No entraba en mis planes ir a Verona ya que como os relaté en los relatos anteriores, este viaje a Italia había surgido como un “viaje de estudios” con unos compañeros de la escuela de idiomas, y la base era Turín; pero bueno me surgió la oportunidad de ir a ver un concierto en la Arena de Verona y no podía dejar pasar esa oportunidad.

Por cierto veréis en este post fotos de peor calidad, sin mi nombre. Son las que están hechas con el teléfono.

Como el concierto empezaba a las 9 de la noche, tenía todo el día para poder pasear y disfrutar de esta bonita ciudad.

De nuevo compré unos billetes de tren muy baratos con trenitalia; eso si el madrugón era importante ya el tren salía a las 06.00 de la mañana (suerte que el hotel en Turín estaba al lado de la estación).

Tras hacer trasbordo en Milano Centrale, llegué puntual a Verona muy temprano, antes de las 9 de la mañana…

En la estación me cogí un autobús que me llevase a la zona de la Arena (muy fácil, frente a la estación de tren tenéis las dársenas donde paran los autobuses y tenéis varios que van al centro).

verona_mapa

Andando no está excesivamente lejos, pero al ir con equipaje opté por coger el autobús.

Una vez en la Piazza Bra, me maravillé al tener ante mí la maravillosa Arena, un anfiteatro romano del año 30 d.C.  extraordinariamente conservado; además la plaza estaba practicamente vacía, casi para mi…

IMG_5330

Después de dar la vuelta completa a la Arena, entré en la oficina de Turismo a por unos mapas y a preguntar por la dirección que debía tomar para encontrar mi hotel.

Tenía un Bed and Breakfast que reservé a un precio muy apañado a través de hoteles.com por 60€ la noche, la Residenza San Faustino; muy cerca del Ponte di Pietra.

50

Era muy temprano para hacer el check-in pero fui a probar suerte a ver si al menos podía dejar el equipaje y así fue.

Tras dejar la maleta fui a tomarme un buen capuccino italiano con un delicioso cornetto relleno de nutella (de esos que chorrea la nutella por todas partes y que tanto me gustan).

Ya con el estómago lleno y las fuerzas recuperadas, me dirigí de nuevo hacia el Ponte di Pietra para tomar las escaleras que suben al mirador del Castello. Por cierto que el anfiteatro que se encuentra allí, estaba completamente tapado por obras y no pude verlo…

 

IMG_5335

Una vez en el mirador pude disfrutar de unas bonitas vistas mientras tomaba apuntes en mi libreta de notas. Además fueron momentos muy bonitos porque no había nadie por allí (cosa rara en Verona) así que pude disfrutar esos momentos aún más.

52

IMG_5338

Al bajar, me dirijo cruzando el Ponte di Pietra hacia el Duomo; en el que pude entrar gratis porque se estaba celebrando misa (aunque apenas pude ver nada).

Fui callejeando por calles solitarios y descubriendo rincones con mucho encanto (como suele suceder en todas las ciudades italianas) hasta llegar a una de las plazas principales de Verona: la Piazza delle Erbe.

53

54

Es la plaza más antigua de Verona y está construida sobre el foro romano de la ciudad; en la parte norte de la plaza se ve el león de San Marcos, símbolo de la entonces poderosa república veneciana.

Desde mi punto de vista lo más interesante de la plaza (además de la Torre dei Lamberti o la fuente de la Madonna) es la vida de la plaza, el mercado, el trasiego de turistas y locales. Un lugar perfecto para comprar algún recuerdo, o disfrutar comiendo un helado.

Por un lateral de la plaza, creo que por la Via della Costa se llega a otra plaza: la Piazza dei Signori; una elegantísima plaza con la estatua de Dante en el centro y encuadrada por la Torre dei Lamberti, la Torre Scaligero o la Loggia del Consiglio.

55

56

En mi caso no subí a la torre dei Lamberti porque al tener poco tiempo en la ciudad decidí invertirlo en callejear y disfrutar más de la esencia que se respira en Verona.

Poco a poco, había más y más y más gente… sobre todo en el siguiente punto de mi itinerario: la casa de Julieta.

Tenía clarísimo que no iba a entrar dentro, pero me apetecía ver lo que se cocía por allí… y vaya si se cuecen cosas… bueno allí había más gente que en el metro a hora punta.

Al entrar te encuentras con miles de firmas de gente, de enamorados, de visitantes, que quieren dejar huella de su paso por la ciudad del amor. Ciudad del amor según Shakespeare, que ambientó su obra “Romeo y Julieta” en esta preciosa ciudad.

 

En el recinto se ve el famoso Balcón de Julieta, en que se supone que se asomaba la joven y que ahora miles de turistas imitan su gesto a diario.

59

Pero no solo eso, hay una estatua de Julieta en el patio en la que se supone que hay que tocarle un pecho para que te de suerte (no, no le toqué las tetas a Julieta).

58

Me fui hacia el otro lado del patio para poder echar una foto (o intentarlo) de otra perspectiva del balcón.

61

60

Al salir de allí me tomé un pequeño descanso tomando un delicioso helado sentado en un bordillo mientras veía los cientos de turistas que se agolpaban ya por la zona.

Y de ahí paseando por la calle comercial que llega directamente a la Piazza Bra; en la que ya había un ambientazo increíble formándose colas para recoger las entradas del concierto de las 21.00.

63

Volví sobre mis pasos a la zona de la Piazza delle Erbe y guardé el mapa y me puse a pasear un poco sin rumbo, entrando en algunas tiendas, o parándome a hablar con algunos locales.

Y descubrí un sitio del que guardo un recuerdo maravilloso. Se trata de un restaurante: Santa Felicita en la Via Santa Felicita, 8. Un restaurante muy especial ya que se encuentra en una antigua iglesia. Me llamó tanto la atención que decidí quedarme a comer; tienen 18 pizzas para elegir además de una gran variedad de ensaladas y platos de carne o pescado. (Ojo que cobran el cubierto a parte; ya sabéis que esto sucede en muchos sitios de Italia).

64

Comí una pizza deliciosa, una cerveza grande y un cortado por 16’50€ (al limoncello me invitaron) y además unos chicos italianos que estaban en la mesa de al lado, me invitaron a sentarme con ellos, por lo que finalmente no comí solo. Os recomiendo este sitio 100% porque además el servicio fue exquisito.

IMG_5378

IMG_5380

Al salir se puso a llover un poco, así que paraguas en mano me fui de nuevo a la Piazza Bra, para recoger la entrada de mi concierto en la Arena. Allí haciendo cola ya pude conocer bastante y pasé un rato bastante agradable hasta que me tocó mi turno.

IMG_5410

Como aún era temprano, decidí ir dando un paseo hasta la Basílica de San Zeno (Patrón de Verona) disfrutando por el camino de bonitas vistas hacia el río.

IMG_5393

Seguía lloviendo, pero la lluvia comenzó a hacerse más intensa; tanto que tuve que meterme en un supermercado que encontré de camino porque caía agua con ganas…

Llegué empapado a la Basílica y tras pagar 2’50 estuve un buen rato dentro, intentando secarme un poco…

IMG_5404

El interior de la Basílica es una maravilla con esos frescos tan bien conservados pero el claustro externo es muy bonito también.

65

67

Aproveché para sentarme a seguir tomando notas y me armé de valor para salir porque la lluvia no cesaba ni un momento…

Volví a meterme en el supermercado ahora sí para comprar pasta y salsas que siempre que voy por Italia aprovecho la ocasión y lleno la maleta.

Me fui como una sopa al bed and breakfast para cambiarme de ropa y entrar un poco en calor…

Cuando salí ya llovía menos así que me fui ya hacia la Arena; donde nada más empezar el concierto dejó de llover y pude disfrutar de una experiencia inolvidable viviendo un concierto en la mismísima Arena de Verona, un entorno inolvidable…

IMG_5413

IMG_5415

Al terminar, pude disfrutar un rato de un bonito paseo nocturno hacia mi alojamiento ya que la noche se había quedado estupenda…

Verona me pareció una ciudad preciosa, muy coqueta y romántica. Perfecta para una visita de día (aunque da para mucho más si entráis en los monumentos claro) y que os recomiendo a todos; con muchas opciones también para comer. Eso sí, como os podéis imaginar, llena de gente. Después de las 7 más, el nivel de turistas baja considerablemente por lo que es recomendable hacer noche allí…