Cuando uno piensa en Las Vegas, lo primero que se le viene a la mente son casinos, fiesta, juerga, luces de neón y una ciudad en medio del desierto de Nevada. Pues bien todo eso es cierto, pero Las Vegas es mucho más. Es un parque temático para adultos.
Con el post de hoy os vamos a resumir lo que para nosotros son los imprescindibles en una visita a la ciudad (además de alguna cosa que nos ha quedado pendiente por hacer…).
Como siempre, todo os lo contamos desde nuestro punto de vista y como unos enamorados de Las Vegas que somos, porque siempre que hemos estado nos lo hemos pasado estupendamente bien. Vamos con nuestros 10 imprescindibles (incluyendo algunos que nos han quedado en el tintero).
- Alojarse en un hotel del Strip lo más céntrico posible: esto puede no parecer importante de primeras; pero las distancias son enormes y el calor insufrible, así que lo mejor es quedarse en la zona que va del Aria (más o menos) al Venetian. Un truco es que si hacéis coincidir vuestra estancia con días entre semana el precio se reduce considerablemente. En nuestro primer viaje nos alojamos en el antiguo Imperial Palace (se renovó y en 2013 se llamaba The Quad y actualmente es el hotel Linq) y en la segunda visita en el Planet Hollywood.
- Visitar los hoteles: esto ya es un espectáculo en sí mismo. Desde la elegancia del Bellagio a las salas imperiales del Caesars Palace. De la preciosa Venecia a las calles de Nueva York. Entres al hotel que entres será cómo trasladarte de una parte a otra del mundo.
- Disfrutar de los espectáculos gratuítos: no hace falta gastarse muchos dólares para pasar un buen rato y es que muchos hoteles ofrecen opciones de disfrute como las clásicas fuentes del Bellagio con espectáculos de agua, luz y sonido (durante el día cada 30 minutos y por la noche cada 15), la erupción del volcán Mirage (mejor verlo cuando ha anochecido del todo) o una de las funciones gratuítas (entre 4 y 6 cada tarde) de los piratas del Treasure Island.
- Ver uno de los espectáculos en los teatros: ya sea el Circo del Sol (tienes varios para elegir), un concierto o el impresionante Le Reve del hotel Wynn. Son espectáculos únicos que sólo podrás ver allí, y aunque suelen ser algo caros, puedes encontrar ofertas en webs como vegas.com o smartervegas por ejemplo.
- La noria de Las Vegas: nosotros no tuvimos ocasión de subir porque aún estaban iniciando la construcción, pero es del estilo del London Eye pero muchísimo más grande, con lo que las vistas del Strip deben de ser una pasada.
- Freemont Street: sin duda un must en tu visita. La zona “vieja” de Las Vegas, rehabilitada con un espectáculo de luz y sonido (cada hora a partir de las 6 de la tarde). Toda una experiencia y en la que tendrás la oportunidad de entrar a viejos casinos.
- Si te gustan las compras, entonces Las Vegas es tu sitio, no sólo porque en los hoteles encontrarás todas las marcas que necesitas; sino en el muchos de sus centros comerciales. Además, si te quieres ahorrar muchos dólares, no puedes dejar de visitar los Premiun Outlets.
- Comer, comer y comer: Sin duda, otro de los atractivos que ofrece Las Vegas es su gran oferta gastronómica que además se adapta a todo tipo de necesidades y bolsillos. Desde los más caros y exquisitos restaurantes a la típica comida para llevar. Una de las opciones que más nos gusta el pase “buffet of buffets” de la cadena Caesars. Con él, podréis comer durante 24 horas por 54’99$ en cualquiera de los buffets asociados a la cadena: Harrahs, Flamingo, Paris, Planet Hollywood y Rio. Además por un suplemente podréis accede al buffet Bacchanal Buffet del Caesars Palace y el Village Seafood Buffet del Rio Las Vegas. Un truco es comprar el pase para cenar tarde, y así podréis aprovechar esa cena; y el día siguiente desayuno, comida y cena. No os podéis perder el buffet del París, ya que solo por la ambientación merece la pena.
- Visitar la torre Stratosphere: esta es otra de las cosas que nos falta de Las Vegas (una de tantas…). Pero todo el mundo habla bien de las vistas que se tienen desde arriba; y además, si os gustan las emociones fuertes, tendréis la oportunidad de subir a alguna de sus vertiginosas atracciones como el Big Shot o el X-Scream. El precio para subir al mirador ronda los 18 dólares. Existe otro pase que incluye el acceso a una atracción con el mirador incluído (23$), dos atracciones (28$) y las tres atracciones (33$).
- Disfrutar del ambiente en los casinos: es indudable que Las Vegas es la ciudad del juego. Aunque existen multitud de juegos de cartas, nosotros conocemos muy pocos así que nos fuimos a pasar un buen rato echando unos pocos dólares a las tragaperras (además las camareras son muy amables y pasarán ofreciéndoos bebida… una buena opción de ahorrarse unos dólares ya que por una pequeña propina os podréis pedir una copa o una cerveza). Veréis gente de todo tipo, tanto turistas que están pasando un buen rato, bodas, despedidas de solter@s y gente que está totalmente enganchada al juego. Nosotros nos quedamos alucinados con la cantidad de dinero que se mueve.
Se pueden hacer mil cosas en Las Vegas, de hecho puedes ir una semana entera (o mas) y no aburrirte, ya que la ciudad te ofrece una infinidad de opciones de ocio y diversión. Además, si quieres tener una estancia más relajada te recomendamos que te alojes en un hotel con una buena zona de piscinas.
Esperamos que os sea de utilidad este post, y recordad: Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas. Nosotros estamos deseando volver.
Buen post David!!!. Creo que tenía todas las cosas en mente para hacer (quizá lo de la Noria no).
¡¡Un saludo!!
La Noria puede ser una alternativa a la Torre Stratosphere que está más alejada. Aun así, será por por opciones en Las Vegas. Me alegra que te haya gustado Angel. Un saludo.
yo espero hacer Noria, RollerCoaster y subir a la torre del Paris 😉
Tu es que tienes muchos $ Nari !!! yo creo que si subes a la Noria, te sobra la torre… Además desde el puente cercano al Caesars hay unas vistas fabulosas y sin pagar !
Geniales los consejos, me los apunto para cuando algún día visite Las Vegas! 😉 una preguntita: es tan impresionante como se ve en las pelis, o en persona decepciona un poco? Tengo esa curiosidad… un saludo!
Pues desde mi punto de vista y como todo en USA es como una película… Luego a ver pues tienes cosas un poquito de «cartón piedra» que se dice, pero a nosotros nos parece un sitio muy chulo, a la vez un poco casposo… Es tan hortera a veces, que es muy divertido.
De acuerdo con tus consejos, aunque a mí LV no me gustó nada, espectacular eso sí, pero no me moló el ambientillo. Si me gustó Freemont Street porque me recordaba a las pelis clásicas americanas y la espectacularidad de los hoteles (dentro de lo horteras que me parecen). Un saludito!!
Horteras son un rato muchos de ellos ! JAJAJAAJ
Nosotros es que nos lo pasamos muy bien, nos divertimos mucho. Sobre todo la última vez.
A mi me queda pendiente la Noria! Cuando volvamos espero poder subir!
La verdad es que LV es impresionante… Aunque es aún más impresionante como en cuanto te desvías un poco de la strip estás en el desierto 😛
Uno de los sitios que recomiendo es cenar en el Capo’s, un restaurante en el cruce de sahara oeste con lindell. Un poco lejos de la strip, pero merece la pena. Se come muy buena comida italiana a buen precio, en un local ambientado en plan mafioso (con pantallas en las que siempre tienen clásicos del cine negro) y con un crooner cantando en directo (si no recuerdo mal, de 18 a 21h).
Tampoco está mal ir a la tienda del krispykreme que hay en springmountain, y disfrutar de los típicos donuts americanos (riquísimos) mientras ver cómo los hacen (tienen una pequeña cinta automática que los va haciendo y se ve a través del cristal).
Muchas gracias por tus recomendaciones y gracias por leernos ! Nos las apuntamos para un futuro!