Con este post os pasamos a resumir todo lo que dio de sí nuestro viaje en Julio de 2014 por Tailandia y Camboya.

Os aconsejamos que os olvidéis de agencias y os animéis a realizar vuestra aventura por libre, hay miles de páginas, foros, blogs, en el que encontraréis rutas que de una forma u otra se adaptarán a la vuestra.

A primera vista y cuando empecéis a organizar os parecerá algo muy complicado, pero nada más allá de la realidad. Os aseguro que so países muy sencillos para realizar un viaje por libre; disfrutarás con la preparación y te ahorrarás mucho dinero.

Es más ahora a toro pasado, nos damos cuenta que se puede viajar sin tener casi nada reservado e ir un poco “a la aventura”.

Respecto al presupuesto ya sabéis que esto varía mucho dependiendo de cada viajero… En este post que subimos hace unas semanas os detallamos el presupuesto completo:

https://mimundoenunamaleta.com/2014/07/28/presupuesto-general-de-tailandia-y-camboya-julio-2014/

Este presupuesto es totalmente cierto; y os aseguro que se puede hacer muchísimo más barato; pero en nuestro caso hacemos un viaje largo al año y son nuestras vacaciones así que siempre intentamos darnos algún capricho.

Ya os contamos en su día que este sería nuestro primer viaje con mochila y así fue. Y fue todo un acierto: mochilas de 45 litros que nos permitieron no tener que facturar en ninguno de los muchos vuelos que cogimos. Una recomendación que a nosotros nos vino de perlas… Si os decidís por la mochila; y como en nuestro caso, no tenéis ni idea de cómo organizarla: Bolsas grandes de bocadillo, de estas que se cierra con un zip. Y lo organizáis de manera que en una la ropa interior, otra pantalones, otra camiseta… Todo un acierto ¡!!!!

Aquí tenéis todos lo que hemos publicado referente a Tailandia (abajo a la izquierda si marcáis “Older post” os irán saliendo más):

https://mimundoenunamaleta.com/?s=tailandia

Y aquí también post con Camboya:

https://mimundoenunamaleta.com/?s=Camboya

Y no me olvido de la pequeña guía sobre los templos de Angkor que os puede venir muy bien:

https://mimundoenunamaleta.com/2014/09/25/guia-basica-angkor/

Os resumimos ahora nuestras sensaciones respecto a todas las partes del viaje…

Empezaremos diciendo que tenéis que tener muy claro qué ver, con esto me refiero a que todos queremos ver lo máximo posible dentro de nuestro itinerario… pero Asia es diferente… Nos hemos dado cuenta en este viaje sobre todo que no se puede llevar todo 100% organizado porque allí llevan un ritmo al que al menos nosotros no estábamos acostumbrados (el caótico tráfico, las esperas por los trenes o autobuses, la climatología…); así que no desesperéis si los planes no salen que queréis…

Respecto a cuándo viajar, ya sabéis que en esa parte del mundo los monzones mandan… Nosotros viajamos en Julio y para lo que pudo ser, tuvimos mucha suerte… No encontramos ese sol y ese cielo azul con esas aguas en el mar que se ven en las fotos pero no tuvimos grandes lluvias y además al viajar en lo que allí se considera temporada baja, los precios son menos y el número de gente también disminuye.

Hay que saber dónde se va; quiero decir, no se puede pretender viajar en temporada alta y que además de ese tiempo idílico con esos paisajes idílicos vayamos a estar solos, porque no es así. La misma idea que has tenido tú la han tenido otras personas…

Y ahora sí, os contamos nuestras sensaciones con respecto a cada parte del viaje.

 BANGKOK:

Sin duda tiene mucho que ofrecer… para nosotros fue un shock ya que llegamos a las 7 am con todo el cansancio del viaje, del cambio horario y el choque al ir a Chatuchak fue tremendo… el calor, la gente, los olores… hicieron que nos agobiásemos un poco…

5

Bangkok es muy caótica, con un tráfico insufrible… pero esa diversidad cultural hace que tenga algo que te enganche… esa mezcla de caos con la tranquilidad de algunos templos…

El Palacio Real es algo impresionante, precioso y el Wat Arun no defraude… ya sólo por estas dos visitas merece la pena.

35

62

Nos quedamos con ganas de un poco más, para ir más despacio y ver las cosas con un poco más de calma… Así que como es una buena base por la buena conexión aérea que tiene; os aseguro que volveremos.

 AYUTTHAYA:

Nosotros la visitamos en el día desde Bangkok y aunque nos dijeron que como íbamos a visitar después Angkor quizá no nos gustaría mucho… todo lo contrario. Me parece una visita imprescindible; además de fácil de realizar (tanto si se quiere ir y volver a Bangkok como utilizarla de paso para ir a otros puntos), imaginarse lo que tuvo que ser ese antiguo reino es increíble. Me quedo con el primer templo sin duda alguna, nos encantaron los budas con sus túnicas naranjas características.

91

ANGKOR:

Sin duda alguna y sin miedo a equivocarnos: LO MEJOR DEL VIAJE. Al principio la idea principal era visitar solo Tailandia pero Alberto se empeñó en que había que meter Angkor (de ahí a que la ruta por Tailandia fuese algo más corta) y ahora hay que agradecerle que lo pidiera, porque es de las cosas que hemos podido ver hasta ahora.

177

Os recomendamos una estancia de unos 3 días para poder disfrutarlo… es algo que os dejará sin palabras ya que es muy difícil describir lo maravilloso que es… aunque no te gusten las “piedras”… os aseguramos que es fascinante, te traslada a otro mundo y te sientes un auténtico explorador del siglo XIX.

268

En la guía que os hemos indicado más arriba vienen unos apuntes básicos para que podáis organizar mejor la visita.

CHIANG MAI:

Una ciudad fascinante, cómoda y atractiva. Con muchísimo que ofrecer: cientos de templos, actividades al aire libre, paseos, mercados…

21

Muchísimo más tranquila que Bangkok y con un encanto especial que hace que la ciudad dentro de las murallas te atrape de tal forma que hace que el tiempo allí se detiene.

76

Como os decía es la base perfecta para visitar los alrededores y hacer trekings, visitar parques nacionales o hacer un curso de cocina tailandesa (muy interesante por cierto).

18

En nuestro caso estuvimos 4 días y medio y nos hubiésemos quedado mucho más.

 PLAYAS:

Nosotros optamos por la zona de Krabi a pesar de que sabíamos de antemano que climatológicamente en Julio no es la mejor opción… pero era lo más “sencillo” para movernos por la zona de Andamán…

Como os hemos comentado fuimos en pleno monzón, pero tuvimos muchísima suerte porque excepto una mañana y algún momento puntual, no tuvimos problemas excesivos (excepto en Railay) con la lluvia…

Nuestra opinión respecto a las playas es muy subjetiva, pero bueno ya nos conocéis… os contamos lo que hemos vivido nosotros y como lo hemos visto nosotros…

La zona de Krabi, Ao Nang y Phi Phi pues está orientada 100% al turismo, de hecho la masificación es absoluta. Nosotros ya os digo que tuvimos mucha suerte porque pudimos disfrutar de sitios espectaculares con muy muy poca gente… también es cierto que nosotros no somos muy playeros, no nos gusta eso de tumbarnos sin hacer nada durante horas (solo de pensar 7 días completos de playa de “vuelta y vuelta” que yo lo llamo… me arrancaría la piel a tiras ¡!!

Si os gusta la playa y buscáis playas idílicas (estás son preciosas por el tipo de paisaje con esas formaciones cársticas) y solitarias creo que este no es vuestro lugar…

Nosotros nos quedamos con la experiencia de tener las Hong Island prácticamente para nosotros… una maravilla poder disfrutar de ese verdadero paraíso casi en soledad…

173

158

El poder ver Maya Bay con poca gente (a pesar de la marea muy baja y el tiempo nublado) y sobre todo las experiencias para llegar allí: tírate del barco, ve a nado a la orilla, métete por grutas, escala una cuerda… Fantástico ¡!

215

Con Railay… pues después sí que nos quedó buen sabor de boca; pero supongo que algún día tendremos que volver para darle una nueva oportunidad.

192

Regatead siempre, ya que se pueden sacar precios a veces incluso por la mitad respecto al precio marcado en el folleto.

Ha sido un viaje fascinante, todo un descubrimiento… Hemos vuelto encantados con Asia. Tanto es así que la primera opción y casi única para 2015 era Indonesia… pero como sabéis África se cruzó en nuestro camino…

Me queda también en el recuerdo la gente… la amabilidad y esa sonrisa con la que te reciben siempre (en las playas no notamos demasiado esta amabilidad…), eso hace que todos los kilómetros que haces y todo el desembolso económico merezca la pena…

133

13

Os animo a descubrir esos países porque os aseguro que enganchan… Esperamos que este “pequeño” resumen os ayude tanto en la organización como a decidiros por un viaje de este tipo…

 

Saludos viajeros ¡!!