Como sabéis; hace unos meses estuvimos visitando Bolonia y nos quedamos muy gratamente sorprendidos. Siempre decimos que viajar a Italia siempre es un acierto, ya que es un valor seguro. Sabes que visites la ciudad que visites, puede ser más o menos bonita pero siempre tendrás alguna visita interesante y una riquísima gastronomía para hacer tu viaje o escapada perfectos. Pero si además, la ciudad esconde secretos… más aun. Por eso en este artículo nos vamos a centrar en los secretos de Bolonia.
En post anteriores os hablamos qué comer y beber en Bolonia y de qué ver en Bolonia en dos días. En este artículo os vamos a contar alguna curiosidad sobre la ciudad.
Bolonia además de una comida exquisita o una universidad famosa en todo el mundo, cuenta con varios secretos muy curiosos repartidos por toda la ciudad. Concretamente y a modo de juego podéis hacer como nosotros y animaros a descubrir los 7 secretos de Bolonia.
Los genitales de Neptuno.
Sí, habéis leído bien, y es que como os contamos en el post anterior, esta estatua fue muy polémica ya que la iglesia consideraba que los genitales de Neptuno eran demasiado excesivos e hizo que el escultor Gianbologna los modificase. Ahora bien, hecha la ley… El autor lo que hizo fue crear una ilusión óptica ya que si te sitúas en una baldosa que hay de diferente color en la entrada de la Salaborsa, verás que parece que el pene está erecto.
Las 3 flechas.
Este es uno de los secretos de Bolonia que más nos costó descubrir, y es que no es nada fácil (o nuestra vista no es muy aguda).
Tenéis que dirigiros a la Strada Maggiore y en el Pasaje Corte Isolani veréis una estructura de madera y se supone que en ella hay clavadas 3 flechas… Se supone que son unas flechas que 3 asesinos lanzaron para matar a alguien pero se desviaron ya que su atención se fue hacia una mujer desnuda que salió por la ventana. Si vais por allí y encontráis las 3 contándolo!.
La finestrella. Uno de los secretos de Bolonia.
A mí este rincón me gustó especialmente y eso que de todos los secretos de Bolonia es el menos secreto…
Bologna contaba con varios canales (es gracioso porque se cuenta que se la conocía como la pequeña Venecia, como a Estocolmo, Amsterdam y un largo etcétera, pero ya sabéis que siempre digo que como Venecia ninguna!!). Estos canales fueron soterrados o convertidos en cloacas pero uno de ellos sobrevivió a esto y a mi me parece un rincón precioso. Desde este ventanuco se puede ver el tramo del Canalle delle Moline .
Cannabis en Bolonia.
Sí, Cannabis. Paseando por la Via della Independenza bajo los soportales a la altura de la Torre Scappi, os encontraréis con otro de los secretos de Bolonia ya que veréis una inscripción que dice «El pan es vida, el cannabis es protección y el vino es vida». En la época medieval, el cannabis era una fuente de riqueza para los agricultores.
El rostro del diablo.
Otro de los secretos de Bolonia, se encuentra en la Piazza Santo Stefano vivía una familia muy poderosa, pero como en todas las familias cuecen habas… en esta no podía ser menos. Se dice que sus miembros no se soportaban y eran muy conocidas las grandes broncas y peleas entre ellos. El patriarca de la familia ordenó esculpir las caras de la familia, y el escultor esculpió la cara de Satanás (no se sabe si señalando a alguien o no). Así que mucho ojo con lo que hacéis cuando vayáis por allí !
El reloj de San Petronio, otro secreto de Bolonia.
Dentro de la Basílica del mismo nombre encontraréis una gran meridiana; de hecho, la mayor meridiana del mundo (mide unos 70 metros de largo). A mediodía, cuando el sol está en lo alto, se filtra por un agujero del techo y da la fecha exacta. Curioso cuanto menos.
La esquina de los susurros.
Esto me pareció algo curiosísimo. Bajo los soportales del Palazzo dell Potestá bajo la Torre dell’Arengo, están las estatuas de San Domenico y San Petronio. Pues bien si os colocáis de cara a la pared y susurráis, se escuchará en la esquina contraria… Este efecto es gracias a la arquitectura abovedada que produce ese eco y los curas medievales lo aprovechaban para confesar a los leprosos sin miedo al contagio.
Nosotros lo pasamos estupendamente buscando todos estos secretos por toda la ciudad. Además es una manera divertida y muy curiosa de descubrir una ciudad de un modo diferente.
Os animamos a que visitéis Bolonia ya que es una ciudad que quizá en las rutas clásicas por Italia pase desapercibida y os aseguramos que merece muchísimo la pena.
Por cierto que en la Oficina de Turismo nos proporcionaron información sobre los secretos de la ciudad, por si queréis ampliar algo de información.