Después de la visita a los Lagos de Plitvice, nuestro siguiente punto en la ruta era Zadar, donde pasaríamos la tarde y haríamos noche.

Con un pasado algo agitado, Zadar cuenta con más de 3000 años de historia y sus calles son testigos de ello ya que son una mezcla de tesoros góticos, renacentistas o barrocos entre otros.

Tenemos que decir que nuestra visita se vio digamos; alterada, ya que ese día Croacia jugaba la final del mundial, así que imaginaos como estaba aquello de gente y el ambientazo que había por todas las calles.

Despues de dejar las cosas en el apartamento lo primero que hicimos fui ir a comer al centro de la ciudad donde comimos una ensalada y un plato de frituras de pescado, agua y cerveza (247 kunas) para empezar a disfrutar del centro de esta bonita ciudad.

Se acercaba la hora del partido y en la zona del foro y la iglesia de San Donato había instalada una pantalla gigante, y poco a poco se iba concentrando más y más gente allí.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estuvimos un rato viendo el ambientillo y nos fuimos a pasear por el paseo marítimo. Como la mayor parte de la gente se estaba concentrado por el centro y en la zona del foro, tuvimos suerte de encontrar alguna zona con menos gente…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero cada vez iba saliendo más gente a la calle así que decidimos que si no puedes con el enemigo, únete a el y tras echar un vistazo a la Plaza Narodni, nos metimos en un bar muy majo en el que vimos la final (parte de ella) del mundial de futbol en el que Croacia por desgracia, perdió.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después del partido nos fuimos de nuevo a la zona del paseo marítimo a disfrutar del famoso Órgano del mar, una curiosa construcción de Nikola Basic. Unos escalones de marmol con unas agujeros hacen que a la entrada de aire y agua se produzcan sonidos… La verdad que no tenía mayor interés en esto y me pareció algo hipnótico…

Otra de las atracciones que dicen imprescindibles es el Saludo al Sol, una estructura del mismo arquitecto. Se trata de una estructura de 22 metros de diámetro que está formada por plazas solares. Estas placas se van cargando durante el día con la luz del sol y según va desapareciendo el sol, estas placas producen unos efectos de luces de colores.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tengo que confesar que a mí esto no me pareció tan espectacular…

Lo que si nos pareció algo increíble fue el bonito atardecer que vimos allí. Dicen (como de tantos otros lugares) que el atardecer en Zadar es uno de los más bonitos del mundo. No sé si es el más bonito pero desde luego merece muchísimo la pena sin lugar a dudas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos fuimos a pasear por la ciudad donde a pesar de haber perdido la final, el ambiente era de lo más festivo (ya podrían aprender en algunos lugares) y nos fuimos a dormir temprano, queríamos madrugar para ver la ciudad con menos gente.

Y así fue, a la mañana siguiente pudimos disfrutar de un bonito paseo antes de desayunar y ver lo bonita que estaba la zona de la Catedral de Santa Anastasia y la Iglesia de San Donato.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Me hubiese gustado quizá haber aprovechado algo más la tarde anterior pero no es solo que hubiese mucha gente, es que muchísimos lugares estaban cerrados por la final, estaba todo paralizado. Aun así disfrutamos mucho de las horas en Zadar y nos pareció una ciudad muy bonita además de muy fácil de visitar gracias a lo compacto de su centro histórico.