Comenzamos la primera etapa viajera con la mágica y misteriosa ciudad de los canales. Una visita de tan solo 3 días y medio pero que me bastó para enamorarme por completo de esta bella ciudad única en el mundo.
¿Qué tal si hacemos un pequeño apunte histórico sobre Venecia para ir metiéndonos en materia?
Venecia la forman 120 islas que se unen entre sí por 455 puentes (sí, sí, 455) y se divide por 117 ríos y canales…
La verdadera colonización de Venecia, fue en el siglo V cuando muchos habitantes de tierra, se trasladaron para evitar las invasiones de los bárbaros.
Tras muchas luchas en invasiones; en el año 828, los venecianos robaron a Alejandría el cuerpo de San Marcos al que inmediatamente nombraron patrón de la ciudad.
Tras celebrar las bodas de Venecia y el mar en el año mil para conmemorar la victoria a los piratas eslavos, Venecia iba aumentando su supremacía y su poder.
Pero en 1453 Constantinopla cae en manos turcas y los venecianos pierden muchísimo poder, además al descubrirse América en 1492 abriéndose así nuevas rutas comerciales, Venecia ya no tiene el monopolio comercial
Ya en siglos posteriores, y tras las alianzas de Portugal y España, el auge de Génova y varias derrotas ante los turcos, terminan por debilitar por completo a Venecia, que en 1866 tras 3 guerras de independencia y haber sido entregada por Napoleón al Imperio Austro-Húngaro pasa a formar parte del Reino de Italia.
Y por si alguno quiere interesarse un poco más, aquí os dejo el enlace de Wikipedia con su artículo sobre Venecia: http://es.wikipedia.org/wiki/Venecia
Antes de relataros mi experiencia veneciana, tengo que deciros que este viaje siempre será muy especial, por muchos motivos, pero sobre todo porque Venecia me ha impactado de una manera que a veces pienso que es exagerada. Menos mal que he ido conociendo personas que han tenido la misma sensación que yo.
Surgió un poco por casualidad, buscando destinos “baratos” íbamos a ir Londres, pero cuando empezamos a comprar los billetes, nos daba error. Así que nos pusimos a probar con otros destinos… y porqué no Venecia ¿?? A mí ya se me iluminaban los ojos… Venecia, un sueño, la ciudad mágica surgida de las aguas…
Y así fue… Tras comprar los billetes… redescubrí la página de la que os hablé anteriormente, www.losviajeros.com y de ahí me empapé de todo lo necesario para la escapada veneciana y empecé a participar activamente en los hilos del foro.
El hotel escogido fue el pequeño hotel Ca’ del Nobile; no es económico (es difícil encontrar algo asequible y bueno en Venecia) pero está muy bien ubicado en el sestiere de San Marco pero alejado del bullicio. Se encuentra en un viejo edificio reformado con mucho gusto y la amabilidad de los dueños es exquisita. Estaba incluído un desayuno buffet bastante variado. Nosotros reservamos a través de la propia web del hotel www.cadelnobile.com.
Más adelante y gracias a la información sacada del foro, nos enteramos de algo muy pero que muy interesante (que detallaré en la etapa correspondiente), se trata de “Los itinerarios secretos del Palacio Ducal”. Se trata de una visita guiada por zonas “Ocultas” del Palazzo Ducale, que en la visita normal no puedes acceder. Es totalmente recomendable hacerla, si hay que ponerle una pega es que solo tienes visita en italiano, inglés y francés. Nosotros la hicimos en italiano; mi pareja no habla nada de italiano y entendió la gran mayoría porque los guías son muy amables y se hacen entender bastante bien. Podéis reservar la visita aquí 0039 041 520 9070 (te atienden también en español; pero también podéis reservar la visita por internet http://www.vivaticket.it/evento.php?id_evento=409825&idt=566&op=museiCivici).
Nos hicimos también con los bonos de vaporetto (realmente caros, es cierto) en la página www.veniceconnected.com ; tienes bonos de 12, 24, 48… pero bueno merece la pena, y para mí el paseo por el Gran Canal es una de las cosas imprescindibles. En la página www.hellovenezia.com también encontraréis información.
Por otro lado hablaros también de la Chorus Pass (la compras en la primera iglesia que entras) es una tarjeta que te permite entrar a las iglesias de Venecia sin pagar en cada una de ellas; cuesta 10 euros si no recuerdo mal, y a la tercera iglesia que veas (son todas muy muy bonitas) ya la amortizas. (Si ya se… ¿pagar por una iglesia? Pero si quieres verlas tienes que morir al palo). En www.chorusvenezia.org tenéis toda la información que necesitéis
Tenéis otro tipo de tarjetas (la de museos que yo no utilicé…); en esta página www.museiciviciveneziani.it podréis encontrar toda la información.
Y para los que se decidan por ir en carnaval, les será de utilidad está página www.carnevalevenezia.com
Si llegáis al aeropuerto Marco Polo, una forma muy efectiva y sencilla de llegar a Venecia es con el autobús n.5 (se coge según sales del aeropuerto) y en media hora escasa te plantas en Piazzale Roma (al llevar los bonos de transporte te viene incluído; pero vamos es bastante económico). Otra forma de llegar es con Alilaguna, un taxi que es una lancha…
Bueno y ahora sí creo que podemos empezar nuestro viaje a Venecia… !allá vamos!.
Enhorabuena por el blog!!
Gracias !!! espero que os siga gustando !!