Amanece de nuevo en la city… pero esta vez nos despertamos un poco más tarde que los otros días (realmente el cansancio acumulado se iba notando y mucho…). El día de hoy aunque intenso como todos era más relajado en cuanto a sitios a visitar.
Después de un buen desayuno en el apartamento como de costumbre, salimos dispuesto a patear la primera zona del día, y uno de los sitios a los que le teníamos muchas ganas: el High Line Park.
El High Line es un parque elevado. Se trata realmente de la reconversión de una zona industrial de vías de tren, que gracias a la asociación de los amigos del High Line ha sido posible su reestructuración.
Tiene más de 2 kilómetros de largo y cuando nosotros estuvimos seguía una parte en obras porque está previsto alargarlo… Si no me equivoco actualmente va desde la W34 Street hasta la 10/11 St. más o menos.
Como era temprano, estábamos recorriéndolo casi solos, una verdadera gozada… el parque elevado es una de las zonas más tranquilas que visitamos en la ciudad y te encuentras gente pintando, corriendo, o simplemente descansando en uno de los múltiples bancos que hay habilitados por todo el parque.
Las plantas que crecen salvajes a sus lados no desmerecen para nada la arquitectura del parque ni las vistas que se tienen desde él…
Como os digo las vistas son fabulosas: las azoteas de la ciudad, el Empire, los grafittis por las fachadas…
Nosotros lo paseamos entero de principio a fin, os aseguro que os encantará, porque es diferente, fuera de lo común y muy tranquilo para estar en medio de Manhattan.
Al bajar del High Line lo casi casi por la zona del Meatpacking District, una zona que se ha puesto muy de moda, tipo Soho con tiendas de diseño, lofts y tiendas trendy. Antiguamente era el distrito de la carne con varios mataderos.
Me sigue sorprendiendo muchísimo la capacidad de estos neoyorkinos para reinventar tan rápido las zonas y sacarlas a flote para que no caigan en el olvido o no se conviertan en zonas deprimidas…
Y poco a poco nos fuimos metiendo en el Greenwich Village, la que se ha convertido sin lugar a dudas en mi zona favorita de la ciudad.
El Greenwich Village fue creado en 1712 como un barrio aparte y en el 1822 recibió a muchísima población de la ciudad debido a una epidemia de fiebre amarilla.
El Village, siempre ha sido considerado un barrio bohemio y de tendencias artísticas. Pasear por allí, es pasear por otro Nueva York diferente, más tranquilo, más pausado.
Caminando despacio y sin prisa llegamos a nuestro primer punto de interés. Como buenos fans de la serie “Sexo en Nueva York”, nos acercamos a Magnolia Bakery a probar una de sus exquisitas (y caras) cupcakes. Os aseguro que es una de las mejores cupcakes que he probado en mi vida ¡!!. Pensaba que a lo mejor la fama le venía solo por la serie, pero no no, las cupcakes están absolutamente deliciosas.
Seguimos caminando, admirando toda la zona, (de verdad que es un barrio preciosísimo) y llegamos por fín a la casa de Carrie, la protagonista de Sexo en Nueva York; la reconoceréis enseguida porque lleva una cadena que los dueños han puesto para no acceder a los escalones (en el 64 de Perry Street); de hecho al parecer si andan los dueños por ahí y te ven sentado salen a echarte la bronca, cosa que por un lado entiendo, pero también sé que les dieron un buen dinero porque saliese el edificio en la serie (ahí no se quejaban tanto claro…).
Nos hicimos varias fotos por la zona y nos fuimos a buscar la casa de Sarah Jessica Parker, que estaba cerca… y tan cerca ¡!! Es que está justo en la calle de atrás ¡!! Pero totalmente justo por detrás.
Una pena no haber visto a Sarah, porque suele ser bastante maja con la gente… (estaría de vacaciones en los Hamptons…).
Seguimos por el corazón del Greenwich Village paseando sin prisas, tranquilamente y no podía faltar la visita a algo mítico… si el año anterior estuvimos sentados en el sillón del Central Perk de Friends… este año tocaba la visita al famoso edificio ¡!!! (esquina de Bedford St. con Groove St.). Para mí era genial estar ahí delante… ni sé la de veces que habré visto toooooda la serie ¡!! Que ilusión estar por allí… Estas cosas “un poco frikis” nos encantan… y somos de los que pensamos que las turistadas hay que hacerlas por muy turistadas que sean…
Muy cerca está el Grey’s Papaya, un lugar mítico donde los haya para tomarse unos buenos perritos calientes; y aunque era un poco temprano para comer, pues allí que nos fuimos a comprobar la fama de esos perritos (hay varios por la ciudad, pero al parecer el más mítico es el del Greenwich). Están fabulosos, muy muy ricos y muy baratos.
Fuimos paseando por la llamada Gay St. y pasando por un pequeño parque con una curiosa escultura en homenaje al reconocimiento de los derechos de la comunidad homosexual (en esta zona de la ciudad fue donde cobraron más fuerza los movimientos de la lucha por la igualdad de derechos y la no discriminación en los conocidos disturbios de Stonewall de 1969).
Lo mejor del Greenwich es caminar un poco sin rumbo fijo, y caminando caminando, llegamos por fin a Washington Square (serían como la una de la tarde), hacía ya muchísimo calor pero la fuente central no estaba en funcionamiento pero había un ambientazo increíble, muchísima gente joven (el campus está casi al lado), ejecutivos descansando, gente bailando y personajes de todo tipo…
Nos tomamos un refresco bien frío sentados por la plaza viendo pasar a la gente y después nos fuimos a pasear un poco por la zona y llegamos a la tienda de la universidad de NY. Allí aprovechamos para estar más frescos un rato viendo la cantidad de merchandising y libros de todo tipo que tienen. Me quedé con ganas de comprarme una sudadera de la Universidad, pero eran tremendamente caras.
Nos metimos por el Soho a pasear entrando en una y otra tienda y aprovechando para hacer alguna comprilla y disfrutar de nuevo de algunos grafittis muy bonitos
Y paseando volvimos de nuevo a Washington Square, la fuente ya estaba en funcionamiento y había muchísima gente remojándose. Ahora había muchísimo más ambiente.
Fuimos caminando a la zona del West Village donde aprovechamos para tomarnos un par de cervezas bien frías sentados tranquilamente en un bar de la zona.
Después de refrescarnos con una buena cerveza nos fuimos al metro y pusimos dirección al Flatiron District, y paseando un poco por la quinta, de repente Alberto empieza a chillarme (literalmente) MIRANDA KERRRRRR ¡!!!!!!!!!!!!!!! HAZLE FOTOS ¡!!!!!!!! (os tengo que confesar que yo no tenía idea de quien era la chica… ahora ya se que es una supermodelo internacional porque además ahora la veo hasta en la sopa). Así que cogí la cámara y me puse a disparar como un papparazzi haciéndole algunos “robados”, la chica ni se inmutó y os tengo que decir que en persona es impresionantemente guapa. Y por cierto ya puedo decir que he fotografiado a una top model internacional que ha sido fotografiado por Mario Testino !!
Seguimos paseando por la quinta (comprando de nuevo, madre mía que manera de gastar ¡!!) y llegamos a la zona del Flat Iron para verlo más tranquilamente que el día que pasamos rápido por allí. Me encanta este edificio… Como sabréis fue el primer rascacielos de Manhattan.
Imaginaos lo que tuvo que suponer para la época, toda una revolución. Estoy recordando la frase de una conocida: “Es mi esquina preferida del mundo”. (Pues sí, y la mía también…).
No teníamos ni plan ni rumbo fijo (una de las mejores cosas que se puede hacer algún día por la ciudad) así que decidimos volver a cruzar de nuevo el Puente de Brooklyn, los colores de la tarde eran preciosos.
Y esta vez fuimos bajando por la zona de Dumbo para ver anochecer.
Nos acercamos a La famosa pizzería Grimaldi’s pero había una cola que daba miedo, así dimos media vuelta y entramos en Front Street Pizza, en Front Street; y compramos unos trozos de pizza y unas bebidas para llevar y nos fuimos a la playita de Brooklyn; entre los dos puentes…
Os recomiendo totalmente esta pizzería, además sé de buena tinta que no tiene nada que envidiar a la otra… y además sin colas.
Os aseguro que fue una de las mejores cenas de mi vida. Las vistas son fabulosas, el ambiente genial y ver como se iba encendiendo todo a poco a poco… sin duda una de las imágenes más bonitas que conservo del viaje… No hay mucho más que decir sobre esto, tan solo, observad las fotos…
Después de esta cena maravillosa, nos fuimos a coger el metro (la verdad que nos perdimos un poco de camino y pasamos por una zona poco recomendable…).
De camino al apartamento no dejaba de pensar en cómo me había enamorado el Greenwich Village…
Unas vistas preciosas para una cena estupenda, tomo nota 😉
Sin duda Akasha, y además de lo más barato !!!
David, este día me ha encantado, no hay mejor cosa que un día en NY paseando, entrando en tiendas, disfrutando de las calles… además que has pasado por un montón de rincones de los que mejor recuerdo guardo de NY, y sobre todo… ver anochecer en la playita es… inolvidable.
Muchas gracias María !! que razón tienes… y vamos yo tengo claro que volveré a NY; espero que pronto y tengo claro que me alejaré seguramente por el Greenwich o esa zona, porque me pareció fabulosa.
Una espinita que tengo clavada…no tengo ninguna foto de las vistas del skyline desde el otro lado del puente, porque no pudimos ir!!..asi que me he embobado viendo tus fotos…espero poder hacerlo este diciembre si todo sale bien (cruzemos los dedos!)
Un abrazo!
Seguro que sí !!!!
Un abrazo !
La esquina de Bedford con Groove también está en mi lista de Nueva York, jeje. Buenas vistas del puente de Brooklyn!
Buenísimas !!!
Ey! Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado el post, menudas fotacas del skyline… Y me apunto esa pizzería, porque desde luego suena muy guapo el plan de cenar con ese marco en frente jejeje! Un saludo y ya te tengo fichado en twitter 😉
Muchas gracias Dany !!! Un placer tenerte por aquí !!! espero que sea de ayuda !!
Aun bajo los efectos del jet-lag del viaje a NY y leyendo tu blog, ya esoy deseando volver otra vez. Qué viaje tan bien aprovechado el tuyo! Gracias por enseñarnos Nueva YOrk de esta forma tan amena como lo haces
Muchísimas gracias por pasarte por aquí. Me alegro que disfrutaras de la ciudad !!! y estoy seguro de que volveremos y volverás, ya verás !
Un saludo !
¡Tomamos nota para nuestro viaje a NY! gracias por la info. Nosotros también te hemos descubierto ahora, nos seguimos! 🙂
Muchas gracias !!! para lo que necesitéis aquí estoy !
Un saludo !
Mira que he visto imágenes del puentes de Brooklin y no dejan de sorprenderme, verlas allí mientras anochece con un trozo de pizza en la mano tiene que ser un momento inolvidable. ¡Apuntado queda! Y también me apunto que no hay que guardar la cámara en ningún momento porque NY parece un plató o una pasarela en vivo, no sabes con quien te puedes cruzar… 😉
Muchas gracias Anna !! Me alegro que te haya gustado, y recuerda, la cámara siempre a mano !
¡Y yo que todavía no he ido a NY!, iba a ser este año, pero al final veíamos los hoteles muy caros y cambiamos de sitio; en fin, otro año le tocará, pero eso sí mientras voy leyendo viajes como el tuyo.
Saludos.
Gracias por leerme y espero que puedas conocer NY muy pronto, un saludo !