Este es el enlace Ya sabemos que Nueva York no es una ciudad barata, y que casi siempre es temporada alta: cuando no es navidad, es primavera, o hay congresos, o es la semana de la moda, o es Halloween o es acción de gracias…
Una de las cosas que más quebraderos de cabeza a la hora de planificar un viaje a Nueva York es encontrar el alojamiento (todo dependiendo claro está que las prioridades y necesidades de cada viajero).
Durante nuestra visita de 2012 a la ciudad nos alojamos en un apartamento en la zona de Hells Kitchen reservado a través de Airbnb. Ya por aquel entonces existía esa famosa ley neoyorkina que prohíbe alquilar apartamentos por menos un mes… Para nosotros era nuestra primera vez con Airbnb y no tuvimos problema, pero ya se leían comentarios de cancelaciones a pocos días de la llegada y demás.
Nos apetecía mucho volver a alojarnos en Manhattan y a poder ser en la zona del West Village o lo más cercano posible allí porque es la parte de la ciudad que más nos gusta.
Alojarse en Manhattan en diciembre no es caro, es prohibitivo. Comenzamos a buscar alojamiento 12 meses antes y todo era impagable… pensábamos que como quedaba mucho tiempo irían abriendo más reservas y podríamos encontrar algo más o menos asequible… IMPOSIBLE.
Las cancelaciones por parte de airbnb y los comentarios de los usuarios no eran nada alentadores, pero aun así nos arriesgamos y reservamos con ellos. Pues bien, aquí comenzó toda una odisea… Antes de tener reservado el apartamento final pasamos por 3 reservas anteriores que los anfitriones nos fueron cancelando. La última cancelación dos semanas antes de llegar…
De las 3 cancelaciones solo un anfitrión nos dijo que era porque no podía alquilarlo por menos de 3 semanas; los otros dos no nos dieron explicaciones, bueno uno de ellos nos dijo que los vecinos no dejaban que se usasen reservas vacacionales y el otro aun estoy esperando que me diga algo…
Con cada cancelación llegaba una odisea de llamadas, de broncas (muchas broncas, parece ser que hasta que no te pones muy borde no consigues nada). Con la última cancelación conseguimos que nos «indemnizaran» y nos diesen una compesación ya que encontramos un apartamento en Chelsea al lado del village de una SUPERHOST (os recomendamos que cuando busquéis apartamento sea con anfitriones que tengan este estatus). Pues bien, la anfitriona nos hizo una rebaja para que nos quedase al precio que podíamos pagar y durante todo un fin de semana interminable tuvimos problemas para hacer el pago ya Airbnb nos había generado un pago virtual con el dinero que teníamos del otro apartamento cancelado más la compensación…
Entendemos que el riesgo de alquilar con Airbnb en Nueva York es grande, y que la ley de prohibición de alquileres por menos de 30 días está vigente; pero digo yo que Airbnb como agencia que permite tener esos alquileres en su plataforma alguna responsabilidad debería de tener no? No os imagináis la cantidad de broncas telefónicas (algunas de ellas épicas) con ellos… De hecho ya con la última vez tuvimos que amenazar con denunciar después de escuchar «a ver os ofrecemos alojamientos por ese precio en Harlem, Bronx, Long Island, New Jersey»… A ver señorita si quisiera alojarme por allí, ¿no cree que habría reservado desde el minuto 1 por allí ?. Hasta que no hablé con un superior encargado y conseguí que nos compensasen después de 3 cancelaciones no paré.
Por si acaso, teníamos un hotel en Queens reservado con cancelación gratuita a través de booking. Estaba al lado del metro que te lleva directo a Manhattan; el problema estaba en que estaba en una zona que no había nada de nada. Gracias a Angie Castells de Anuevayork.com que pasó por allí y nos comentó que la zona no era muy buena… pero bueno ahí lo teníamos por si las moscas…
Booking.comEn este enlace podéis reservar el hotel si os interesa o queréis echarle un vistazo, la verdad que el precio era estupendo y las habitaciones no se veían mal. Además incluía un desayuno básico en el precio.
Imaginaos las dos semanas de nervios e incertidumbre sin saber si nos iban a cancelar o no. La verdad que la anfitriona cada dos días me escribía y si tenía alguna duda me contestaba inmediatamente.
Finalmente llegó el día y llegamos a Manhattan y Lindsay nos estaba esperando a la hora prevista para entregarnos las llaves y explicarnos todo lo necesario para tener una buena estancia en Nueva York.
El apartamento era como se veía en las fotos; un apartamento típico de la zona, una sola habitación con una cama, una butaca y una barra que separaba esa estancia de la pequeña cocina. El apartamento tiene todo lo necesario para pasar unos días en Nueva York. Y sobre todo estaba muy limpio y la calefacción funcionaba estupendamente (quizá demasiado en ocasiones). Este es el enlace de Airbnb del apartamento.
¿Volveríamos a reservar con Airbnb para un futuro alojamiento en Nueva York? pues a pesar de la experiencia de las cancelaciones sí pero siempre a algún anfitrión con estatus SUPERHOST, porque nos gusta la experiencia de estar en un apartamento en Nueva York; pero sabiendo a lo que te arriesgas, tendría un plan B por si acaso.
Ojo con los chollos… en Booking vimos algún apartamento baratísimo y una vez te metes a mirar y lees la letra pequeña algunos de ellos te cobraban unas tasas altísimas y unas tasas aparte en concepto de limpieza de 300 dólares en ocasiones… ojo con eso.
Si se mira con tiempo y se mira mucho, podéis encontrar opciones interesantes, pero tened en cuenta que viajar a Nueva York en Diciembre es viajar en temporada altísima y eso se paga. Hay opciones de albergues (algunos de ellos con buenos comentarios) o de hoteles ya más básicos con baños compartidos (estos quizá no los recomendaríamos después de leer muchas de las opiniones…).
Como decimos todo depende de las necesidades y preferencias de cada viajero, se puede mirar por Brooklyn que también existen opciones bastante asequibles. Eso sí, aseguraos de tener un metro cerca y que esté bien comunicado con la ciudad.
Esperamos que este post pueda seros de utilidad a la hora de encontrar un buen alojamiento en Nueva York.