Una de las cosas imprescindibles que hacer en Yucatán, es visitar algún cenote. En este post, ni están todos los que son ni son todos los que están, pero os vamos a enseñar los que nosotros visitamos en nuestra ruta de 20 días por Yucatán; y que nosotros, consideramos los mejores cenotes de Yucatán.

Las opciones son numerosas ya que toda la zona está repleta de ellos; y además, cada vez se van abriendo más al público.

Durante nuestro viaje, visitamos un total de cinco cenotes, todos ellos distintos unos de otros. Unos más turísticos que otros, unos más bonitos que otros pero todos ellos especiales.

Nadar en un cenote es una de las mejores experiencias que hemos tenido en el viaje. Es algo mágico y misterioso a la vez, una sensación difícil de explicar.

Además; lo bueno es que todos los cenotes de los que te vamos a hablar a continuación, están en los alrededores de Valladolid por lo que es una buena opción tener este pueblo mágico como base para ir a visitarlos y darte un chapuzón.

Cenote Secreto Maya.

Tuvimos la suerte de que nos invitasen a visitar este cenote casi casi lo habían abierto al público.

El Cenote Secreto Maya, se trata de un nuevo complejo en el que además de visitar un cenote impresionante podrás bañarte en su piscina, comer en su restaurante o quedarte en una de sus cabañas ecológicas.

Quizá fue porque fue el primer cenote que visitamos pero nos quedamos alucinados cuando llegamos.

Es increíble ver la magnitud de un cenote, su profundidad y el poder nadar en un lugar tan sagrado para los mayas.

Tenéis varias plataformas para saltar, una especie de liana y además aun no es muy conocido por lo que la experiencia aun será mucho más especial.

Los mejores cenotes de Yucatán.

Tuvimos la suerte de que las tres personas que estaban cuando llegamos se fueron casi al llegar nosotros, y estuvimos un buen rato solos.

Los mejores cenotes de Yucatán.

Tenemos que reconocer que tienen un punto misterioso (o al menos a nosotros nos lo parece) que hace que no estuviéramos del todo tranquilos nadando… quien sabe lo que puede haber en las profundidades !.

Para nosotros es sin duda uno de los mejores cenotes de Yucatán.

Cenote Suytun. Uno de los mejores cenotes de Yucatán.

El cenote Suytun es uno de los cenotes más famosos de Yucatán.

Gracias a las redes sociales; concretamente a instagram, este cenote ha escalado puestos hasta convertirse en uno de los cenotes más visitados de Yucatán.

Esto es por la plataforma de piedra que tiene en su interior, ya que a determinadas horas (dependiendo de la fecha) entra la luz del sol a través de una abertura en el cenote para iluminar la plataforma creando un efecto espectacular.

Nosotros optamos por visitarlo a la hora de apertura ya que os aseguramos que se forman unas colas tremendas para hacerse la foto.

Los mejores cenotes de Yucatán.

Es obligatorio utilizar el chaleco para nadar en el cenote (puedes quitártelo para hacerte las fotos).

Es cierto que las fotos quedan muy muy chulas, y que si te coincide el efecto de la luz, quedan fotos muy instagrameables, pero a nosotros no nos apetecían ni multitudes ni hacer colas para hacernos una foto.

Los mejores cenotes de Yucatán.

Tras visitarlo, nuestra recomendación es que si no queréis esperar cola o encontraros mucha gente, vayáis a primera hora y podréis nadar tranquilamente sin grandes multitudes (aunque es cierto que mucha gente llega, hace la foto y se va).

En su web podéis tener más información acerca del cenote.

Cenote Chukum.

Este cenote fue toda una sorpresa.

No sé si fue por el color del agua, si por el hecho de estar completamente solos durante todo el tiempo que estuvimos allí, o por la cantidad de peces que veíamos pero la verdad es que estuvimos alucinados durante todsa la visita.

Ubicado en la hacienda del mismo nombre, este cenote os enamorará al igual que nosotros.

Cuando entra la luz del sol por sus dos aberturas el efecto es hipnótico, no podréis dejar de hacer fotos, ¡Estamos seguros!.

Los mejotes cenotes de Yucatán.

Además cuenta con dos tirolinas para los más valientes (tranquilos, nosotros las usamos y no hay problema ni riesgo alguno) además de plataformas y lianas.

Para nosotros sin lugar a dudas es uno de los mejores cenotes de Yucatán.

Los mejores cenotes de Yucatán.

En su web podéis ver más fotos y encontrar más información.

Cenote Palomitas.

Nos recomendaron varias personas este cenote por ser menos conocido que otros (o mejor dicho, menos concurrido) y efectivamente, estuvimos un rato solos y después llegó otra pareja de españoles.

Este cenote al contrario que los anteriores no cuenta con una gran abertura, lo que lo hace más misterioso, es como nadar en una cueva.

Los mejores cenotes de Yucatán.

Nos impresionó muchísimo tanto sus dimensiones como su «oscuridad». Hay momentos en los que da un poco de impresión nadar allí. Fijaos en el tamaño de una de sus estalacticas que casi llega al agua…

Cenote Agua Dulce.

EL Cenote Agua Dulce se encuentra al lado del Cenote Palomitas; de hecho, lo normal es visitar los dos ya que se encuentran en el mismo lugar.

Al igual que el cenote palomitas, se trata de un cenote lleno de estalactitas, quizá algo más oscuro que el anterior pero igual de impresionante.

Si que es cierto que el día que nosotros lo visitamos (solos, bueno con la otra pareja española que llegó después), el agua estaba algo sucia (nada que impidiese darse un chapuzón).

Los mejores cenotes de Yucatán.

Lo que más nos gustó de este cenote fue la gran cantidad de estalactitas de gran tamaño. Es impresionante lo que la naturaleza es capaz de crear (y lo que por desgracia el hombre es capaz de destruir).

En esta web podéis encontrar algo más de información.

Cenote Oxman.

Continuamos hablando de los mejores cenotes de Yucatán y le toca el turno al Cenote Oxman.

Este cenote se encuentra en la Hacienda del mismo nombre; un gran complejo en el que además dependiendo del tipo de entrada que compréis incluso podréis disfrutar de un buffet libre para llenar el estómago después del baño.

A nosotros nos invitaron a las 8 de la mañana antes de que abriese al público una hora más tarde para que pudiésemos probar solos las instalaciones y hablaros de ello.

La verdad que el cenote es un alucine, el color del agua es increíble y cuenta con lianas, plataformas… Es un sitio super entretenido además de bonito.

Nos encantó ver como las raices se integran en el entorno, hace que la experiencia sea aun más auténtica.

Eso si, el Cenote Oxman es uno de los más populares de Yucatán así que nuestra recomendación es que vayáis lo antes posibles porque a veces y dependiendo de la temporada, se llena de gente ya que está considerado como uno de los mejores cenotes de Yucatán.

En esta página encontraréis más información.

Los mejotes cenotes de Yucatán.

Estuvimos casi hasta la hora de apertura y la verdad que fue una experiencia increíble y totalmente recomendable.

Estos son todos los cenotes que nosotros visitamos durante nuestro viaje por Yucatán. La experiencia de bañarse en un cenote es algo que creemos imprescindible en todo viaje por Yucatán; al menos en uno de ellos… ¡ Ah, por cierto !, el agua está muy fresca así que se agradece un montón.

Esperamos que os sea de utilidad este post si estáis pensando en viajar por la zona, y no olvidéis que es imprescindible viajar con un buen seguro de viaje por lo que pudiese pasar…

Seguro de viaje.

Ni que decir tiene la importancia de viajar con un buen seguro de viaje y más cuando vamos a hacer actividades de este tipo. Os dejamos un 5% de descuento en cualquiera de los seguros IATI si reserváis desde este enlace y además así nos ayudáis a seguir manteniendo el blog.

¿Qué cenote os ha gustado más?