Una de las cosas que más tiempo nos lleva en todos los viajes que hacemos o planeamos es ponernos manos a la obra en la búsqueda de los hoteles; y en esta ocasión, buscar alojamiento en Yucatán no iba a ser menos.
Como os contamos tanto en nuestro instagram como en el post de la ruta de 20 días por Yucatán, en este viaje hemos colaborado con algunas empresas y también con algunos hoteles que han decidido o bien proporcionarnos algún descuento o bien invitarnos a conocer sus instalaciones.
Los hoteles con los que no hemos tenido ninguna colaboración los hemos reservado a través de Central de reservas, que ya sabéis que solemos reservar muchos hoteles a través de ellos.
Como veréis a continuación, el alojamiento en Yucatán puede ser de lo más variado y se adapta a todo tipo de viajero y de bolsillo, no podemos tener ninguna queja la verdad (excepto en uno, que tampoco es que sea una queja como tal y que leeréis más adelante).
Hotel en Aeropuerto de Cancún.
Como nuestro vuelo llegó cerca de las 21.30 horas, decidimos dormir al lado del aeropuerto para comenzar la ruta al día siguiente.
Me sorprendieron dos cosas a la hora de buscar alojamiento en el aeropuerto de Cancún: lo caros que estaban los hoteles y la poca variedad que había.
Finalmente como solo queríamos algo para descansar bien y que estuviese cerca y nos proporcionase el traslado al aeropuerto, nos decidimos por el City Express Plus Cancun Aeropuerto.
Un hotel más que suficiente y con una cama comodísima. Nos incluía además un desayuno básico pero suficiente para comenzar con energía la ruta de 20 días por Yucatán.
Alojamiento en Holbox.
Teníamos claro que durante la ruta queríamos alojamientos con piscina, ya que sabíamos de antemano que haría mucho calor.
Por otra parte, tampoco queríamos estar en el meollo de Holbox ya que nos habían dicho que se formaba mucho barullo y que quizá no descansaríamos del todo bien.
Después de mucho buscar, el Hotel Boutique Casa Kuka nos ofreció un pequeño descuento en la primera noche además de invitarnos las 3 noches al desayuno; y aunque teníamos otro hotel más económico reservado, finalmente nos quedamos con ellos porque nos gustó mucho tanto la ubicación (muy cerca de la playa) como la amabilidad que nos mostraron por correo electrónico.
La piscina es muy bonita y además cuenta con unos desayunos mexicanos increíbles; y no solo eso, sino que en su azotea acaban de abrir un rooftop bar que cuenta con unas vistas preciosas en las que tomarte unas cervezas, unos cocktails o picar algo.
Si volviésemos a Holbox repetiríamos en esa misma zona y en el hotel porque la verdad que estuvimos muy a gusto.
Alojamiento en Valladolid.
Visitar el Pueblo Mágico de Valladolid es una de las cosas imprescindibles que hacer en tu ruta por Yucatán.
Valladolid cuenta con una oferta hotelera amplia y adaptada a todo tipo de necesidades.
Cuando el pequeño Hotel Casa Aluxes nos ofreció una invitación para pasar nuestra estancia en la ciudad no dudamos en aceptar y os aseguro que el recuerdo que nos llevamos de allí es maravilloso.
El trato familiar, como si fueses de su propia familia hace que te sientas como en casa y eso es algo de agradecer.
Casa Aluxes se trata de un pequeño hotel familiar ubicado en el centro de la ciudad pero situado en una calle tranquila que lo hace perfecto para llegar y descansar del ruido y el bullicio del propio centro.
Las habitaciones son amplias, tranquilas y además la piscina junto a la zona común es perfecta.
En la propiedad hay un restaurante en el que probar la deliciosa comida yucateca que tanto nos gustó durante nuestro viaje.
Si os apetece probar un alojamiento auténtico; con un trato perfecto, cercano y familiar, no lo dudéis y poneos en contacto con ellos porque os quedará un recuerdo precioso.
Alojamiento en Chichen Itzá.
Al inicio de planear la ruta y pensar en el alojamiento en Yucatán, teníamos reservadas tres noches en Valladolid, pero finalmente quitamos una noche para ir a dormir al lado de esta maravilla del mundo y así no tener que madrugar tanto ya que queríamos visitar Chichen Itzá a primera hora de la mañana (nada más que abriese).
Elegimos el Hotel Doralba Inn Chitchen Itzá por precio y cercanía. Teníamos echado el ojo a un par más pero se nos iban de precio (uno de ellos era carísimo).
La habitación era algo más básicas que en el resto de hoteles pero suficiente para descansar. Además la piscina y el restaurante eran más que decentes y pasamos una tarde agradable reponiendo fuerzas para visitar Chichen Itzá a la mañana siguiente.
Alojamiento en Izamal.
Izamal es otro de los pueblos mágicos de Yucatán y otra de las visitas imprescibles de la ruta por Yucatán.
El hotel escogido fue el Hotel Hacienda Izamal (del que me dí cuenta al procesar las fotos de que sólo tenemos foto de la habitación al igual que el de Chitchen Itzá).
La hacienda es preciosa, en los mismos tonos que el pueblo y las habitaciones son muy amplias y cómodas. Cuenta también con restaurante y bar (aunque es cierto que apenas tenían nada cuando estuvimos).
Estuvimos muy cómodos y nos parecío muy bonito. Por ponerle un pero, queda algo alejado (un pequeño paseo) de las atracciones principales de Izamal.
Alojamiento en Mérida.
Uno de los alojamientos más bonitos de toda la ruta es el Hotel Kuka & Naranjo en Mérida.
Se trata de un hotel boutique con un concepto ecológico y sostenible en el que todo está cuidado al detalle.
Cuando hablamos con ellos para la colaboración no llegamos a imaginar lo que nos gustaría el lugar y lo a gusto que nos harían sentir.
Las habitaciones llevan el nombre de los barrios de Mérida y toda la propiedad cuenta con unos detalles preciosos. Se nota el buen gusto en todos sus rincones; además, su piscina natural es una verdadera maravilla.
Las habitaciones son preciosas, con mucho gusto y con un baño cómodo y sostenible.
Los desayunos son extraordinarios y siguen el concepto saludable en todos sus platos.
Y no solo eso, acaban de abrir una Kombuchería fabulosa que podréis visitar aunque no estéis alojados allí.
Tenemos unos recuerdos preciosos de este lugar; el que por cierto, se ha vuelto en uno de los lugares más instagrameables de Mérida.
Alojamiento en Uxmal.
Para el día que pasamos en la zona de Uxmal teníamos reservado una noche en La Casa del Mago. Este alojamiento forma parte de un complejo y lo tienen cerrado por la pandemia (a fecha de octubre de 2021) por lo que nos hicieron un upgrade gratuito en The Lodge at Uxmal.
Es uno de los sitios más recomendados cuando buscas alojamiento en Yucatán, concretamente en la zona de Uxmal.
Ubicado en la misma puerta de la zona arqueológica de Uxmal, se trata de un alojamiento de lujo en un entorno precioso lleno de vegetación, con dos piscinas y un restaurante fabuloso (algo caro en comparación otros de la zona, pero merece la pena).
Es una especie de oasis en el que descansar después de una larga jornada visitando la zona. Nos encantó tanto el trato como la ubicación del hotel, además las piscinas son fabulosas. Repetiríamos sin dudarlo.
Alojamiento en Campeche.
Otro de los mejores alojamientos del viaje fue sin duda el Hotel Casa Don Gustavo. Nos invitaron a pasar un par de noches, pero por desgracia solo podíamos estar una de ellas.
Este hotel es una casa del siglo XVIII renovada con muchísimo gusto pero conservando la esencia y la atmósfera de las auténticas casas coloniales de la época.
Se trata de un hotel boutique de lujo de esos para darse un capricho. Tuvimos la fortuna de tener las instalaciones para nosotros solos (al menos el tiempo que pasamos en la casa).
El baño era inmenso, precioso, con una ducha de esas que quieres tener en casa. Y la cama… ay la cama… comodísima. En mi caso que me cuesta dormir mucho fuera de casa agradecía mucho esa comodidad os lo aseguro.
El desayuno que nos sirvieron en el patio fue absolutamente fabuloso (huevos mexicanos, tostadas, dulces de todo tipo, frutas y zumos naturales…).
La piscina encaja de una manera perfecta en toda la propiedad, y la ubicación… en plena calle 59 a un paso de la Puerta del Mar, inmejorable.
Alojamiento en XPujil.
Aquí la cosa estuvo más fácil. Digo fácil porque en la zona de Calakmul no hay mucho donde elegir, así que decidimos quedarnos al lado de Xpujil, concretamente en el Hotel Chicanná Ecovillage Resort.
Tenemos que decir que este fue el alojamiento mas flojo de toda la ruta.
La piscina tenía demasiado cloro (excesivo diría yo) además de que las tumbonas estaban ya a punto de pasar a mejor vida.
El wifi no llegaba a las habitaciones (esto es entendible porque estás en una zona de selva, en la Reserva de la Biosfera de Calakmul).
La mayor decepción fue el restaurante ya que no tenían prácticamente de nada, y tampoco tenían muchas ganas de trabajar.
La relación calidad – precio no fue demasiado buena. Creemos que hace años seguramente fue un buen resort, porque el hotel en su día debió ser muy bónito, pero en comparación con el resto de hoteles de la ruta, este se quedó un poco cojo.
Alojamiento en Bacalar.
Bacalar se está convirtiendo rápidamente en uno de los lugares más populares la zona, y no nos extraña porque es un paraíso.
Cuando comenzamos a hablar con el Hotel Makaaba Eco-boutique y nos contaron el concepto de este lugar aceptamos la invitación sin pensarlo.
Se trata de un hotel completamente ecológico en el que recogen el agua de las lluvias para reutilizarla (en riegos, en las piscinas, etc…) además de utilizar compostaje y ofrecer menús ecológicos e integrar toda la propiedad con el entorno de una manera sostenible sin dejar de lado el diseño y el buen gusto.
Las zonas de piscina son modernas y preciosas, con una zona de camastros comodísimos donde tomarte un cocktail o un riquísimo zumo de frutas naturales que te preparan al instante.
Las habitaciones aunque puedan parecer pequeñas cuentan con todo lo necesario para hacer la estancia cómoda y ofrecer un descanso completamente necesario.
Pasamos dos noches donde nos explicaron todo el proceso de recogida de agua, además de contarnos sus futuros proyectos todos relacionados con la protección y conservación de la Laguna de los Siete Colores.
Alojamiento en Mahahual.
Mahahual se convirtió en toda una sorpresa. No imaginábamos que un sitio tan pequeño pudiese ofrecer tanto.
Daniel; nos invitó a pasar dos noches en el Hotel Noah Beach Hotel & Suites, un hotel boutique de reciente apertura con un club de playa que está causando sensación en Mahahual, el Malecón 21.
Pasamos dos noches en una de las suites con vistas al mar y fue una experiencia maravillosa.
La habitación no solo es amplia, sino que está decorada con detalles minimalistas pero preciosos.
Su ubicación a pie de playa lo hace perfecto para disfrutar de unos días tranquilos en Mahahual y descubrir uno de esos paraísos que no tardarán mucho en masificarse más, y donde te sientes privilegiado de poder estar allí.
Alojamiento en Tulum.
Otro de esos hoteles es lo que querrías quedarte a vivir es el Hotel Aloft Tulum.
Este hotel lleva tan solo unos meses abiertos y ya se ha convertido en todo un must en la zona hotelera de Tulum.
El Hotel Aloft Tulum es sinónimo de diseño, de modernidad y de calidad.
Fuimos invitados a pasar dos noches en el hotel y la verdad que no podemos más que recomendarlo pero con los ojos cerrados además.
Sus instalaciones son perfectas: un moderno bar/cocktelería en el que tomar los mejores cocktails, refrescos o cualquier cosa que os apetezca. Dos piscinas (una de ellas, una infinity pool con vistas a las ruinas de Tulum y un rooftop bar increíble), gimnasio, una zona de jardín tropical además de un par de salones para eventos.
Los detalles de las habitaciones es lo que lo hacen diferentes: televisiones último modelo, altavoces Marshal, incluso una plancha de vapor vertical (que usamos y verificamos que es una maravilla).
En el desayuno se sirven varias opciones para todos los gustos y además la ubicación es perfecta: entre el pueblo y la zona de playas de Tulum.
Si volvemos a Tulum no dudaremos en quedarnos en este hotel porque es perfecto. De los mejores del viaje sin duda.
Hotel Todo Incluido en Costa Mujeres.
A Alberto le apetecía mucho probar la experiencia de estar en un hotel todo incluido ya que nunca habíamos estado en uno.
Después de descartar ir a Cozumel (que era el plan inicial) para terminar el viaje, optamos por quedarnos más cerca del aeropuerto así que nos decidimos por la zona de Costa Mujeres, al norte de Cancún pero lo suficientemente lejos de la locura de Cancún.
Elegimos el Hotel Catalonia Costa Mujeres porque la relación calidad precio era fabulosa y además era una zona tranquila y a la que llegaba poco sargazo.
La comida (o al menos la que nosotros probamos) fue muy buena, así como la calidad de las bebidas (esto me sorprendió bastante porque al menos lo que nosotros bebimos estaba muy rico).
La experiencia en el hotel fue increíble, estuvimos solo dos noches y la verdad que quizá más no pero al menos una noche más nos hubiésemos quedado para probar más restaurantes y alguna de las opciones de ocio que ofrece el hotel.
Las piscinas son muy muy chulas y la zona de playa es realmente increíble. Si tuviésemos que ponerle un solo pero quizá podría ser que deberían de poner mas sombrillas en la playa.
La experiencia fue de 10 y Alberto ya me está diciendo que quiere algún todo incluido en un futuro viaje.
Seguro de viaje.
No olvides viajar sin seguro de viaje (lo consideremos imprescindible siempre y mas en estos momentos). En este enlace os dejamos un 5% de descuento en tu seguro (con coberturas COVID).
Como veis el alojamiento en Yucatán es de lo más variado y adaptado a todos los gustos y necesidades del viajero.
Esperamos que os haya gustado nuestra selección de hoteles y que alguno de ellos sea vuestra elección una futura ruta por Yucatán.
Ya veo que sufrieron mucho… Me lo guardo, por que México va ganando puntos.
Espero que puedas visitarlo pronto. Es un destinazo