Cuando uno piensa en París con niños; probablemente se le viene a la mente Disneyland París. Y sí, hay que visitar Disneyland (y cuando no se es niño uno se lo pasa incluso mejor allí); pero hay toda una ciudad maravillosa por descubrir mucho más allá de Disney.

En este post, os mostraremos una serie de planes para disfrutar París con los peques y amoldar a ellos la visita a la ciudad de la luz.

Como os decíamos uno de los planes es visitar Disneyland París. Bien por libre, bien con un paquete contratado… aquí os dejamos el post que publicamos en su día de uno de las visitas al parque:

https://mimundoenunamaleta.com/2013/06/25/magico-dia-en-disneyland-paris/

 

36

 

Otra visita imprescindible y que estamos seguro que no olvidarán es visitar las Torres de Notre Dame y pasear por ellas visitando sus famosas gárgolas buscando al famoso Quasimodo.

http://notre-dame-de-paris.monuments-nationaux.fr/es/

7

Si disponéis de la Paris Museum Pass tenéis incluido el acceso a la torres. Recordad hacer cuentas porque muchos monumentos son gratuitos para los niños.

 

 

No podía faltar en esta lista ella; la Torre Eiffel; bien sea con subida en ascensor, sin ella, pero hay que verla sí o sí. Es una de esas imágenes que no se podrán quitar de la cabeza.

51

Si queréis subir en ascensor, es muy importante comprar las entradas con antelación para evitar las interminables colas; y estar atentos a la venta de entradas:

http://www.toureiffel.paris/es/preparar-su-visita/comprar-entradas.html

60

 

Un crucero por el Sena al bajar de la Torre Eiffel puede ser un buen colofón para terminar uno de esos agotadores días de paseo parisino. Hay muchas compañías, unas más caras, otras más económicas; algunos cruceros incluso con cena.

Nosotros optamos por la versión económica y compramos los tickets a través de este enlace:

http://commerce.sage.com/maisonfrance/Famille/ECM_CAT1/03.aspx?#start

 

Es la hora de visitar el famoso Museo del Louvre y darles un pequeño paseo cultural para que conozco obras tan importantes como La Gioconda, la Victoria de Samotracia y que se den un paseo por el antiguo Egipto por ejemplo. De nuevo los menores tienen el acceso gratuito y si seleccionáis bien el paseo por el museo se lo pueden pasar mejor que bien.

http://www.louvre.fr/horaires-et-tarifs

6

 

 

Seguimos con museos y otro museo que muchas veces pasa desapercibido a los turistas es el Palais de la Decouverte; en el Grand Palais. Un museo interactivo de la ciencia muy orientado a niños y jóvenes en el que podrán aprender jugando y tocando a través de salas y secciones dedicadas al ADN, del sonido, de la química…

Es gratuito para los menores de 6 años.

http://www.palais-decouverte.fr/fr/accueil/

 

No dejamos los museos aun y siguiendo con los museos interactivos; uno de los más interesantes para los más pequeños es la Cité des enfants; ubicado en el Museo de las Ciencias y la Industria en el parque de La Villete, donde de nuevo podrán seguir jugando mientras aprenden.

http://www.cite-sciences.fr/fr/au-programme/expos-permanentes/la-cite-des-enfants/

 

Otro interesante y curioso museo que no hemos tenido la oportunidad de conocer (aun…) pero que desde que me lo contaron hace muy poco me ha parecido interesante, es el Museo de la Magia. Además, está muy céntrico, al lado de la Isla de San Luís.

http://www.museedelamagie.com/

 

Para terminar con los museos, un museo enorme y dividido en varias partes; el Museo de Historia Natural. Dividido en varios edificios, con exposiciones temporales y permanentes en las que destacan los jardines botánicos, la galería de la evolución o la zona de paleontología.

(Nosotros visitamos la zona de animales, y seguro que si la visitáis con los niños les encantará ver la cantidad de animales expuestos allí; incluso un dodo…).

https://www.mnhn.fr/fr

 

Y sobre todo; el mejor plan: pasear por París, llegar al Arco del triunfo por los Campos Elíseos; en los que además, si se viaja con adolescentes podrán aprovechar para echar un vistazo a la cantidad de tiendas…

22

Pero también hay que disfrutar de los parques y zonas verdes de París; dejar que correteen por las Tullerías, que disfruten de sus puentes, o de las Jardines de Luxemburgo en los que podrán correr sin peligro, montar en bici, conducir barquitos de vela…

25

 

 

Como veis, al igual que como hicimos con el otro post de Londres con niños, se puede adaptar y acoplar la visita para que los niños disfruten también y se vayan metiendo en vuestras “mentes viajeras”…