Os contamos a continuación una serie de consejos y lo que nosotros hicimos para visitar Universal Studios Orlando en un día.
Este complejo consta de tres parques: Universal Studios , Islands of Adventure y el parque acuático Volcano Bay, además de la zona del City Walk (zona de restauración, tiendas, cine…). Si se tiene tiempo (y ganas, sobre todo ganas) es recomendable ir varios días, uno por parque. Nosotros no disponíamos de tiempo así que nos las tuvimos que apañar para visitar Universal en un día.
Entradas.
Si Disney os pareció caro preparad la cartera porque visitar Universal Studios es caro, muy caro.
Compramos las entradas en la web oficial; en la que además os podréis descargar el mapa y al igual que en Disney, contáis con aplicaciones móviles que os pueden ser muy útiles.
Como os decía, las entradas nos parecieron muy caras (ya nos lo parecieron cuando fuimos a Universal Studios Osaka) pero es que además, aquí no existen los fast pass gratuitos como en Disney, si quieres tener acceso rápido a las atracciones tienes que comprar los que se llama Express Pass y pagar una pasta por ello. Nosotros optamos por no comprarlo y visitar el parque sobre la marcha y hasta donde nos diese tiempo. Hay opciones de compra de varios días, tickets combinados… además de las webs que os comentamos en el post de Disney como por ejemplo Undercover Tourist, Orlando Fun Tickets, incluso alguna vez en Groupon… Pero vaya, que son caras. Nosotros pagamos por 2 entradas de adulto para un día / dos parques: 330 dólares… Y eso sin el pase exprés.
Universal Studios.
Una vez dentro, decidimos visitar Universal Studios primero y nos centramos en las atracciones acuáticas para empezar y así ir secándonos durante el día…
Os dejamos algunas fotos que hicimos antes de subir a alguna atracción, nos gusta muchísimo la atracción de Jurassic Park y de ahí nos fuimos a la atracción de Kong King en la que no hicimos cola y nos gustó mucho pero se nos hizo demasiado corta.
Zona temática Harry Potter en Universal Studios.
Pero lo que más nos interesaba de todo era la zona de Harry Potter, así que nos fuimos hacia Hogsmeade y al igual que en Osaka, nos encantó. Toda la tematización al detalle…
Entramos en el Castillo de Hogwarts para subir en la atracción estrella y nos pareció mejor aun que la de Osaka (o al menos diferente).
Cuando salimos de la atracción (no llegó a los 25 minutos de cola) estuvimos paseando y entrando en las tiendas, y nos paramos en la taberna a tomarnos algo tranquilamente.
Después de visitar cada rincón de esta zona, nos dirigimos a coger el Hogwart Express que te lleva de un parque a otro (ojo que para poder utilizar el Hogwart Express tienes que tener una entrada para ambos parques, no solo para uno). Esto nos gustó mucho, porque cuando hicimos la visita a los Harry Potter Studios en Londres, la locomotora no se movía…
Island Of Adventure.
Una vez en Island Of Adventure lo primero que hicimos al bajar en King Cross fue explorar toda la zona hasta toparnos con Diagon Alley… y si en en los estudios de Londres nos quedamos alucinados, aquí no podía ser menos…
No esperábamos encontrar esa zona tan chulísima y exacta a las películas (ojo que en el Universal de Osaka esto no está de momento).
Estuvimos un buen raro paseando por todos los rincones y haciendo decenas de fotos, la verdad es que solamente por estas zonas de Harry Potter ya merece la pena una visita a Universal Studios.
Al salir de Diagon Alley nos fuimos paseando tranquilamente pasando por diferentes áreas del parque como Nueva York o San Francisco.
Nuestro siguiente punto de atracción (os recordamos que no solemos montarnos en atracciones fuertes) fue la zona del pueblo de Springfield de los Simpson.
Me hizo una ilusión tremenda… como os podéis imaginar para alguien que ha crecido (aun recuerdo cuando se entrenaron en la 2 como dibujos animados para adultos y mis padres no me dejaban verlos) viendo esta serie, fue una experiencia chulísima ver al niño del donut gigante ¡y comernos una Krusty burguer en el bar de Moe !.
Después de eso estuvimos en una atracción de Shreck y entrando a algunas zonas del parque y entrando en alguna de las tiendas.
Antes de dar por finalizada nuestra visita, nos hicimos unas fotos con el símbolo de Universal, el famoso globo terráqueo y paseamos un rato por el City Walk de camino a recoger nuestro coche (por cierto, importante también que sepáis que el parking en Universal también es de pago, 22 dólares por día).
Booking.comFinalizamos la visita satisfechos, porque fue un día muy divertido, y vimos las zonas que queríamos ver sin ningún problema. Es cierto que tampoco había mucha gente en el parque así que si vais en temporada alta y hay cosas que queréis ver seguro, sí que os recomendaríamos que compraseis el pase exprés… pero lo que os decíamos… preparad un buen puñado de dólares… De todas formas, si no estáis seguros, una vez vayáis a la entrada se puede comprar allí el mismo día.
Ayy qué ganas de ir a Orlando! Yo (Elena) fui a la Universal Studios en L.A y se parece mucho 🙂 Nos apuntamos este viaje a ver si podemos hacerlo pronto! Un abrazo chicos!
Muchas gracias !!! Este Universal es aun más grande así que lo disfrutaréis mucho más !! Un abrazote !!