Hoy os traigo un pequeño trozo de la Liguria, una de las regiones más bonitas de Italia.

Decidí ir a visitar Portofino porque era una de las alternativas de la escala del crucer en Savona; ya que Génova para visitarla en muy pocas horas no me llamaba demasiado la atención.

El autobús de la agencia externa nos llevó desde el puerto hasta Santa Margherita Ligure, a unos 32 kilómetros de Génova.
Se la conoce como “la perla del Tigullio” (debido al golfo del Tigullio, donde se encuentra).

1

Tiene unos 10.400 habitantes, y una vez que llegas, se ve el lujo… el guía nos dejó unos minutos libres que aprovechamos para pasear por las calles de Santa Margherita y tomarnos un buenísimo helado italiano… (Como los echo de menos ¡!!).
Entré en una tienda de ultramarinos a comprar pesto auténtico (la Liguria es la región del pesto por excelencia); y sólo con ver a las clientas, ya se notaba que era un sitio de gente de dinero… señoras muy bien vestidas, con bolsos de marca cara (ya sabéis…), perritos pequeños bajo el brazo…

Una visita muy muy corta pero que al menos me permitió volver a disfrutar de algunas fachadas con trampantojos muy típicas de la zona.

2

3

Por cierto que si se trata de un viaje que no sea un crucero, a Santa Margherita podéis llegar en tren desde Génova (www.trenitalia.it).

Desde Santa Margherita a Portofino se puede ir a pie (unos 5 kilómetros y medio), en taxi (que seguramente os cobrarán lo que les de la gana); o en ferry (nosotros pagamos 7€ por persona ida y vuelta). Hay trayectos cada 15 minutos, y es la opción más recomendable porque es un trayecto muy corto de unos 15 o 20 minutos y las vistas son maravillosas.

También podéis ir en bus (línea 82), cuesta 1€ y el trayecto (no tan bonito como el del barco) dura unos 20 minutos; lo podéis coger en la Estación del Ferrocarril.

Nosotros fuimos con el guía en ferry y fue una verdadera delicia disfrutar de esas vistas tan maravillosas.

4

5

Una vez te vas acercando a Portofino te das cuenta del poderío económico que se mueve por la zona, embarcaciones, yates, casoplones…

6

Una vez allí, estuvimos con el guía unos minutos más y ya nos dejó el resto de la mañana libre.

Lo mejor que se puede hacer allí es pasear, y disfrutar de los pequeños rincones, y las vistas del pueblecito.

7

9

Portofino es todo lujo, cuenta tan sólo con 532 habitantes y digamos que se divide en dos zonas: la zona del puerto que es más o menos donde nos quedamos en la visita todos los turistas y la zona alta que se llama Portofino Vetta.

8

Hasta finales del XIX Portofino era un pequeño pueblo de pescadores, pero desde entonces, la burguesía y nobleza europeas se fijaron en estos preciosos parajes y fijaron ahí residencias de verano…

10

Ha sido escenario de películas, anuncios… de hecho famosos como Angelina Jolie o George Clooney, tienen casas o las han tenido allí.

Deciros que es un sitio muy muy muy caro, el guía nos lo advirtió (yo ya me había informado de ante mano) así que no os sorprendáis si os sentáis a tomar algo y os atracan a mano armada.

Nosotros nos tomamos un helado de limoncello que estaba delicioso ¡!! Y tan solo nos dedicamos a pasear por la zona, paseando por la plaza símbolo de Portofino, la Piazzetta Martini Oliveta.

13

Después fuimos perdiéndonos un poco por los rincones, alejándonos del grupo llegando hasta la iglesia de San Martino.

12

11

16

Nos tomamos un delicioso helado de limoncello disfrutando de las vista que te ofrece la Piazzetta…

15

Pero desgraciadamente teníamos que volver a tomar el ferry de vuelta… pero la verdad que las pocas horas de esta excursión nos cundieron bastante y yo me reafirmé en mi enamoramiento italiano porque tanto Santa Margherita como Portofino, me encantaron.

17

Y si se está visitando Génova por ejemplo es una visita de día perfecta… Preciosa la zona la verdad.

18

19