Hoy os hablamos de uno de nuestros mercados preferidos en Londres: el Borough Market; uno de los mercados más conocidos de la ciudad.

Después de dar un buen paseo por el South Bank y como se acercaba peligrosamente la hora de comer decidimos acercarnos ya que en nuestra anterior visita a la ciudad nos había gustado pero lo habíamos visto casi cerrando.

Imaginaos como estaba aquello un sábado a la hora de comer. Repleto de gente.

Para ventas al por mayor el mercado está abierto todos los días de 2 am a 8 am; pero para ventas al por menor abre de jueves a sábado entre las 11 am y las 18 pm más o menos.

Es un lugar para perderse, lleno de puestos de delicatesen, de comida preparada, de productos frescos, sitios donde beberte una buena pinta…

6

 

Y lo mejor de todo es la parte de Street food con todo tipo de puestos de comida preparada para comprarla y comer en las zonas habilitadas (cosa complicada un viernes o un sábado) o por algún sitio que encuentres por ahí; rodeado de turistas pero también de locales que aprovechan su hora de comer para pasar por allí a comer a comprar.

5

 

Este mercado data del siglo XII cuando el mercado más importante de la ciudad se encontraba en el puente de Londres. El edificio actual; en estilo Art Decó es del año 1851 pero este mercado fue perdiendo fuelle a partir de 1950 con la llegada de los supermercados. Fue revitalizado en los 90 gracias a que un grupo de comerciantes se dio cuenta que en la zona de la city tenían una cuota de mercado de paladares exquisitos que podría hacer que se relanzase el mercado y así fue; ya que se comenzaron a abrir puestos de comida de calidad (gracias también a la influencia del crecimiento o la preocupación por la comida “orgánica”).

En multitud de guías encontraréis que si queréis comprar comida de calidad, el Borough Market es vuestro mercado.

4

 

Además de comer, comprar y disfrutar del ambiente (de hecho ya veis que apenas tengo fotos del lugar, porque nos dedicamos a disfrutar del momento y me olvidé bastante que llevaba la cámara colgada), podéis tomaros un buen vino o alguna pinta en alguno de los bares que hay alrededor del mercado o si sois un poquito frikis como nosotros, volver a disfrutar de la localización de la casa de Bridget Jones (grande Bridget ¡!!).

2

1

 

Y encontrar rincones fabulosos, fotogénicos y alejados del bullicio del mercado.

7

 

Algo que sorprende es que a pesar de ser un mercado gastronómico y en el que en algunos puestos se vende comida fresca, no hay gritos de los vendedores anunciado esto o aquello para atraer al cliente; el bullicio que se oye es el bullicio del ir y venir de la gente.

3

 

Además es un buen punto o bien de partida o bien de fin de recorrido de la bonita zona del South Bank londinense.