Hoy os traemos el primero de los post dedicados a una de las ciudades más bonitas de España y por qué no decirlo, del mundo: Sevilla.
Lo hacemos como hicimos con Roma en un post anterior con unas recomendaciones gastronómicas; y es que como os contaba, últimamente casi nos dedicamos más a la gastronomía (a lo que yo llamo el comercio y el bebercio) que a las visitas culturales… (que también, que cuando uno no está trabajando el tiempo cunde mucho…).
Aprovechando que uno de mis mejores amigos vivía en Sevilla, le dije que me mandase alguna recomendación para nuestra visita (el no estaría en la ciudad…).
A continuación os hablo y recomiendo algunos de los sitios en los que estuvimos comiendo y que fueron recomendaciones de mi amigo Xosé (http://www.xosealberte.es/)
Coloniales. Calle Fernández y González 36, 41001 Sevilla.
Recuerdo que en una visita anterior ya había estado con mi amigo y me había encantado así que no dudamos ni un momento en ir a comer allí. Os aseguro que es muy barato y con una calidad excelente. Xosé nos recomendó lo siguiente: “Pide el salmorejo, los solomillos al whisky o roquefort y el pollo con almendras. No pidas los panes de la casa, que son un trozo de pan con salmorejo y te cascan el triple que por una tapa.”
(foto tomada de la web)
Nosotros pedimos salmorejo (brutal, me encanta), pollo con almendras, unas bravas y solomillos al whisky (increíble); todo tapa, nada de raciones… No os arrepetiréis os lo aseguro… Tanto es así, que otro día quedamos en vernos con una amiga, y estuvimos de nuevo en el Coloniales (en el original).
Puratasca. Calle Numancia 5, 41010 Sevilla.
En plena Triana, pero de la de verdad. Nos quedamos absolutamente fascinados… además de estar en lo que llamamos Triana pura, el sitio es fabuloso, auténtico. Manteniendo la estética de los bares de los años 60-70 pero con una cocina moderna, cuidada.
(foto tomada de la web)
Fabuloso, con unas tapas de diseño adaptadas a la cocina andaluza, con un precio estupendo (algo más caro que coloniales claro), pero totalmente recomendable. De verdad que no os lo podéis perder.
La Cacharrería. Calle Regina 14, 41003 Sevilla.
Al lado de la Plaza de la Encarnación, en una zona que ahora las “modernas” han bautizado como SoHo Benita (por el tema de la reconversión de las tiendas a lo que ahora llaman vintage… vamos tiendas de segunda mano, pero más caras…).
El sitio es muy curioso, de hecho hace honor al nombre, porque te puedes encontrar de todo en la decoración.
(foto tomada de la web)
Estuvimos una tarde tomando un trozo de tarta y un mojito, todo muy bueno y nada caro; de hecho nos gustó mucho y volvimos a desayunar al día siguiente. Un desayuno COMPLETÍSIMO por 3.50 cada uno (zumo, café y tostadas con jamón o pavo…).
San Marco. Calle Mesón del Moro 6, 41004 Sevilla.
Se trata de un italiano en el que su encanto reside más que en sus platos, en el sitio en sí mismo, ya que se trata de unos antiguos baños árabes. El sitio merece mucho la pena, es precioso, y además cuando estuvimos cenando (viernes noche) había un chico tocando la guitarra flamenca con un gusto exquisito (nada de estridencias).
El Rinconcillo; Calle Gerona 40.
Dicen orgullosos de ser el bar más antiguo de Sevilla. Nosotros estuvimos el domingo a las 13.00 (nuestro ave de vuelta era a las 14.30) de vuelta la zona de La Macarena. De nuevo unas tapas fabulosas (pedimos un choco y solomillo que estaban tremendos), y muy muy bien de precio… Ya podrían aprender en otras ciudades españolas ¡!!!
(foto tomada de la web)
Por supuesto ni que decir tiene que tenéis que ir por los bares del Barrio de Santa Cruz y disfrutar de la oferta gastronómica (nosotros estuvimos un par de veces en la Taberna Santa Cruz).
Como os dije anteriormente también estuvimos en el antiguo coloniales cenando el sábado por la noche (por cierto, si queréis cenar sentados, ya podéis ir con tiempo o armaros de paciencia, está en la Plaza Cristo de Burgos 19.
Luego se me antojó enseñarle un bar a Alberto que mi en su día me había dejado impactado… (ya pondré fotos en otro post…) así que allí que nos fuimos a tomar una copa… al Bar Garlochí… Un sitio… como deciros… indescriptible, en la Calle Boteros 26; es como una especie de cajón desastre cañí…
No os podéis perder tampoco un sitio curioso (y bonito): el Café de la Prensa en la Calle Betis, 8; decorado con papeles de periódico casi en su totalidad.
Espero que si en un futuro visitáis la ciudad os sirvan de utilidad, porque os aseguro que todos son fabulosos, y no nos decepcionaron para nada.
Me los apunto toitos todos!!!
Ojalá algún día podamos comer juntos por allí Bea !
Jo, cuando fui a Sevilla comí muy bien pero no recuerdo ni uno de los sitios a donde fuimos, íbamos entrando según veíamos! Buenos consejos, para la próxima ya lo sé! Un saludo y nos vamos leyendo, te esperamos por nuestro blog!
Muchas gracias !!!! os enlazamos a nuestro blog y os invitamos a nuestro Facebook, twitter e instagram !!!!
Me he encontrado este post por casualidad, estupendas recomendaciones sobre mi ciudad! Nosotros solemos ir a merendar las estupendas tartas de La Cacharrería con los peques, del Rinconcillo me encantan las pavías y la las espinacas con garbanzos, a Los Coloniales solemos ir cuando quedamos con muchos amigos y queremos que nos salga barato (totalmente de acuerdo con lo de los panes ja ja ja) la tarta de queso y arándanos «Tía Pepa» está muy rica y al San Marcos hace tiempo que no vamos pero tiene un ambiente muy relajado. Nos gusta mucho movernos por La Alameda donde hay muchos restaurantes fusión con las tres B. Un bonito retrato de nuestra ciudad en este y en el otro post!!!
Gracias ! Me alegra que viviendo allí, te haya gustado !
Un amigo Sevillano me recomendó los Coloniales y brutal! nosotros nos pirramos por la pluma ibérica! impresionante! y encima barato!!! quehambre!
Nosotros estuvimos en los dos y es brutal !!!