De nuevo regresamos con la sección «Entrevistas»; y lo hacemos de la mano de uno de mis blogs de referencia. Se trata del blog «Viajes y vivencias» ; y sobra decir que es un blog fabuloso; de hecho fue uno de nuestros blogs de cabecera para nuestro viaje a Yellowstone.
Queremos agradecer a Pepa su disponibilidad, ya que a pesar de contar con muy poco tiempo no dudó en decirme que sí cuando le propuse participar con su entrevista.
Ha visitado lugares tan dispares como Estados Unidos; India, Egipto, Grecia…
No dudéis en visitar su blog lleno de experiencias fabulosas y fotos preciosas; además, si tenéis alguna duda, Pepa siempre responde amablemente. Aquí tenéis la entrevista:
1) ¿Qué es para tí VIAJAR?
Pienso que todo aquel al que le guste viajar responderá a esta pregunta de manera parecida: una necesidad vital de conocer sitios nuevos y otras realidades. Cada viaje es una oportunidad de desconectar de la rutina y por supuesto de recargar las pilas, de llenarse de la energía que se necesita para el día a día. Para mí es muy importante tener un destino en mente; por eso, nada mas volver de un viaje empiezo a maquinar otro; a veces, es cercano en el tiempo , a veces no, pero me gusta tener en la cabeza un puntito del mapa como próximo objetivo viajero. Me quedo embobada con la sección de guías de viaje de las librerías y me las compraría todas, jaja, si no fuera porque se quedan antiguas…
2) ¿Qué te llevó a crear un blog de viajes?
Pues me gusta escribir sobre mis vivencias, de ahí el nombre del blog. Al preparar un viaje lo primero que hacemos todos tras elegir el destino es documentarnos. Antes de existir el ciberespacio compraba guías y leía libros, pero ahora tenemos muchos más recursos y no cabe duda de que internet es fundamental a la hora de preparar un viaje. Leía blogs de otras personas que escribían y contaban sus viajes de los que tomaba notas y pensé que yo podía hacer lo mismo. Probé y me gustó y a partir de ahí procuro ir contando mis viajes dando datos prácticos sobre alojamientos, cómo llegar… lo que a mí me gustaría encontrarme en un blog o una guía.
3) ¿Cual es tu mejor experiencia viajera?
Todos y cada uno de los viajes que he hecho, porque sin duda todos me han aportado momentos de mucha felicidad y eso es lo importante. Quizá por espectacularidad, podría señalar lugares concretos que realmente me han emocionado y en los que me he pellizcado para cerciorarme de que estaba allí: el Gran Cañón, el Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, el Taj Mahal, las pirámides egipcias… Ahora bien, aunque los que he mencionado sean todos lugares lejanos, eso no significa que no haya sitios cercanos maravillosos que nos cautivan y emocionan como aquellos, como por ejemplo cada una de las plazas de Roma, el Partenón o la Plaza del Obradoiro en España.
Realmente disfruto cada uno de mis viajes.
4 ¿Y la peor?
Mi peor experiencia fueron los primeros días de mi primera visita a Roma: ya en el aeropuerto empecé a encontrarme mal, y al llegar tuve que acudir a un hospital cercano al hotel; me ingresaron deshidratada y me pusieron el primer suero de mi vida. Pero al margen de eso; por suerte, no he tenido malas experiencias en ningún lugar. Podría pensarse que para quienes como yo, viven lejos de las ciudades con grandes aeropuertos (Madrid o Barcelona), todo viaje implica una parte incómoda e incluso pesada, el trayecto hasta el lugar de partida, en coche, bus, tren o avión, e incluso en más de una ocasión tener que pasar una noche en el mismo aeropuerto; aún así, todas las molestias, compensan un viaje.
5) Vemos que has visitado también India, ¿cuáles son tus impresiones acerca de este país?
Pues la India es un viaje diferente, un viaje duro pero a la vez fantástico. He estado poco tiempo y sólo he visitado una mínima parte del norte, pero lo que he visto me ha enamorado y no veo la hora de volver. Fui en la época del monzón por lo que los paisajes estaban preciosos, muy verdes. En cuanto a monumentos me he quedado alucinada con la cantidad de palacios y templos que tienen las ciudades que hemos visitado, aparte de la experiencia de tener delante el Taj Mahal; yo pensaba que no sería para tanto, pero realmente es un sitio espectacular.
Otros atractivos de India han sido su gente, siempre agradables y sonrientes, y el color, todo está invadido por el color: en cualquier rincón lleno de mugre, aparecían grupos de mujeres con sus elegantes saris poniendo una nota de alegría. La ropa de las mujeres es una maravilla y todas, hasta las que están trabajando en el campo iban arregladas, con las manos pintadas con henna, la raya roja en el pelo, con sus pulseras, pendientes… me ha llamado mucho la atención la vestimenta femenina.
En las zonas rurales por las que hemos pasado, he visto que muchas familias tienen un chozo donde viven, un huerto, una cabra, una vaca y entiendo que tienen lo básico… los niños los he visto jugar con tableros de juegos pintados en el suelo y las fichas eran piedrecitas de colores…
Por supuesto que hay pobreza; mucha… En Vanarasi, ves a mucha gente de todas las edades durmiendo en la calle, o pasas por una obra de una carretera y al lado hay un campamento mugriento donde se están quedando lo trabajadores de esa obra, con unas condiciones horribles y no podemos olvidar a los mendigos, a las mafias que explotan a niños, a las viudas y a los muchísimos problemas que tiene el país, pero desde luego a mí me ha merecido muchísimo la pena y cuando en un futuro planee ir a Nepal, espero poder pasar de nuevo por la India.
6) ¿Algún sitio que te haya sorprendido (para bien, o para mal)?
No sé qué responder a esta pregunta… A veces; te sorprende algún sitio porque lo imanabas de otra manera. por ejemplo, antes de ir a Roma por primera vez, pensaba que la Fontana di Trevi estaba en una inmensa plaza y cuando llegué me quedé alucinada de lo pequeña que era la plaza y lo enorme que era la fuente, ¡Que impresión!. O en el el Gran Cañón del Colorado, iba andando pensando que aun me quedaba un rato para verlo, y de repente me vi al borde del precipicio admirando la inmensidad…
También me pasó en la Garganta del Diablo en Iguazú; oyes el estruendo y sabes que la catarata está cerca, pero el río por el que va la pasarela por la que te acercas va tan tranquilo que no te imaginas que de ahí estén cayendo esos millones de litros de agua con una fuerza brutal. Impresionante.
7) ¿Que estás planeando ahora?
Pues tengo tres destinos en mente, uno para Semana Santa, otro para el puente de mayo y otro ya para el veranito; solo te adelanto el del puente de mayo que será a Marruecos (¡qué raro! ¿no?); queremos ir en coche a Rabat, Fez…
Los planes de Semana Santa son Top Secret, porque estamos ahí ahí y no quiero que se me chafen; para el verano estamos barajando un par de destinos, aunque realmente está casi decidido, solo te adelanto que pasaré por tu blog para pillar información…
8) Conoces bien Marruecos, ¿Qué es lo que más te atrae de este país?
Su cultura, tan diferente a la nuestra. Soy de Cádiz, eso hace que me separen pocos kilómetros de Marruecos, y te parece mentira que a tan poca distancia exista otro mundo totalmente distinto al tuyo, es impactante. Me gusta de Marruecos el color, el ambiente, la comida, los sonidos… el que mis cindo sentidos estén alerta continuamente, son muchos los estímulos que recibes.
Me gusta viajar prácticamente a la edad media cuando cruzo el Estrecho de Gibraltar, ver a la gente cultivando el campo o cuidando de sus rebaños, ver bajar del monte por ejemplo a los rifeños a vender sus verduras, el ambiente de las medinas, de los zocos, los niños jugando en la calle, los panaderos fabricando pan a todas horas, comer cous cous y pastela, beber té verde con hierbabuena… Me queda mucho por conocer, pero lo que he visitado por ahora me ha encantado y de hecho; he repetido: Tánger, Chefchaouen, Marrakech y en Semana Santa quiero volver a Rabat y Fez. Marruecos tiene ciudades romanas que son una maravilla: Lixus, Volúbilis… en fin, para mí Marruecos lo tiene todo y encima lo tengo a tiro de piedra, no puedo pedir más…
9) ¿Algún país al que no irías nunca?
Ninguno. No iría a un país que estuviese en situación de conflicto bélico en ese momento. Por ejemplo Siria; me gustaría visitarla sí o sí,
pero evidentemente ahora no es posible; pero en cuanto termine el conflicto (ojalá sea pronto) será un destino prioritario.
10) Un sueño viajero
Pues principalmente me gustaría tener tiempo y dinero para viajar dónde y cuándo me apeteciese y poder ir sin prisas ni plan preconcebido. No te digo que me iría a dar la vuelta al mundo sin descanso… Prepararía un viaje, lo haría, volvería a casa, me volvería a ir… Me encantaría conocer a fondo el continente americano, norte y sur, los grandes parques naturales de África, el Sudeste Asiático… no tengo fin, esto de tener ganas de conocer mundo tiene de bueno, o de malo, que el límite de mis deseos viajeros lo impongan los límites del planeta.
Hasta aquí la entrevista al blog «Viajes y vivencias»; de nuevo muchísimas gracias por esta fantástica e instructiva entrevista, ha sido un gustazo poder hacerla !!!
Espero que la hayáis disfrutado tanto como nosotros !!
Hola pareja!! Me alegro de conocer un poco más de vosotros! La verdad es que la India es un destino que veo lejano o que no me llama a priori por las condiciones que tiene, pero cada vez me estoy animando más! Un saludo pareja! Y otro para Dave 😉
Otro saludo para tí y gracias por seguirnos !!!
Que gran viajera es Pepa. Una persona a la que admiro un montón y gracias a ti la hemos conocido un poco más.
Felicidades a los dos
Gracias a tí Mónica por leernos y seguirnos.
La admiración hacia Pepa es compartida, una gran referencia para mí.
Pepa tiene una chispa escribiendo que muchos ya quisieran. A mi me cae simplemente genial 😉 pedazo de entrevista que has hecho y pedazo de persona que es Pepa
Muchas gracias Vero !!!
Hace tiempo que les sigo y es que son geniales! Pepa es un encanto ^_^
Y no dudo que su blog me será muy útil, de nuevo, para cuando me plantee la ruta por USA 😉
Gracias Verónica !!! Seguro que si !!
Vayaaaa qué ilusión, la entrevista ha visto la luz y los comentarios de todos vosotros, gracias de verdad, me habéis sacado una gran sonrisa; mi blog a pesar de llevar algún tiempo en activo ya sabéis que es bastante modesto, pero no por ello deja de darme alegrías, comentarios como estos que leo aquí y los que siempre me dejáis en el blog son mi mayor aliciente, no necesito más. Muchas gracias a David por pensar en mí para su sección entrevistas y gracias a los demás por seguirme, es todo un honor.Muchos besos para todos y todas 🙂
Son una pareja estupenda !! (pero ahora lo pasan mal… son del Betis)
Jajaja Paco yo no lo paso mal, eso mi santo; yo en un momento dado comparto alegrías, las desgracias (que este año las hay a montones) no las sufro demasiado, je je.
Muy buena entrevista … me gusta tu estilo y sencillez. Un saludo.
Muchas gracias !