Hola a tod@s !!!
Antes de nada, me gustaría dar las gracias por la buena acogida que ha tenido la nueva sección de entrevistas en el blog y gracias por todos los comentarios y correos recibidos!!
Hoy os traigo la entrevista de Miriam, del blog «Organízate tu mismo», un blog muy especial especial para mí ya que fue de los primeros que leí cuando organicé mi primer viaje a USA y no solo eso, sino que tuvimos la oportunidad de conocer a Miriam el año pasado en Madrid y resultó ser como yo esperaba: una persona maravillosa !!.
Su blog no sólo es un blog de viajes, es un blog interesantísimo que te enseña no sólo a organizar viajes por tu cuenta, sino a viajar con niños (ella es una mamá viajera incansable !!), a preparar riquísimos postres, a preparar baby showers, manualidades… y un sin fin de cosas interesantísimas; aquí tenéis su dirección :
http://organizatetumismo.blogspot.com.es/
Tengo que agradecer nuevamente la predisposición de la gente a participar en esta sección. Miriam muy agradecida y sin dudarlo se animó a participar; y antes de dejaros con su entrevista quiero agradecer INMENSAMENTE a Miriam porque la ruta que realizamos el año pasado por la costa este de Estados Unidos fue gracias a ella; el descubrimiento de los maravillosos Finger Lakes fue gracias a ella, y sin su ayuda, el viaje no hubiese sido lo mismo. Así que mil gracias Miriam !!! (y millones de gracias por su maravillosa guía de un día en Yosemite que nos fue tan útil !!!).
Ahora sí vamos allá, esta es su entrevista…
1. Define en una frase lo que es para ti la palabra “VIAJAR”.
Para mí viajar es una ilusión, es vivir una vida distinta por unos días, descubrir mundos nuevos, nuevas culturas. Disfrutar de todo lo que cada destino ofrece: visitar las ciudades, recorrer su naturaleza, mezclarnos y charlar con sus gentes…
Algo que ha creado en mí una auténtica adicción.
2. ¿Es muy complicado organizar un viaje por tu cuenta cuando tienes hijos pequeños?
Pues la verdad es que no. Cuando me quedé embarazada, todo el mundo me dijo que se nos había terminado eso de ir por ahí a nuestro aire por el extranjero… pero nada más lejos de la realidad.
Nosotros viajamos siempre con nuestra peque, y hemos aprendido a disfrutar los viajes con ello tanto o más que antes. Es cierto que tienes que tener en cuenta muchas cosas que antes no importaban, pero en mi opinión no tiene mucha más complicación.
3. Hablando de niños, ¿Qué consejos puedes dar a los papás viajeros a la hora por ejemplo de hacer una ruta larga?
Que no tengan miedo, que los niños se adaptan a todo, y que no se olviden de incluir cada día algo que sea pensado especialmente para ellos.
Nosotros ahora; al organizar un viaje con la niña, intentamos que cada día de ruta ella tenga un momento especial. No estoy hablando de llevarla a un parque temático, sino de pensar en cosas sencillas que le resulten divertidas y agradables dependiendo de sus gustos y de su edad.
En nuestro último viaje por EE.UU. ella tenía dos años y medio y cada día apartábamos una hora para buscar un parque con columpios y dejarla jugar y relacionarse con otros niños. Y un buen truco son las piscinas. Le encantan, ¿a qué niño no le gustan?. Así que varios hoteles en la ruta los buscamos con piscina climatizada de modo que al terminar nuestro día de turismo; al llegar al hotel, podíamos bañarnos con ella una hora antes de salir a cenar o seguir con las visitas.
4. Viendo tu blog es evidente que te encanta la gastronomía, ¿lo intentas combinar con tus viajes o escapadas?.
La verdad es que sí. Es curioso, pero nosotros siempre le encontramos encanto a la comida de cualquier país. Quiero decir que muchas veces, algunos amigos han estado antes que nosotros y nos dicen “ya veréis que mal se come…” y nosotros vamos y siempre encontramos sitios donde comer bien.
Creo que es una cuestión de saber elegir dónde te metes y qué pides, y no me estoy refiriendo en absoluto a cuestión de precios, sino más bien a no ir “de guiris” comiendo solamente hamburguesas y de no esperar comer paella.
5. ¿Qué es lo que más valoras a la hora de elegir un destino?.
Que me motive, que me atraiga. Que tenga cosas variadas e interesantes que ofrecer al viajero.
6. ¿Qué es lo que siempre compras de recuerdo en un viaje?
Vale lo confieso: siempre traemos algo de comida típica. Algo que no encuentres aquí y que luego nos recuerde nuestro viaje cuando lo utilizamos en casa. Sobre todo salsas o sazonadores, que no se echan a perder con facilidad.
La verdad es que no somos de comprar recuerdos.
7. ¿Hay algo que hagas siempre que estás de viaje?.
Si, estudiar a fondo los mapas de la zona donde estoy. Es algo un poco enfermizo, lo reconozco, pero me apasiona. Me gusta saber exactamente dónde estoy, qué tengo alrededor, por que pueblos hemos pasado y vamos a pasar. Por este motivo me llevo un poco mal con los GPS.
8. Sé que es una pregunta difícil, pero ¿Cuál ha sido tu mejor viaje y por qué?.
Es una pregunta difícil… creo que todos mi viajes han sido especiales en algo… puede que el viaje que mas me marcó fue la primera vez que estuve en Estados Unidos, recorriendo una pequeña parte de la costa este. Siempre había soñado con viajar a este país; especialmente a Nueva York, pero cuando llegué allí y comencé a recorrer y descubrir… fue como abrir la caja de Pandora. He hecho otros viajes posteriores por el país que han sido impresionantes, pero aquel fue el que el que recuerdo con un cariño especial… un flechazo.
Vistas desde el Longfellow Bridge (Boston)
9. ¿Renuncias a algo para poder viajar?.
A dormir. La mayoría de los viajes que hacemos los exprimimos tanto queriendo aprovechar el tiempo, que tenemos que madrugar mucho y dormir poco. Pero merece la pena. ¿No merece la pena levantarse a las 4 de la mañana para ver amanecer en el Gran Cañón? Siempre volvemos a casa satisfechos de haber aprovechado el tiempo al máximo.
10. Dinos un sueño viajero (y solo uno) por cumplir.
Si solo puedo decir uno, diré que estamos como locos por hacer un viaje por las reservas naturales de Africa, para ver las grandes manadas. Pero precisamente es un sueño, porque de momento es un viaje que sale bastante caro, y que nos da un poco de miedo hacerlo con la niña pero… ¿Quién sabe?
11. Ventajas e inconvenientes de organizar un viaje tu misma.
Todo ventajas.
Por precio: nosotros no podríamos viajar con los precios de los mayoristas y las agencias. No nos lo podríamos permitir.
En muchas ocasiones hemos gastado menos de la mitad de lo que nos ofertaba la agencia.
Por libertad: poder adaptar cada segundo a tus gustos y necesidades, sin perder tiempo en cosas innecesarias, no tiene precio. El último viaje que hicimos organizado por agencia yo terminé de los nervios, pues nos llevaban como ovejas de una tienda a otra, dejándonos por el camino sitios increíbles sin visitar por falta de tiempo. Sé que no tiene porqué ser así siempre pero fue mi experiencia personal.
Por diversión: porque desde que el viaje es una idea en tu cabeza, hasta que te sientas en el avión hay muchas horas de preparativos, investigación, planificación… que para mí son un placer.
12. ¿Qué lugar te ha sorprendido gratamente y cuál de manera negativa?
Irlanda fue un lugar que me sorprendió para bien. Me llamaba la atención, teníamos ganas de ir claro; pero una vez allí, nos pareció un lugar mágico. Y siempre volvemos con nostalgia de nuestros viajes, pero mi marido y yo estuvimos especialmente tristes después de abandonar Irlanda.
Vistas desde la Torre de Christ Church (Dublín)
Imagina cuánto nos marcó que cuatro años después, llamamos a nuestra hija Eire, que es Irlanda en Gaélico.
De forma negativa no recuerdo ningún lugar concreto… tal vez me decepcionó un poco Amsterdam, pero no porque no me gustara la ciudad, sino porque la visitamos después de recorrer ciudades impresionantes como Brujas, Gante o Amberes. Y además reconozco que yo llevaba muy altas expectativas de la ciudad. Creo que me supo a poco. De hecho, me gustaría regresar a Amsterdam y darle una nueva oportunidad.
De nuevo muchísimas gracias Miriam por tus ganas y tu disposición !!
Espero que os haya gustado tanto como a mí… y hasta la próxima !!
Fotos cedidas por Miriam y extraidas del blog «Organízate tu mismo».
GENIAL!! creo que con eso lo digo todo!
Un saludo ^^
Gracias Gemma !!
Me ha encantado la entrevista! admiro a los papis viajeros por no renunciar a sus sueños, si no compartirlos con sus hijos.
Reconozco que no sabía de este blog pero me voy de cabeza a verlo ^_^
Así que gracias Davo por otra buena entrevista y recomendación!
No hay de Akasha, gracias a ti !! Si además os descubro nuevas cosas, yo encantado !!
Un abrazo !
En la entrevista afirmas que Irlanda fue un lugar que te sorprendió gratamente. ¿Puedes decirnos qué lugares visitastes?
Enhorabuena por este blog, admiro a la gente que opina así de la vida y de los viajes.
Angel, yo no conozco Irlanda, pásate por el blog de Miriam que seguro que ella te puede ayudar.
Un saludo y gracias por leerme
Mis dos queridos foreros juntos, ¿qué más puedo pedir?
Miriam ,comparto contigo el recelo hacia el GPS, no suenan ni huelen como los mapas…
Os quiero babies!!
Que majica que eres Bea. Un besote !!!
Gracias Beatriz.
Un besote viajero!!!
Pues además de gustarme mucho la entrevista coincido con Akasha en que me ha servido para descubrir su blog. Enhrabuena y a seguir con más entrevistas!
Gracias Bri, me alegro de haberte descubierto el blog de Miriam !
Genial entrevista! Me encantan esos padres viajeros que van por el mundo con sus peques! Vuestros blogs deberían ser más conocidos para que a mucha gente se le quitaran las tonterías de que «con niños no se puede viajar» 😉
Un abrazo enorme y nos leemos!
Gracias por leerme Patricia y sobre todo me alegro de haberte hecho un nuevo descubrimiento.
Un saludo !
Muy buena entrevista Miriam y David, me encanta ver a los papas viajando como los mios, enfrentándose a los retos y disfrutando con sus hijos.
Un abrazo
Pues sí, además tiene mucho mérito (yo no sé si podría, con lo que me estresan los niños…) veremos a mí este verano con el peque en el crucero…