la cantidad de cosas que había… Te puedes pasar allí un día entero y sin aburrirte para nada (de hecho no me pararé mucho aquí ya que nuestro último día antes de volver pasamos muchas horas en este centro comercial, así que en otro futuro post os hablaré más en detalle de él).

 

De camino; al bajar del BTS ya vimos uno de los cientos de templetes de los espíritus que veríamos por toda Tailandia.

7

Quisimos ir al MBK porque quería comprarme una cámara tipo GoPro, así que después de ver multitud de puestos (es el paraíso de las cámaras, la electrónica, la telefonía y sobre todo las imitaciones de todo tipo) encontré la cámara y empecé con mis primeros regateos asiáticos, y no fue mal la cosa porque conseguí la cámara al precio que me interesaba.

No pensábamos que fuera tan grande como es… nos perdimos varias entre los miles de puestecillos y tiendas que hay por todas las plantas…

Fuimos a visitar la zona de restauración Food Island. Este sitio nos encantó, comida asiática de todo tipo y de todos los países: tailandesa, japonesa, china, vietnamita… Tu recargas una tarjeta con el dinero que quieras y te lo van descontando de ahí, y lo que te sobre se te devuelve… como no teníamos mucha hambre y queríamos pasar por el Hard Rock, solamente pedimos un plato de noodles para compartirlo y dos bebidas por 100 bths todo…

Después de descansar un rato (el cansancio se iba haciendo notar ya), salimos del MBK a buscar el Hard Rock Café (los que me seguís sabéis que somos grandes fans – frikis de este sitio). Nos costó ubicarnos un poco, porque entre el calor, el cansancio, y que estaba un poco escondido, dimos varias vueltas (y eso y que la gente no tenía ni idea de qué era eso del Hard Rock); pero finalmente dimos con él y nos sentamos a comer algo y sobre todo comprarme una camiseta de recuerdo para la colección.

Ahora sí que era hora de ir a descansar un rato y poder probar por fin esa maravillosa piscina del EASTIN.

9

Estuvimos un buen rato disfrutando de unas cervezas y descansando en las tumbonas cuando me di cuenta que la cámara que había comprado no reconocía la tarjeta de memoria…

IMG_6317

Así que como era temprano volvimos al MBK (muy cerca en BTS del hotel) a que me la cambiaran, que finalmente resultó que lo que no servía era esa marca de tarjeta… (cosas de chinos…).

Ya aprovechamos para cenar y lo hicimos entrando de nuevo en el Food Island del MBK: cenamos un exquisito arroz con cerdo, unos rollitos de primavera y 2 bebidas grandes por 170 bths.

Al salir, y a pesar de que estábamos rendidos, no queríamos terminar la noche aún (allí a las 19.30 es de noche ya…) así que nos cogimos nuestro primer tuk tuk… QUE EXPERIENCIA ¡!!! Os juro que pensaba que nos íbamos a estrellas, pero qué manera de conducir ¡!! De verdad que yo alucinaba ¡!!! Sobre todo con algunos carteles del Tuk Tuk ¡!!

IMG_6322

Bueno además de lo psicodélico que era… no me atrevía ni a sacar la cámara de fotos ¡!!

Llegamos al destino que le habíamos dicho: la torre BAIYOKE; el edificio más alto de Bangkok… la entrada es cara 400 bths por persona, pero al menos te incluye un cocktail… y que queréis que os diga, uno está de vacaciones y también se trata de disfrutar…

Y siento deciros que acabo de darme cuenta de que no hice fotos con la cámara ¡!! Estábamos tan relajados tomándonos el cocktail, que se me fue por completo sacar la cámara… Así que os pongo alguna del móvil…

IMG_6329

IMG_6327

A la vuelta decidimos coger un taxi al hotel porque estábamos agotados… el día no podía haber ido mejor ¡!! Pero había sido muy intenso…

Leyendo ahora y revisando fotos… me doy cuenta de que este primer día (y el segundo creo que también…) estábamos tan alucinados del contraste de cosas que incluso he hecho pocas fotos para lo que yo soy…

No recuerdo ni cómo nos metimos en la cama ¡!

Terminaba el primer día en Bangkok y con ganas de mucho más ¡!!