No podía ser de otra manera !! Y aunque yo no vaya a hacer nada especialmente relevante para Halloween (comer algunas gominolas y ver alguna película) he decidido dedicar un post a esta festividad tan conocida y que poco a poco se va mentiendo en nuestro país.

La palabra «Halloween» viene de «All hallows eve», que quiere decir víspera de todos los santos y se le conoce también como Noche de las Brujas o Noche de Difuntos.

Hay muchas leyendas asociadas a esta festividad pero lo que pocos saben es que el verdadero origen es una festividad celta conocida como Sanhain que festejaba el fin de la temporada de cosechas, para ellos el «Año Nuevo Celta» y la entrada de la estación oscura. Los celtas creían que el mundo de los vivos y el de los muertos estaba separada por una línea que esta noche se hacía más estrechas  y permitía mezclarse a los espíritus con el mundo terrenal. La gente se reunía a través de una hoguera y era el momento de sacrificar animales y compartir las cosechas.

HALLOWEEN-CELTA-01-800x500_c

También existía una tradición romana y la festividad se cristianizó entre los siglos VIII y IX pasando a ser la festividad de todos los santos (que inicialmente era el 13 de mayo.

Pero dónde se arraigó fuertemente la festividad de Halloween fue en Estados Unidos donde llega a partir de 1840 importada por los inmigrantes irlandeses, pero curiosamente hasta 1921 no se comenzó a celebrar masivamente (se produjo el primer gran desfile en Minessota) y poco a poco fue celebrándose y cogiendo fuerza en todo el país.

La cosa ya fue más allá en los años 70 con la película «La noche de Halloween» de John Carpenter (grande donde las haya !!)

hall2

Las leyendas dicen que esta noche los espíritus entran a casas de familiares y que para que no molestasen ponían una vela en las velas, si había velas entonces los espíritus no molestaban…

Por cierto que lo de tallar calabazas, dejarlas huecas y meter una vela dentro tiene su origen en la leyenda de «Jack el linterna» o «Jack el tacaño» (leyenda irlandesa por cierto) que viene a tratar sobre las apuestas de un hombre tacaño y listillo que apostó varias veces con el diablo y al terminar sus días el diablo lo condenó a vagar eternamente con un nabo hueco con una luz dentro para iluminar el camino de los difuntos… Con los años, las calabazas al ser más grandes y fáciles de tallar ocuparon el lugar de los nabos.

jack

 

Y que imagen se os viene a la cabeza también en Halloween? Claro !! los niños de casa en casa con gritando !!Truco o trato!!! (el famosísimo Trick or treat). Pues bien, también es de origen céltico esta tradición y es que esta noche de difuntos también eran libres de vagar todo tipo de entes y había uno terrible, y quien era? pues Jack el Linterna que llamaba a las puertas diciendo truco o trato !!!!!. Cuentan que había que elegir siempre trato ! para así evitar que maldijera la casa usando sus horribles trucos. De hecho se supone que otro de los orígenes de usar calabazas era que al tallarlas con formas horrendas ahuyentabas a Jack.

La tradición fue evolucionando y realmente el truco es un susto o una broma y el trato son dulces… y por eso vemos a miles de niños disfrazados de todo tipo de cosas pidiendo golosinas por las casas (se supone que cuando das caramelos o dulces a los niños, es que has aceptado el trato y se van…). Cuidado !!! que muchos niños tienen muy mala baba y la tradición dice que a quien no acepte el trato le mancharán su puerta con huevos y espuma (menuda bromita…).

hallo1

Ya sabéis que aquí apenas está arraigada la tradición (aquí se lleva más el rollo cristiano) pero en USA es toda una fiesta y de las más importantes del año.

hall4

Esta noche ya sabéis… palomitas, dulces, y alguna peli como Halloween, viernes 13 o más simpáticas Pesadilla antes de Navidad, la novia cadaver o cualquiera del genial Tim Burton.

Y recordad, cuidado a quien abrís la puerta esta noche… nunca se sabe quien puede estar al otro lado, o debajo de la cama, o entre las paredes….

alguien_bajo_tu_cama

FELIZ NOCHE DE DIFUNTOS !!!

Booking.com