De nuevo nos despertamos temprano y después de una buena ducha reparadora, bajamos a desayunar al salón de la casa donde Norm nos estaba esperando con un desayuno casero ESPECTACULAR a base de zumo natural, bollería, bizcochos caseros, cereales, tostadas, frutas, mermeladas, café… increíble, de verdad… Aún recuerdo el sabor de las fresas ¡!!!. Estuvimos charlando un buen rato con él acerca de la casa, de Mendocino, y también de España y nuestras costumbres…
A pesar de que fue uno de los alojamientos más caros del viaje, no nos importó porque además de ser un sitio precioso, Norm es una persona súper agradable del que guardaremos siempre un buen recuerdo.
Nos pusimos de nuevo en marcha… rumbo a San Francisco ¡!!.

Seguimos recorriendo poco a poco la carretera de la costa, metiéndonos también un buen rato por el interior y viendo la cantidad de viñedos y pueblos preciosos que hay por la zona.

Y de repente entramos en un pueblo llamado Petaluma… y que vemos??? Un Premmium Outlet… horror ¡!!!!! Y de nuevo paramos… pero esta vez solo compramos una cosa que nos faltaba, no picamos nada más… (ya habíamos picado bastante ya… y nos quedaba la estancia en San Francisco).

Seguimos camino por la US 1, que vistas… y que curvas ¡!!! Alberto con un miedo terrible con tanta curva al lado de los acantalidados…

El siguiente punto de interés era Point Reyes, había visto fotos muchas veces y me apetecía un montón hacer una parada allí… total, que el gps me lleva a un sitio pero donde empieza una caminata de varias millas, no tenemos tiempo… así que damos media vuelta para ver dónde está el faro (en las fotos se veía un sitio increíble) pero vemos que aún queda a bastante distancia; así que desistimos (muy a mi pesar) por falta de tiempo y seguimos hacia San Francisco… aunque el camino desde Mendocino no son muchas millas, al ir por la US 1 se pierde mucho tiempo por la cantidad de curvas y las limitaciones de velocidad, pero merece la pena…

Y ya por fin llegamos a uno de los sitios pendientes de nuestro primer viaje: Sausalito, un pueblo al lado de San Francisco, HIPER TURÍSTICO (tengo que deciros que no me imaginaba para nada la cantidad de gente que encontraríamos allí).

Aparcamos el coche justo al lado de un sitio de comida que estaba a rebosar, pero como tenía buena pinta nos paramos allí a esperar por una mesa, y tuvimos suerte (allí como buitres esperando que alguien se levantase ¡!) y nos comimos un par de hamburguesas bastante buenas la verdad y después nos fuimos dando un paseo a lo largo del puerto.

5

El pueblo es bonito, pero vamos, que tampoco creo que uno se pierda mucho si no va… Lo que si tiene son unas bonitas vistas.
Como no queríamos ir muy justos nos fuimos hacia San Francisco para ir primero al hotel a dejar las maletas antes de dejar el coche…

Y por fin cruzamos el Golden Gate en coche ¡!!! Y siento no tener foto, pero a Alberto no le dio tiempo a apañárselas con la cámara ¡!!(Alberto y las nuevas tecnologías…) Pero bueno, nos hizo mucha ilusión poder cruzar el puente ya que la otra vez al entrar por otro sitio no pudimos hacerlo; bueno llegamos en bici a la mitad ¡!!

Conducir por San Francisco es una pasada, con las cuestas y los tranvías; si podéis aunque solo sea unos minutos como yo, no os lo perdáis ¡!!!

Llegamos a nuestro hotel, en esta ocasión el Grant Hotel (recomendación de la bloguera María del blog “Callejeando por el mundo) que lo elegimos a parte de por su ubicación y recomendación de confianza, por el precio. Ya sabéis que San Francisco es una ciudad carísima para alojarse, tanto o más a veces que Manhattan…

Después de registrarnos en el hotel y dejar las maletas; fuimos a devolver el coche a la oficina de Dollar en la calle O’Farrel.
Me temblaba todo el cuerpo, yo solo pensaba que por favor no se diesen cuenta de lo del parachoques ¡!!!
Se me acercó el chico y me preguntó si era Omar no se qué… y yo emmmmmm pues no… Total, que como habíamos cambiado el coche por el problema con la transmisión, se les debió pasar por alto en la oficina cambiar el nombre… así que tuvimos que ir a la oficina a hacer un papeleo… y yo temblando ¡!!! Finalmente en 20 minutos estuvo todo solucionado, y a día de hoy no han hecho ningún cargo en la tarjeta por los “desperfectos” del coche…
(No os imagináis lo tranquilo que respiré cuando salimos de aquella oficina ¡!!!!)

Nos tomamos la tarde de relax y sin tener nada planeado (bueno realmente como en los días que quedaban…) así que estuvimos dando un paseo por la zona de Market Street.
Notareís en este relato sobre San Francisco que vamos un poco a lo loco, porque en nuestra primera aventura americana ya estuvimos por la ciudad y la pudimos expirmir bastante bien.

6

8

Market Street es una zona súper comercial y llena de ambiente, entramos en algunas tiendas, y dimos un paseo por el enorme centro comercial hasta que llegó la hora de cenar y fuimos a Lory’s Dinner, un restaurante decorado tipo años 50 que nos gustó mucho…
Después de una estupenda cena (casi todo para compartir… nada de esos platos enormes para cada uno); nos fuimos tranquilamente dando un paseo hasta el hotel… Que por cierto… MENUDO FRÍO ¡!!!!!

El hotel de nuevo, muy correcto, limpio y habitación de sobra para dormir… Sin wifi en la habitación pero si en la zona de recepción…

De nuevo nos levantamos muy temprano porque queríamos ir de nuevo a Mama’s a desayunar; uno de los sitios de más renombre en San Francisco, y en el que ya tuvimos la suerte de estar la primera vez; pero Alberto al estar tan pachucho como estaba, no pudo disfrutar apenas del desayuno…

Llegamos más temprano que la vez anterior y aunque había menos cola… había mucha cola ¡!!! No recuerdo bien cuanto tiempo hicimos esta vez pero puede que una hora… Aun así merece la pena… Ademas te entretienes viendo a la cantidad de orientales haciendo aerobic, yoga, tai chi… en medio de la calle…

10

El desayuno en Mama’s como siempre espectacular, además como anécdota creo que nos sentaron un famoso al lado… entró un chico de color y su novia (una latina ultra choni tipo JLO; claro que ella se pensaba que iba divina…) y la gente lo saludaba a él… La verdad que además se le veía encantado de conocerse… nos miraba un montón y yo creo que es porque no lo reconocimos… Tenía pinta de ser jugador de algún equipo… pero vamos, que ni idea…

Después de tan tremendo desayuno y con la tripa bien llena, nos fuimos caminando por Chinatown, viendo el ir y venir de la gente y el ambiente auténtico del barrio (este si que me gustó, no como el de NY que me pareció un mercadillo sucio y cutre).

Bajamos de nuevo a la zona de Market, y tras dar una vuelta por la tienda Apple, decidimos ir andando hasta Castro, que aunque estaba lejos, teníamos tiempo y ganas de pasear…
Además siempre ves algo “interesante” por el camino…

En nuestra primera visita a San Francisco, Castro lo vimos de pasada y siempre había leído que era uno de los mejores barrios de San Francisco, y no les falta razón… es un barrio divertido, con multitud de tiendas de todo tipo (muchas de ellas eróticas claro).

No es como otros barrios “gays” digamos… es más auténtico… quizá sea porque fue el primer sitio donde se inició la lucha por el movimiento, y la gente allí está muy concienciada con el tema… además es un barrio muy bonito.

15

16

Estuvimos en un bar tomando un par de cervezas y aprovechando el wifi grátis y salimos de nuevo a pasear por el barrio; donde además tienen tiendas de ropa y curiosidades muy chulas.
Es un barrio muy agradable, además ves cosas muy curiosas ¡!

19

Volvimos de nuevo caminando (que paliza ¡!!) y pasamos por el hotel a soltar una bolsa y descansar un ratillo (antes habíamos parado a comer algo).

Y después de una casi mini siesta, nos fuimos a la zona de Fisherman Wharf pasando por el precioso barrio de North Beach (donde estuvimos alojados la primera vez) que según mi opinión es uno de los mejores barrios de la ciudad.

De camino a Fisherman lucía el sol ¡!! Y hacía una temperatura muy agradable; así que paseando se estaba fenomenal…

22

 

Estuvimos paseando por toda la zona, comprobando de nuevo, que la niebla y las nubes se habían apoderado de la bahía…
Fuimos al Pier 9 porque cuenta la leyenda, que allí se reúnen una gran cantidad de leones marinos… y mejor aún hay otra leyenda que dice que las vistas hacia uno de los puentes más famosos del mundo, son fabulosas…

Pues bien… NI RASTRO DE LEONES MARINOS ¡!!

23

Y eso que veis en la foto… se supone que es el Golden Gate ¡!!! Será posible???? Dos veces en San Francisco y que no pudiésemos hacer una buena foto del Golden Gate…

25

Además hacía un frío otra vez… Estuvimos casi toda la tarde paseando por la zona, entrando a las tiendas de souvenirs, y como no, tomando una exquisita Clam Chouder, la riquísima sopa de gamba servida en un cuenco de pan… Buenísima, y que bien sentaba al estómago ¡!!. AL menos pudimos hacernos esta bonito foto con Alcatraz al fondo…

26

La verdad es que a pasear un sitio muy muy turístico, a nosotros es una zona que nos gusta mucho, es un buen sitio para pasar el tiempo.

Volvimos al hotel antes de cenar para organizar un poco la maleta y comprobar que si o si, tendríamos que comprarnos una maleta o una bolsa, porque estaba todo a reventar…

Cenamos de nuevo cerca del hotel y nos tomamos una cerveza tranquilamente comentando la jugada del día… y sabiendo que esto casi casi… se terminaba…

En nuestro último día en San Francisco nos despertamos un poquito más tarde, y tranquilamente bajamos a desayunar algo al hall del hotel (te incluye algo de zumo y unos bollos…), y decidimos ir hacia un par de zonas que nos habían quedado pendientes en la anterior visita.

Comenzamos el día paseando por Japantown, el barrio japonés de la ciudad. Nos sorprendió mucho saber que realmente hay una colonia japonesa importante y que además mantienen sus costumbres y las cuidan (si lo piensas, no es de extrañar, teniendo Japón tan cerca…).

29

Hay varias tiendas japonesas; y además, vimos una señora cuidando un precioso jardín japonés de su comunidad de vecinos.

Seguimos nuestro paseo hasta Alamo Square ya que no queríamos irnos de la ciudad sin visitar de nuevo una de sus postales más conocidas: las Painted Ladies, pasando de camino por bonitas zonas como esta.

34

Estuvimos un rato por la el parque descansando y viendo las bonitas y conocidas casas pintadas…

35

Y ahora sí que pusimos rumbo a otro de los barrios más conocidos y pintorescos de la ciudad: Haight-Ashbury, el barrio hippie.

40

Un conglomerado de calles, llenas de tiendas de segunda mano, otras vintage (carísimas, que me río yo de lo hippie vamos), tiendas de curiosidades, sex-shops, divertidas fachadas, grafittis, comunas y todo lo que os podáis imaginar.
Vagabundos, turistas, locales, hippies, hipsters, góticos… allí todos tienen cabida y nadie está fuera de lugar.

Nos tomamos una cerveza en un bar cercano para descansar un poco, que menuda pateada nos estábamos haciendo a lo tonto…

Pensamos que lo mejor sería irnos ya al centro, y de camino pasamos por la zona del ayuntamiento y entramos en un restaurante de comida rápida, en el que la verdad pasamos un poco de apuro por el tipo de gente que había dentro… gente muy variopinta vamos a decir, así que comimos rápido y nos fuimos de allí echando virutas ¡!!

Pasamos la tarde en la zona Union y Market donde aprovechamos a hacer unas últimas compras (entre ellas una maleta de mano, de gran oferta en Macy’s) y después de llevar las compras al hotel, nos tomamos un mojito (aprovechando la happy hour de las 5 ¡!) casi casi despidiéndonos de la ciudad…

Como aún era temprano nos fuimos de nuevo a Fisherman Wharf a ver si había suerte y podíamos comprobar que la leyenda de ese desconocido puente naranja y los escurridizos leones marinos era cierta…

Pero de camino de nuevo nublado… Manda eggs ¡!!!!

Tuvimos suerte y pudimos ver a dos leones marinos; con gran pena la verdad porque uno de ellos tenía una gran herida en el lomo y el otro estaba lleno de cicatrices, imagino que de las redes, la cantidad de embarcaciones de la zona…

Y esto es lo mejor que pudimos ver el puente…

47

Deciros que una chica nos dijo que la mejor época y con mejor clima para venir a San Francisco es en Octubre ¡!! No sé deciros, conozco gente que que ha ido en julio también y lo han visto perfectamente… Cuestión de suerte supongo !!

Entramos en una exposición de fotos MARAVILLOSA y gratuíta que trataba de los Parques Nacionales de Estados Unidos… maravillándonos con todos esos paisajes y diciendo en muchos de ellos: “Ahí hemos estado ¡!!”…

Y casi casi se nos hizo de noche así que nos fuimos paseando hacia el hotel y como está al lado, entramos de nuevo a cenar en Lory’s…

49

Casi casi me daban ganas de llorar cuando me metí en la cama pensando que al día siguiente cogíamos el vuelo de vuelta a España…

El día siguiente… no hay mucho que contar… nos levantamos algo más tarde y desayunamos tranquilamente… Fuimos a coger el Bart que nos llevase al aeropuerto a la zona de Market, dando un último vistazo… Cogimos el Bart (8’50$ por persona) y ya en el aeropuerto dimos una vuelta por las tiendas para hacer tiempo…
EL vuelo de vuelta salió puntual, hicimos una pequeña escala en Amsterdam y llegamos a Madrid a la hora prevista…
Nuestra gran aventura, había llegado a su fin…
Pero sabemos que volveremos a San Francisco tarde o temprano, es una de las ciudades que más nos gustan y siempre nos lo pasamos muy bien…

HASTA PRONTO USA !!