Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo… pero sí, pasa rápido y es que hoy “sólo” faltan 17 días para emprender nuestra aventura por tierras sudafricanas.
Como os contamos cuando os descubrimos la solución al concurso de cuál sería nuestro siguiente gran destino, Sudáfrica se cruzó de repente en nuestro camino. El plan inicial pasaba por ir a Indonesia; o mejor dicho, yo me encapriché con ir a Indonesia, porque también estaban en el bombo Japón y Canadá. Alberto más de una vez había planteado la idea de Sudáfrica, y nuestra amiga Beatriz ya nos había comentado que nos lo planteáramos ya que no salía tan disparatadamente caro como ir a Kenia. Así que un buen día, se cruzan unos vuelos… Y Zas ¡!!!!! No hacía ni un mes que habíamos vuelto de Tailandia y ya teníamos los vuelos a Sudáfrica en nuestro poder.
Comenzaba entonces la etapa de ilusión e investigación, había que empezar a idear una ruta y había que hacerlo pronto ya que el alojamiento dentro del parque Kruger volaba… (tanto es así que he tenido que hacer muchas cábalas para cuadrar cosas, y aún con casi 10 meses de antelación… muchos alojamientos no estaban disponibles).
Os adelanto que no será un viaje barato, pero no tan caro como os podéis llegar a pensar; si mis cálculos no fallan ( y espero que no fallen mucho) veréis que no es “tan complicado”.
Y ahora sí os contamos cómo van nuestros preparativos y nuestra hoja de ruta.
– El 1 de julio, saldremos de Madrid y comenzamos un periplo de vuelos que nos llevará de Madrid a Estambul, donde tenemos una escala de casi 20 horas. Escala que aprovecharemos bien para pasar el día de mi cumpleaños por la ciudad de la que tanto hemos oído hablar.
De ahí cogeremos el vuelo a Ciudad del Cabo con una parada técnica en Johannesburgo.
– El 3 de julio llegaremos a Ciudad del Cabo donde ya alquilaremos el primer coche y pasaremos 3 días y medio descubriendo la ciudad y su increíble península, visitando rincones como la Table Mountain o el Cabo de Buena Esperanza.
– La siguiente parada es la localidad cercana de Hermanus; hemos elegido hacer noche para poder disfrutar de los avistamientos de ballenas; otra de las prioridades del viaje. Intentaremos coger algún tipo de embarcación que nos lleve a ver de cerca a estos incréibles cetáceos.
– Siguiente etapa: Gansbaii; o lo que es lo mismo: el gran tiburón blanco. Uno de los platos fuertes del viaje. Tenemos reservado desde hace unos meses la inmersión en las frías aguas (allí será invierno cuando viajemos) para toparnos de frente con ese “animalito”.
Yo desde aquí os confieso que aún no se si voy a meterme en la jaula o no.
– Nuestro siguiente recorrido del viaje será durante 3 días recorriendo la ruta jardín llegando hasta Port Elizabeth y visitando lugares como Cape Aghulas, Wilderness, Knysna o el parque nacional Tsitsikamma.
Y Aquí es donde viene una de las partes que más quebraderos de cabeza nos ha dado, y es que el tiempo como siempre, por muchos días que viajes siempre juega en tu contra, así que para economizar en tiempo (que no en dinero) hemos optado por comprar unos vuelos internos, que salen EXCESIVAMENTE TEMPRANO de Port Elizabeth… Para llegar a Durban, pero curiosamente nos salían mejor de tiempo haciendo una pequeña escala en Johannesburgo que directos… Pero era esto o prescindir de Santa Lucía (o visitarlo deprisa y corriendo).
– Pero así podremos llegar a la siguiente etapa: cogeremos de nuevo un coche en Durban y nos iremos a los humedales de Santa Lucía donde visitaremos un estuario de cocodrilos e hipopótamos.
– De ahí pasaremos por otro pequeño país: el Reino de Swazilandia para visitar la reserva natural Hlane; donde dicen que podremos ver de cerca los grandes rinocerontes blancos (entre otros bichillos).
– Y de ahí, al lugar donde hemos priorizado todo el viaje y por lo que hemos prescindido de otras cosas: el Parque Nacional Kruger; donde durante casi 6 días estaremos haciendo safaris con nuestro coche de alquiler y tenemos pensado contratar una vez allí un safari a pie…
Dormiremos en varios campamentos para poder abarcarlo mejor de Sur a Norte.
Esperamos poder ver y sobre todo fotografiar los 5 Five (eso y todo lo que se mueva ¡!!!). De hecho, ya estoy ampliando (poco a poco) mi equipo fotográfico.
Tengo que confesaros, que estoy un poco alucinado aún… Hace un año me puse a mirar precios para hacer safaris, pero por Kenya o Tanzania y me parecía tan caro para tan poco tiempo que tuve que quitarme la idea de la cabeza… Pero ahora ya veis ¡!! No os imagináis la ilusión que tiene Alberto (yo también, pero para él es más especial si cabe) por poder ver de cerca toda la fauna africana en su hábitat.
-Dejaremos Kruger y tendremos una larga jornada por delante, así que madrugaremos todo lo posible para visitar la zona de Blyde Canyon y de ahí en coche hasta Johanesburgo a dormir… y lo hacemos así por algo que algunos sabéis y que otros descubriréis en su momento (si es que aún no conocéis una de nuestras “manías” cuando visitamos algunos lugares).
-Nos quedará una mañana completa que la utilizaremos seguramente para visitar Soweto antes de irnos al aeropuerto para coger los vuelos que nos traerán de vuelta a España.
Como veis nuestro plan está más que completo… Tuvimos que optar con mucha pena por prescindir la visita a las Cataratas Victoria, pero es que si lo hacíamos, el presupuesto se disparaba MUCHÍSIMO y además de eso, suponía quitarle tiempo a Kruger y hemos preferido darle 6 días a Kruger y disfrutarlo así más tranquilamente.
Tenemos ya reservados casi todos los alojamientos (solo nos falta una noche por reservar a día de hoy) y tenemos que reservar los coches de alquiler.
Para el seguro de nuevo hemos confiado en Seguros Iati; al igual que hicimos el año pasado con nuestro viaje por Tailandia y Camboya, por el trato en español, las beunas coberturas y las buenas referencias que tenemos de ellos; además del buien trato que dan a los blogueros.
Estamos en pleno proceso de revisión e información de las rutas y lugares a visitar y yo personalmente, leyendo mucho sobre la fauna…
Estamos deseando que pasen los meses y llegar allí; para ver si ese embrujo africano del que tanto hemos oído hablar, también se apodera de nosotros.
Pero mientras tanto… seguiremos con más cosas que contaros en el blog.
(FOTOS TOMADAS DE WIKIPEDIA)
vaya pasada de viaje. Os lo vais a pasar genial!
Y serás la primera en enterarte de todo !
Vaya viajazo!!! Envidia me darás cuando estés de safari!!
Eso si, ya sabes que opino del Gran Blanco xDD mejor lo dejamos tranquilito jajaja
un abrazo!
No, si el gran blanco tranquilito estarà imagino… Yo no puedo decir lo mismo !
mmmmNo considero «tranquilo» un animal al que se atrae con carnaza para «cazar» jajajaja Eso si, imagenes chulas espero que traigas xD
Eso espero yo también, al menos poder hacerme con alguna buena imagen
Increíble!!!! De verdad, es uno de mis destinos para ir algún día…y estoy deseando leeros a la vuelta!!!
Os informaremos de todo claro que si !
Un abrazo Luci !
Que pedazo de ruta!!!
Todavía tengo grabado en la mente las imágenes que disfrutamos el pasado Octubre en un recorrido muy parecido al que vais a realizar.
Sabes que para cualquier cosa estamos por aquí.
Un abrazo.
Un fuerte abrazo ya sabéis lo mini que me habéis ayudado !
Bueno, pues me pido segun para enterarme, después de la rubia maléfica jejejeje
Qué ganas de leer el diario, ya estoy hasta emocionada!!!!
Bueno para leer eso aún queda mucho… pero lo leerás, claro que si !!!!
Pues pinta muy muy bien!!! Menuda envidia, sobretodo el Safari y una pena lo de las cataratas pero claro, hay que elegir entre tanta cosa y si os sube mucho el presupuesto.. Ya va quedando menos!
Saludos
Lo de las Cataratas Victoria es una pena si… ya no es solo el tema económico que quizá hubiésemos hecho el esfuerzo; pero el ir allí, nos suponía sacrificar días a Kruger u otros lugares así que bueno… habrá que volver en otra ocasión.
Que envidia más mala!!! Ja ja ja Pedazo de viaje!!! Os queda nada!!
El tiempo pasa más rápido de lo que pensamos ! Os seguiremos informando !
Hola,
Acabamos de volver de Sudáfrica despues de 1 mes. En Kruger hemos estado 5 noches en Letaba y 2 noches en Pretoriuskorp. La mejor zona sin dudarlo es desde Satara hasta Skukuza y Pretoriuskorp. De Letaba para arriba no hay apenas animales, es una perdida de tiempo. Que lo disfruteis como lo hemos hecho nosotros.
antonioytrini.com
Muchas gracias !! Nosotros estaremos 6 noches, y dormiremos en 5 camps distintos. Tenemos muchas ganas a pesar de que estoy con un poco de miedo por algunas zonas del viaje, y por el tema de la conducción por el lado contrario.
Gracias por pasarte por el blog, un saludo.
Feliz viaje David!! Menuda envidia nos dais!
Envidiaaaaaa 😉 disfrutad!!