Salimos de Niagara muy temprano ya que teníamos un gran camino por delante: algo más de 600 kilómetros para llegar a Pennsylvania.
Nos pusimos rápidamente en camino y no tuvimos mayor problema para volver a pasar la frontera esta vez hacia Estados Unidos de nuevo: preguntas de rigor y listo.
Por cierto no quiero olvidarme de algo muy importante; y es que a la hora de reservar el coche, aseguráos que podréis pasar la frontera a Canadá con él ya que hay determinadas compañías de alquiler que al parecer no dejan…
El viaje en carretera a Lancaster no es demasiado pesado, ya que a pesar de que yo pillé alguna que otra obra en la carretera, vas combinando autovía con carreteras secundarias en las que pasas por bonitos pueblos típicamente americanos y cuando entras en el estado de Pennsylvania el paisaje cambia completamente y ves los inmensos y verdes pastizales con esas granjas con sus enormes graneros y depósitos de cereal.
A eso de las 14.30 llegamos a Lancaster y fuimos directamente al hotel, el Red Roof Inn, en la carretera general. Un motel de carretera más que correcto, con desayuno y piscina (que no llegamos a tiempo para utilizar).
Tras hacer el check-in, el recepcionista nos dio un mapa y unas indicaciones con buenas localizaciones para ver a los Amish, así que nos volvimos al coche y nos pusimos a ello.
Los Amish, (o menonitas amish) son un grupo étnico cristiano con una doctrina llamada si no me equivoco anabaptista. Creen en el nuevo testamento y los más “radicales” se aíslan por completo del mundo exterior. Viven de forma sencilla, sin electricidad e incluso en muchas ocasiones sin agua corriente. Muchos de ellos (al ser un grupo de procedencia germano-holandesa) hablan una especie de dialecto alemán (muchos de ellos también inglés). Visten con ropa tipo al siglo XVII, y dentro de su comunidad los hay menos “radicales” (no se malinterprete la palabra radical) que por ejemplo si tienen agua corriente, o usan baterías de 12V; o incluso algunas mujeres trabajan fuera de la casa (vendiendo productos artesanales).
En la película “Único testigo” protagonizada por Harrison Ford se refleja muy bien esta comunidad.
Los hay mucho menos “estrictos” también, recuerdo que en Niagara vimos muchos visitando las cataratas, o en Washington, como cualquier otro turista.
Esta comunidad es muy celosa de su intimidad, y no les gusta que les fotografíen (a pesar que de que imagino que estén acostumbrados a ello). Veréis que por ejemplo no hay muchas fotos en esta etapa del viaje, y es que, intenté respetar lo máximo posible, y las fotos que tengo son “robadas” digamos; de hecho, no me sentía demasiado bien fotografiándoles.
Ya en la carretera general se ven muchos de ellos con los carros, o mujeres esperando que sus maridos o padres las recojan.
Pero lo mejor de todo es salirse de la carretera general y perderse por los caminos y carreteras secundarias para ver sus granjas que son una auténtica maravilla. Los campos son preciosos y las granjas son típicas de película.
Te resulta muy curioso verlos, y cada vez que veíamos uno decíamos “mira mira, uno”; “mira, un carro”… Ellos pensarán que los bichos raros y los pecadores somos nosotros claro…
Lo más curioso de todo era ver a los niños, ver como jugaban con una pelota, un aro, un columpio… Me encantó verlos tan felices sin la necesidad de tanta videoconsola ni tanta tontería de ahora.
Por cierto, todos los caballos que vimos, eran una verdadera maravilla. Todos preciosos ¡!
Entramos en una tienda de artesanía Amish y allí nos dieron a probar un trozo de tarta… MARAVILLOSA ¡!! Increíblemente buena ¡!! Nos gustó tanto que nos compramos un par de trozos para comerlos en la habitación… aprovechamos para comprar unas postales y unas mermeladas caseras.
Como eran las 4 de la tarde y estábamos sin comer… aprovechamos y fuimos a la zona de los Tanger Outlet a la entrada del pueblo… De nuevo locura de compras ¡!! Madre mía que manera de comprar ¡!! Auténticos chollos… tanto que es imposible no comprar algo!.
Cuando terminamos con las compras nos fuimos de nuevo a perdernos por las carreteras esta vez no solo para ver Amish, sino para ver también los famosos Covered Bridges (puentes cubiertos), algo que a mí me encanta… No vimos mucho porque no interpretamos muy bien el mapa…
Es una región muy bonita, y de verdad que lo mejor es dejar el mapa de lado y meterse por carreteras y caminos y allí si que veréis a los Amish en su ambiente, vendiendo en la carretera, o niños yendo a la escuela, hombres trabajando el campo…
Incluso por un momento te hace pensar en las necesidades reales de nuestra vida diaria.
Cuando ya se iba poniendo el sol, volvimos al hotel y cenamos en un local al lado; una cena muy muy buena por cierto y de nuevo a muy buen precio.
Terminaba así otro día de esta aventura americana, otro día que nos dejó con muy buen sabor de boca.
Acabo de descubrir tu blog gracias a una nominación que me han hecho de los premios Liebster. ¡Me ha encantado¡ asi que me animo a seguirte yo también, aportas fotos preciosas y mucha información, creo que has marcado un estilo¡¡ ya he visto varios blogs con tu diseño y estilo…¡eso está muy bien¡ si tienes un ratito pásate por el mio. Un abrazo.
Sonia
http://www.mandameunapostal.blogspot.com
Muchas gracias por tu comentario !! un saludo y me paso por el tuyo
Leer tu blog es como un respiro para aquellos que no podemos vijar de momento! Estados unidos tiene que ser una auténtica aventura, y esta entrada me ha llamado mucho la atención pues siempre me ha interesado mucho la manera de vivir de esta gente. A veces me pregunto quienes serán más felices, si ellos, o nosotros. Las fotos son maravillosas, y me ha encantado la referencia a la película único testigo. Es una película que siempre he adorado y la que me inició en mi interés por los Amish. Muchas gracias por compatrir ese día con nosotros! Las fotos son maravillosas! Con tu blog podemos viajar desde casa!
Un saludo!
Irene
magichoggle que comentario más bonito, muchísimas gracias de verdad !!
Me alegra que te haya gustado la región Amish a mí sorprendió mucho todo lo que vi.
Un abrazo y abrazo y gracias por seguirme
David??? Eres tú??? De verdad??? No fastidies!!! jajajaja
???