Bolonia es la capital de región italiana de Emilia Romagna. Conocida por su famosísima universidad, es una ciudad perfecta para hacer una inmersión de lleno en la comida italiana; porque además de ser una ciudad bellísima, su gastronomía es exquisita. En este artículo os vamos a contar todos los lugares para comer y beber en Bolonia que conocimos.
Te aseguramos que es imposible que visites Bolonia y no caigas rendido a su gastronomía.
A continuación os contaremos los lugares en los nosotros comimos, o picoteamos algo pero también algunos recomendados que llevamos apuntados y que por falta de tiempo no pudimos visitar. Desabrochaos los cinturones porque os hará falta.
Comer y beber en Bolonia, es una obligación… es una forma de vida. Antes de contaros los lugares, os diremos que en Bolonia no solo se come la famosa mortadela boloñesa (exquisita por cierto) sino que además tener una gran variedad de embutidos y quesos, cuenta como en toda Italia con una gran variedad de platos de pasta.
El plato de pasta más típico de Bolonia son los taglietelle al ragú; que es lo que nosotros conocemos como pasta con salsa boloñesa, pero también los tortellini (o tortelloni) in brodo, que es la típica pasta fresca rellena de carne pero servida en una especie de caldo de ave. Siguiendo con la pasta, no puede faltar una buena lasaña rellena de carne y vegetales.
Otro de los alimentos más típicos de Bolonia son los Crescentine que es una especie de pan que rellenan de embutidos o quesos, vegetales… o que solos también están deliciosos. Suelen estar como antipasti.
Pero también tenemos platos de carne como la cotoletta alla bolognesa que es un filete de ternera empanado (en manteca de cerdo según la receta original) y con un filete de prosciuto de Parma por encima.
Además de esto, los famosos helados italianos y una gran variedad de dulces para terminar la comida con un postre delicioso.
Como os decíamos antes, no pudimos ni mucho menos probar todo ni entrar en todos los sitios que llevábamos apuntados pero os dejamos los sitios en los que estuvimos y que recomendamos para darse el gustazo de probar esta gastronomía tan extraordinaria.
Osteria dell’ Orsa.
Sin duda uno de los más recomendados de Bolonia, y eso lo demuestra la cantidad de gente que hace fila para entrar. No se puede reservar, así que no queda más remedio que acercarse y apuntarse en la lista. Pero es 100% recomendable y además al compartir mesas, no tardan demasiado en llamarte.
Pedimos los famosos taglietelle al ragú (exquisitos), unos tortellini rellenos de ricotta, un costrini de mortadela con queso fundido y una botella de agua por 24 euros. (Via Mentana 1).
Mercato di Mezzo
Un mercado local con puestos de comida o bien para llevar o para tomar allí. Nosotros nos pedimos una tabla de pequeña de quesos y embutidos, una cerveza y un agua: 13’50 euros. (Via Clavature, 12).
Pizzería Nicola’s.
No lo llevábamos apuntado pero entramos porque nos apetecía una pizza y lo encontramos camino del apartamento. Cenamos 2 bruschette, unos antipasti y una pizza con una cerveza media: 34 euros, quizá un poco caro porque nos cobraron 2 euros de cubierto por persona. (Piazza San Martino, 9).
La Prosciuteria Uno de los mejores lugares para comer y beber en Bolonia.
Situado en (Via Giuglielmo Oberdan 19/a), es otro clásico de la ciudad y que no podéis dejar de probar. Una prosciuteria clásica. El precio es por persona: se pagan 5 euros y la tabla de embutidos te la ponen acorde al número de personas que compongan la mesa. Totalmente recomendable, pagamos 16’50 por una cerveza grande, agua y la tabla de embutido.
Enoteca Favalli
Tampoco la llevábamos apuntada pero la encontramos de camino a Santo Estéfano. Comimos una lasagna, unos tortelloni (muy buenos), agua y una copa de lambrusco por 22’50 euros. También muy recomendable aunque quizá la lasagna no me terminó de convencer del todo. (Via Santo Stefano 5A).
Camera a Sud
Un local que quizá pase algo desapercibido pero que según los jóvenes de Bolonia es muy recomendable. La verdad que estuvimos muy agusto, había muy poca gente y el trato fue muy bueno. Es un local muy curioso. Cenamos una bruschetta, lasagna, crepes y dos spritz por 25 euros. Muy recomendable también. Sobre todo por el ambiente del local. (Via Valdonica 5).
Heladerías en Bolonia.
Para probar helados os recomendamos «Cremería Funivia» (Piazza Camillo Benso Conte di Cavour 1d/e). un clásico entre los boloñeses y la «Cremería la Vecchia Stalla«(Via Santo Stefano 14A); ambos totalmente recomendables y con unos sabores muy buenos. Dejaos aconsejar por el personal o probad el sabor del mes.
Aperitivi en Bolonia.
Además de esto, hay que tomar el aperitivi; algo que ya se está convirtiendo en clásico en muchas ciudades italianas, y es que con tu copa tienes acceso a un pequeño buffet o aperitivo. Nosotros probamos por la zona de Via Pizzoli y en Piazza della Mercancia.
Otros lugares para comer y beber en Bolonia.
A continuación os dejamos varios lugares muy recomendados para comer y beber en Bolonia y que no tuvimos tiempo de probar:
- Osteria del Tigre.
- Trattoria da Me.
- La Tana dell’Orso.
- Il Santo Bevitore.
- Mozzabella Pratello.
- Pizzería d’Amore.
- La Vecchia Malga.
- Trattoria del Rosso.
¿No os parecen suficientes razones para descubrir esta ciudad?. A nosotros nos pareció una ciudad encantadora y muy sorprendente. Pero claro, Italia siempre es un acierto seguro.
Te recomendamos que leas también nuestra pequeña guía «Qué ver en Bolonia» para hacerte una idea de todo lo que ofrece la ciudad.