Aquí comienza el relato de una de las mayores aventuras de mi vida: Un Road Trip por la Costa Oeste de los Estados Unidos; un viaje que ha sido uno de los mayores sueños que he podido realizar por muchas razones. Un viaje lleno de contrastes, sensaciones, emociones y sentimientos.
Nunca me hubiera imaginado que iba a recorrer esas carreteras interminables, que iba a visitar el letrero de Hollywood o la playa de Santa Mónica.
Quien me iba a decir a mí que jugaría en un casino de la ciudad del pecado, o que iba a ver a una de mis cantantes preferidad en el legendario Colosseum at Caesar’s Palace, o que sobrevolaría el Gran Cañón del Colorado… O sentirme como un auténtico vaquero y terminar sintiéndome libre en San Francisco.
Han pasado meses desde que regresamos y sigue siendo un sueño. Un sueño que ahora quiero compartir con vosotros.
Fueron casi 7 meses de preparación y esperas, 7 meses en los disfruté como nadie preparando rutas, mirando mapas, leyendo guías, diarios de viaje, viendo películas…
Voy a intentar daros los consejos que a mí me sirvieron de mucha ayuda. Pondré el presupuesto final en la última etapa.
Lo primero que hay que poner sobre la mesa son los días disponibles, nosotros contábamos con pocos días, y una vez terminada la aventura nos arrepentimos de no haber hecho más días allí; también dependerá del tipo de ruta que queráis hacer.
Nuestra ruta tras mucho romperme el coco, pensar, mirar, calcular… quedó de esta manera:
- 30/6/2011: Vuelo Madrid-Los Angeles (con escala Miami). Noche en LA
- 1/7/2011: Los Angeles
- 2/7/2011: Los Angeles-Las Vegas (noche en LV).
- 3/7/2011: Las Vegas
- 4/7/2011: Las Vegas
- 5/7/2011: Ruta 66 Y Gran Cañón del Colorado
- 6/7/2011: Gran Cañón-Monument Valley
- 7/7/2011: Antelope Canyon-Bryce Canyon
- 8/7/2011: ruta hasta Lee Vining.
- 9/7/2011: Yosemite
- 10/7/2011: Yosemite-San Francisco (noche en San Francisco)
- 11/7/2011: San Francisco
- 12/7/2011: San Francisco
- 13/7/2011: San Francisco
- 14/7/2011: Vuelta a casa con escala de unas horas en Nueva York.
Billetes de avión: recomendable entrar por una ciudad y salir por otra para aprovechar mejor los días. Nosotros tras mucho mirar y remirar en webs de aerolíneas, buscadores etc, el mejor precio lo encontramos en la web de viajes del corte inglés: www.viajeselcorteingles.es
Seguro médico: imprescindible sin duda, hay múltiples compañías, nosotros al final nos decidimos por Columbus por la relación coberturas/precio. http://www.columbusdirect.com/es/index.cfm
Coche de alquiler: absolutamente imprescindible para mí. Desconozco como será hacer este tipo de viaje en transporte público, pero la libertad que te da el coche y sobre todo la sensación de conducir por esas carreteras es indescriptible.
Os recomiendo www.ealquilerdecoches.com la más económica que encontré, contraté por teléfono, te atienden en castellano. En nuestro caso un Dodge tamaño medio. No temáis por el tema de conducir allí, era uno de mis mayores miedos, pero creedme, es muy muy sencillo.
Entradas y espectáculos varios: os recomiendo que si tenéis claro qué cosas queréis ver, lo llevéis todo reservado y comprado desde aquí para luego no llevarte sorpresas:
- Tour Warner: http://vipstudiotour.warnerbros.com/
- Le Revé (Las Vegas): me inscribí en Travelzoo y desde ahí compré las entradas en oferta.
- Tour Antelope Canyon: http://www.antelopecanyon.com/
- Vuelo helicopter sobre Gran Canyon: http://www.papillon.com/
- Excursión Alcatraz: www.alcatrazcruises.com
- Luego yo compré unas entradas para ver a la magnífica Celine Dion que actuaba en Las Vegas (de hecho creo que sigue actuando).
- El Pase para los Parques Nacionales lo podéis comprar en el primer parque en el que entréis.
Los hoteles yo los llevé todos reservados porque tenía muy clara mi ruta, pero hay miles de moteles de carretera en los podréis dormir sin necesidad de hacer reserva; os dejo el listado de los hoteles en los que nos alojamos y en cada etapa entraré en detalle en cada uno.
- LA: Hollywood Downtoner Inn: con desayuno incluído, piscina y wifi: http://www.hollywooddowntowner.com
- Las Vegas: Imperial Palace 3 noches sin desayuno ni wifi: http://www.imperialpalace.com/casinos/imperial-palace/hotel-casino/property-home.shtml
- Grand Canyon: Bright Angel Lodge, reservado a través de www.xanterra.com 1 noche sin desayuno ni wifi.
- Mexican Hat (Monument Valley): San Juan Inn, 1 noche sin desayuno, con wifi http://www.sanjuaninn.net/
- Bryce Canyon: Bryce View Lodge, 1 noche con desayuno y wifi, reservado a través de www.centraldereservas.com
- Lee Vining: Lake View Lodge, 1 noche sin desayuno, con wifi. http://www.bwlakeviewlodge.com/
- Yosemite: Curry Village (Tent Cabins), 1 noche sin desayuno ni wifi, reservado a través de www.booking.com
- San Francisco: Hotel San Remo, 3 noches sin desayuno, con wifi, reservado a través de www.booking.com
Os aconsejo que si queréis dormir dentro de los parques reservéis lo antes posible, porque si no aparte de no tener disponibilidad, la poca que puede quedar se dispara muchísimo.
Respecto a la gasolina depósito lleno SIEMPRE.
También podéis inscribiros en http://www.premiumoutlets.com/lasvegas/ para obtener descuentos en los outlets de Las Vegas (nosotros fuimos al outlet del norte).
Otro consejo es que os saquéis el carnet de conducir internacional, vais a tráfico y os lo hacen al instante, pagando 10 euros y llevando una foto.
También tendréis que solicitar el ESTA o “visado” para entrar en los States; ahora cuesta creo que unos 14 dólares y tiene una validez de dos años. Podéis solicitarlo aquí https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1
Cuanto antes vayáis haciendo todos los preparativos mucho mejor…
Are you ready ¿????? Pues abróchate el cinturón que nos vamos !!!